El pasado 18 de mayo, se llevaron a cabo las esperadas XI Jornadas del Ictus en el salón de actos del Instituto de Estudios Portuarios Puerto de Málaga. El evento fue organizado por la Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga (APAM) y reunió a destacados profesionales de la salud y a personas interesadas…
Categoría: Preguntas frecuentes
XI jornadas del ictus: Extrema la precaución y gánale vida al ictus (Málaga)
Os presentamos el cartel y programa de las XI jornadas del ictus: Extrema la precaución y gánale vida al ictus Se celebrará el 18 mayo de 2023 a las 18:00h en el salón de actos del Instituto de Estudios Portuarios Puerto de Málaga (junto a la entrada por Pza de la Marina). PROGRAMA: Presentación y…
Charla “Hábitos saludables para tener una buena salud”, organizada por AGIAC el 13 de septiembre de 2022
El próximo martes 13 de septiembre, la Asociación Vasca de Personas Anticoaguladas (AGIAC) organiza una nueva charla, en esta ocasión para hablar de los hábito saludables para personas anticoaguladas impartida por la colaboradora de AGIAC, Maitane Susperregui. La charla tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (C/ San Martín 5, Donostia) a las 18:00.
Charla sobre alimentación y salud para personas anticoaguladas, organizada por AGIAC el 7 de mayo de 2022
El próximo martes 7 de mayo, la Asociación Vasca de Personas Anticoaguladas (AGIAC) organioza una nueva charla, en esta ocasión para hablar de alimentación para personas anticoaguladas impartida por la colaboradora de AGIAC, Janire Martinez Formoso. La charla tendrá lugar en el Colegio de Médicos de Gipuzkoa. Puedes seguir la charla en directo libremente a través de zoom a partir de…
APAM celebra la X Jornadas del Ictus: Minutos que salvan vidas el 26 de mayo
La altísima prevalencia, pero poca visibilidad del Ictus en España, deja cada año 120.000 nuevos afectados y se espera un aumento de casos del 35 % para 2035, según datos de la Conferencia de la Organización Europea de Accidentes Cerebrovasculares (ESOC) 2021. La alta mortalidad que provoca esta enfermedad cerebrovascular, que en España es la…
Los 10 hábitos saludables para que pacientes anticoagulados tengan un corazón sano en 2022
En este año 2022 nos planteamos nuevos objetivos a superar, logros, metas y demás. Pongamos en esa lista y como prioridad, ofrecer a nuestra salud lo mejor y para ello, os presentamos 10 hábitos saludables para tener un corazón fuerte, algo imprescindible para las personas anticoaguladas. 1. Dieta mediterránea Dieta si, pero Dieta mediterránea y…
¿Se puede tomar antibióticos con anticoagulantes?
La Warfarina o el Acenocumarol, medicamentos para pacientes anticoagulados, sumados a un tratamiento de antibióticos u otros medicamentos, pueden alterar el INR si se ingieren durante varios días. El INR es el índice que nos indica el tiempo que tarda a coagularse la sangre de una persona -con un nivel normal, el índice debe ser…
Charla de AGIAC “ALIMENTACIÓN Y ANTICOAGULANTES” 8 de marzo de 2022
La alimentación en pacientes anticuagulados es muy importante, AGIAC organiza una charla presencial sobre los alimentos que debemos tomar y cuáles de estos son más adecuados y menos para nuestra salud. Adjuntamos información del programa: ALIMENTACIÓN Y ANTICOAGULANTES.Día: martes 8 de marzo.Lugar: Colegio Oficial de Médicos de Gipuzkoa, Paseo de Francia, 12. Donostia – San…
Lista de alimentos con vitamina K que sí pueden consumir pacientes anticoagulados en tratamiento con anticoagulantes orales
Muchos son los alimentos que llevan vitamina K, de éstos, son muchos los que pacientes en tratamiento con anticoagulantes no consumen, pero ¿realmente sabemos cuáles alimentos sí podemos y cuales no podemos consumir? Desde la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León nos presentan un Listado de alimentos con vitamina K. Antes…
Charla vía ZOOM sobre vacunación antigripal y anticovid en pacientes anticoagulados cardiovasculares
¿Tienes dudas sobre la 3ª dosis de la vacuna anticovid y antigripal? Desde la Asociación APAM de Málaga, organizan el viernes 29 de octubre a las 11h, un taller online vía ZOOM para resolver todas tus dudas de la mano de dos grandes profesionales. Imparten la charla el Dr. Antonio Alonso Ortiz, catedrático de inmunología…
IX Jornadas del Ictus, “Fenómenos protrombóticos cerebrales y la pandemia Covid-19: Mitos y Certezas” (online)
La Asociación APAM organiza sus IX Jornadas del Ictus, en esta ocasión y como ya viene siendo habitual, las jornadas serán online. En un año que continúa marcado por la pandemia de Covid-19, APAM ofrecer un punto de encuentro entre pacientes, familiares, y profesionales sanitarios, donde se aborden los “Fenómenos protrombóticos cerebrales y la pandemia…
¿Qué es eso de la fatiga pandémica? AGIAC vídeo charla Online
La fatiga pandémica es un concepto instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para referirse a la reacción ante las prolongadas medidas y restricciones generadas por la pandemia por Covid-19. AGIAC organizó el pasado día 17de febrero de 2021 una charla online, titulada: ¿Qué eso eso de la fatiga pandémica? . Podéis seguir…
Vacuna contra el Covid-19 de Pfizer: contraindicaciones en pacientes anticoagulados
“Los resultados de los ensayos clínicos de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer y BioNTech, publicados por Canadá, muestran que hay que tener precaución para administrarla en aquellas personas que reciben terapia anticoagulante o en las que tienen un trastorno hemorrágico que contraindique la inyección intramuscular, y señalan que no se debe administrar la…
Taller online “Repercusiones psicológicas del Covid-19”
La Asociación APAM de Málaga, organiza un taller online sobre las repercusiones psicológicas que ha ocasionado toda la situación de confinamiento. El taller estará a cargo de la Psicóloga Yasmín Ismail Dobón que hablará sobre la incertidumbre, miedo al contagio y otros aspectos que afectan en la psicología de las personas, produciendo episodios de ansiedad, depresión y…
AVAC publica unas jornadas en vídeo por el Dia del Paciente Anticoagulado 2020
El 18 de noviembre es el Día Nacional del Paciente Anticoagulado. Normalmente AVAC conmemora este día con una Jornada Científica en la que, con la participación de profesionales sanitarios especializados en las diferentes áreas del tratamiento, se resuelven las principales dudas del paciente. Este año, debido a la situación sociosanitaria, han tenido que adaptar la jornada y han grabado unos…
18 de Noviembre: Día Nacional del Paciente Anticoagulado. Tú también eres un HÉROE
Más de un millón de personas toman anticoagulantes en nuestro país. Para dar visibilidad a las necesidades sanitarias y sociales de estas personas, cada 18 de noviembre las asociaciones de pacientes conmemoran el Día Nacional del Paciente Anticoagulado. La mayoria de pacientes anticoagulados son personas mayores y con enfermedades cardiovasculares, un perfil muy vulnerable ante…
Día Nacional del Paciente Anticoagulado 2020 – “Tú también eres un héroe”
La Asociación Valenciana de Pacientes Anticoagulados y Portadores de Válvulas Cardíacas (AVAC) está preparando unos vídeos para conmemorar el Día Nacional del Paciente Anticoagulado, que se celebra el día 18 de noviembre. Este año es una edición especial al no ser posible realizar la jornada por la situación de la pandemia, por ello, se sustituirá…
WEBINAR: ¿Es el autocontrol del tratamiento anticoagulante oral (TAO) una alternativa en tiempos de COVID-19?
El pasado 20 de octubre de 2020, tuvo lugar un seminario online donde se dió respuesta a si el Autocontrol del tratamiento anticoagulante oral (TAO) es una alternativa en tiempos de COVID-19. Las respuestas irán a cargo de profesionales especializados en la materia, que formarán parte de una mesa redonda promovida por la Sociedad Española de…
Taller el 22 de julio en Donostia: Taller con sesión práctica para afrontar el estrés y la ansiedad organizado por AGIAC Asociación Gipuzkoana de Anticoagulados
Llevamos unas semanas con nueva etapa de cambios, de vuelta a lo que se está llamando la “nueva normalidad” pero que, sin embargo, va a ser diferente y va a poner a prueba nuestra capacidad de adaptación. AGIAC (Asociación Gipuzkoana de Anticoagulados) organiza un taller con sesión práctica, destinada a adquirir técnicas adecuadas para saber…
“Diálogos sobre anticoagulación”, FEASAN vídeo charla Online
¿Estás anticoagulado y te preocupa cómo va a ser convivir con la COVID-19? Tras haber superado más de tres meses de la pandemia mundial provocada por la COVID-19 y volviendo a esta nueva normalidad, FEASAN celebró el pasado 29 de junio de 2020, una edición de “Diálogos sobre anticoagulación”. La Dra. Isabel Egocheaga y la…
¿Qué debe hacer una persona anticoagulada infectada por COVID-19?
El Dr. Rafael Vida de la Sociedad Española de Cardiología, ha publicado un vídeo en el canal #telodigodecorazon donde explica lo que debe hacer una persona anticoagulada si sospecha haberse infectado por Covid-19: En primer lugar, es importante continuar el tratamiento y contactar con el médico de atención primaria para coordinar su seguimiento.Debe seguir con…
COVID-19. Nota informativa de la asociación de pacientes anticoagulados AGIAC
España inició su cuarentena el 15 de marzo y desde entonces hemos ido publicando las diferentes notas informativas que las asociaciones de pacientes nos hacen llegar. En esta ocasión, os adjuntamos una nota informativa compartida por la asociación de pacientes anticoagulados AGIAC en relación al COVID-19 y la coagulación, donde se explica de una forma…
¿Qué deben hacer los pacientes anticoagulados frente al Coronavirus?
La crisis del coronavirus, el Estado de Alarma y el aislamiento domiciliario han generado numerosas dudas entre pacientes anticoagulados como «¿Siguen funcionando las consultas del Sintrom?»; «¿Qué pasa si he tenido que cambiar la dieta porque no puedo hacer la compra?» o «¿Qué hago si tengo síntomas respiratorios, tomo un anticoagulante y expectoro sangre?» La…
Coronavirus y las personas anticoaguladas
A pesar de ser el responsable de la pandemia mundial actual, el coronavirus tiene una valoración similar a otros episodios epidémicos gripales. Se desconocen muchos aspectos de su actividad porque es un virus nuevo y desconocido. Se difunde más rápidamente que el virus de la gripe, por lo que puede afectar a más personas a…
III JORNADA SOBRE ANTICOAGULACIÓN E ICTUS (AGIAC) serán el 23 de Noviembre de 2019
El próximo 23 de Noviembre se celebrará la III JORNADA SOBRE ANTICOAGULACIÓN E ICTUS organizadas por la Asociación Gipuzkoana de Anticoagulados AGIAC. El evento se celebrará en el Auditorio KURSAAL (Donostia – San Sebastián) A continuación os presentamos el programa del evento: MAÑANA: 9.30 h: Recepción y entrega de acreditaciones 10.00 – 10.30 h: Inauguración…
Frenar al Ictus: Impacto, prevención, detección y actuación.
¿Sabías que, según la Federación Española del Ictus, cada 6 minutos se produce un Ictus en España? Os presentamos el vídeo resumen de la Asociación Freno al Ictus sobre lo más importante a conocer del Ictus, pero el vídeo tiene como objetivo formar y educar en los aspectos más importantes como son: Conocimiento general del Ictus….
¿Qué rango terapéutico debo tener si tomo anticoagulantes orales?
Dependiendo de la patología que tenga, deberá mantener su valor del INR en un intervalo concreto, lo ideal es mantenerse en el punto medio de dicho rango. ¿Qué es el INR? El INR es un valor que nos indica el tiempo que tarda en coagular la sangre del paciente anticoagulado. Si sale un resultado de…
¿Qué hacer si se produce sangrado o hemorragia en pacientes anticoagulados?
Puede deberse a estar acatarrado, ambiente seco producido por el aire acondicionado o calor ambiental excesivo. Si presenta un sangrado por la nariz (epistaxis) deberá llevar a cabo las siguiente acciones: Hacer presión sobre la fosa que está sangrando hasta que cese la hemorragia. Compruebe su tensión arterial; la hipertensión puede favorecer también la epistaxis….
¿Cuál es mejor hora del día para tomar el Sintrom u otros anticoagulantes?
En cuestión de horario lo mejor es ser prácticos, en este post le aconsejaremos sobre la hora más adecuada en función de su tratamiento con anticoagualentes orales (Sintrom, Warfarina…) tanto si está en Autocontrol del TAO o como si visita a su especialista para que le calcule la dosis en función de su INR. Debe…
El Tabaco es rico en Vitamina K, no fume si se anticoagula
Se habla mucho de la importancia de la vitamina k en los alimentos, sobre todo, en verduras de hoja verde. La misión de la Vitamina K, entre otras, es la de coagular la sangre, los médicos suelen aconsejar que: «Se puede comer de todo, aunque no se debe abusar de ese tipo de alimentos ricos…
IV Edición “2019: Situación actual de la anticoagulación en España”
Freno al ICTUS presenta este próximo miércoles, 27 de marzo su IV Edición “2019: Situación actual de la anticoagulación en España” en el Impact Hub Madrid (c/ Alameda, 22) , de 10 a 12 horas. Durante el desarrollo de esta actividad, expertos en Medicina de Familia, Neurología, Cardiología, Sociedades Científicas y Colectivo de pacientes aboradarán…
Anticoagulantes en la mujer, cambios hormonales, embarazo y menopausia
El Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha organizado, en colaboración con la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares (AMAC), la I Jornada multidisciplinar sobre ‘La anticoagulación en la mujer’, un encuentro formativo cuyo objetivo ha sido abordar diferentes temas: Patologías Los fármacos anticoagulantes interfieren en el proceso de…
¿Qué factores aumentan el riesgo cardiovascular en pacientes con enfermedad renal crónica?
Los pacientes con los niveles de osteoprotegerina, osteopontina y una citoquina inflamatoria alterados poseen nueve veces más riesgo de sufrir una dolencia cardiovascular. Así concluye un estudio realizado en España que sugiere cómo estos biomarcadores deberían ser tenidos en cuenta en los algoritmos de predicción de riesgo cardiovascular, especialmente en pacientes con enfermedad renal crónica….
AVK y ACOD ¿Qué diferencias hay?
Los anticoagulantes son medicamentos de manejo complejo y estrecho margen terapéutico, y están frecuentemente implicados en eventos adversos relacionados con medicamentos. Por todo ello, son considerados medicamentos de alto riesgo. Según un estudio realizado en España entre 2010 y 2013 , la incidencia anual de hospitalizaciones por reacciones adversas relacionadas con anticoagulantes aumentó en el…
FEASAN lanza la campaña “En anticoagulación, Cero Barreras” #0BarrerasAnticoagulación
FEASAN (Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados) nos explica que los anticoagulantes son medicamentos que se utilizan para evitar la formación de coágulos en el interior de los vasos sanguíneos que podrían causar una trombosis o un ictus. Actúan retardando el proceso de coagulación de la sangre. En España alrededor de 1.000.000 de personas…
‘Héroes en Casa’, los estudiantes ponen freno al Ictus
Niños y jóvenes de toda España pueden convertirse en ‘Héroes en casa’ gracias al nuevo proyecto de la asociación de pacientes Freno al Ictus. Este programa esta dirigido a la comunidad educativa, concretamente a escolares de los últimos años de Primaria, Secundaria y Bachillerato y tiene como objetivo prevenir el ictus y sus consecuencias. En…
7 consejos para pacientes anticoagulados en verano
Es verano y comenzamos a comer distinto y a distinta hora, practicamos más actividad física, salimos más a la calle porque hace buen tiempo. A continuación te relacionamos una serie de pautas a seguir para que nuestro tratamiento con anticaogulantes no se vea perjudicado en verano. Dentro de lo posible, es conveniente seguir una dieta…
FEASAN lanza la campaña #LaVidaFluye, dirigida a promover la salud vascular de nuestros mayores
La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (Feasan) pone en marcha la campaña ‘La Vida Fluye‘ , una iniciativa de educación sanitaria dirigida a promover la salud vascular entre las personas mayores de 65 años. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que as enfermedades circulatorias son la principal causa de muerte en el mundo…
Jornada “Estoy anticoagulado, ¿sabes de lo que hablo?” en Valencia el 27 de junio de 2018
La Asociación Valenciana de Pacientes Anticoagulados y Portadores de Válvulas Cardíacas (AVAC) organiza la Jornada pacientes anticoagulados bajo el título “Estoy anticoagulado,¿sabes de lo que hablo?”. La Jornada se celebrará el próximo 27 de Junio de 2018 en el Salón de actos del Hospital General de Valencia. En la jornada se hablarán de temas como…
Jornada: Anticoagulación y la mujer
Este próximo Martes, 12 de junio, el Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (FJD) organiza en colaboración de la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares (AMAC) la I Jornada sobre “La anticoagulación en la mujer”. Se trata de una jornada formativa y gratuita cuyo objetivo es abordar con una…
Menopausia en pacientes anticoagulados
¿Qué es el climaterio y la menopausia? El climaterio es el periodo de transición en la vida de una mujer que va, desde su etapa reproductiva hasta la no reproductiva. En esta fase la función ovárica va concluyendo, haciendo disminuir la producción de hormonas sexuales: estrógenos y progestágenos, provocando unos síntomas unidos a esa deficiencia …
Recomendaciones para el paciente anticoagulado
Después de los excesos navideños, hemos de cuidarnos de nuevo por nuestra propia salud. Para el paciente anticoagulado, a parte de una dieta sana y equilibrada, y un poco de ejercicio diario, ha de prestar atención a los tratamientos anticaogulantes orales (TAO), que la haya prescrito su médico. Los anticoagulantes orales son fármacos que se…
Resumen del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2017
El pasado mes de Agosto en Barcelona, se celebró el Congreso europeo de Cardiología con más de 31.000 expertos en el corazón, y procedentes de más de 140 países. En esta cita se celebró el 40 aniversario de la primera intervención coronaria percutánea que tuvo un enorme impacto, abriendo un campo que ha mejorado en…
Una escuela de pacientes para resolver dudas en anticoagulación
La Unidad de Terapia Antitrombótica del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz-Grupo Quironsalud ha organizado, en colaboración con la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares, la I Escuela de Pacientes Anticoagulados. El acto contó con charlas informativas y testimonios de pacientes en tratamiento anticoagulante, además de un taller donde…
FEASAN insta a las autoridades a incorporar el autocontrol entre otras peticiones
La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados ( Feasan ) ha lanzado, con motivo del Día Nacional del Paciente Anticoagulado, una campaña informativa bajo el lema ‘Tómatelo en serio‘, con el fin de informar sobre la medicación, sus efectos y sus riesgos. Por un lado, sobre la forma en la que hay que tomar el…
Se acerca el 18 de Noviembre, Día del paciente Anticoagulado, #Tómateloenserio
Como cada noviembre, se acerca el Día Nacional del Paciente Anticoagulado,. Año tras año las asociaciones de pacientes relacionados con la anticoagulación y FEASAN , celebran el Día Nacional del Paciente Anticoagulado, el 18 de Noviembre. Éstas entidades conmemoran este día con gran entusiasmo y responsabilidad, preparando un gran abanico de actividades para todo tipo…
El 16 de noviembre, jornada de ASANAR “La Anticoagulación en el Siglo XXI” (Zaragoza)
Se acerca el Día del paciente anticoagulado, al rededor de este día la Asociación de Anticoagulados de Aragón, (ASANAR) ha organizado, en colaboración con la Fundación para el Estudio de la Hematología y la Hemoterapia en Aragón (FEHHA), la quinta y última de las sesiones englobadas dentro de las jornadas “La Anticoagulación en el Siglo…
Los beneficios de la dorada para el paciente anticoagulado (Receta de cocina)
Es uno de los alimentos más suculentos como necesarios en una dieta equilibrada y sana, además de ser un producto de temporada durante todo el otoño, ya que es ligero, bajo en grasa y tiene muy pocas calorías, siempre dependiendo de su preparación, porque puede variar sus propiedades y características nutricionales. Gracias a su…
Tras la calor del verano, recomendaciones alimenticias para pacientes anticoagulados Septiembre y Octubre
Después de los excesos del verano y post verano, ya sea en los hábitos cotidianos o en la alimentación, ahora toca cuidarnos de nuevo y aprovechar todas las ventajas, que nos ofrece nuestra gran variedad de alimentos de las que dispone nuestra dieta mediterránea. ¡ADIÓS VERANO! Los pacientes anticoagulados, no han de llevar una alimentación…
Soy paciente anticoagulada y estoy embarazada
A las pacientes anticoaguladas, durante el tratamiento con Anticoagulantes Orales (TAO), se les desaconseja quedarse embarazada, por los múltiples riesgos que conlleva la gestación, tanto para la madre como para el feto, pero si en cualquier caso te has quedado embarazada, tendrás muchas dudas al respecto. Siempre se ha de notificar al médico tu situación,…