¿Qué deben hacer los pacientes anticoagulados frente al Coronavirus?

La crisis del coronavirus, el Estado de Alarma y el aislamiento domiciliario han generado numerosas dudas entre pacientes anticoagulados como «¿Siguen funcionando las consultas del Sintrom?»; «¿Qué pasa si he tenido que cambiar la dieta porque no puedo hacer la compra?» o «¿Qué hago si tengo síntomas respiratorios, tomo un anticoagulante y expectoro sangre?»

hand-disinfection-4954840_640.jpg

La Dra. Carmen Fernández Álvarez, médico especialista del Servicio de Hematología del Hospital de Cabueñes con la ayuda del Dr. José Manuel Fernández Carreira, han abierto un blog con información que consideran útil para los pacientes que toman anticoagulantes orales especialmente en estos días tan complicados que estamos viviendo.

A continuación os relacionamos algunas preguntas importantes que hemos seleccionado del blog de la Dra. Carmen Fernández Álvarez y del Dr. José Manuel Fernández Carreira.

¿Qué debe hacer una persona que toma anticoagulantes si sospecha que padece coronavirus?

«Si se encuentra bien en casa y haciendo una vida normal dadas las circunstancias, con buen apetito, no tiene fatiga, tos grave, diarrea ni vómitos, es posible que pueda seguir tomando el anticoagulante mientras mantenga este buen estado, pero debe volver a evaluar su situación cada día. Ante el mínimo empeoramiento se recomienda consultar por si hay que suspender la medicación», sostienen los expertos. No obstante, señalan que si el enfermo es una persona mayor o un paciente de riesgo, se debe consultar «lo antes posible con el médico».

«Puede ser conveniente suspender temporalmente la medicación o buscar un tratamiento alternativo», subrayan. Además, en caso de ser atendidos por sanitarios, recuerdan que siempre se debe informar de que se está tomando un anticoagulante. «Indique el tipo y la dosis», matizan.

¿Se puede acudir a la consulta del Simtron?

Aunque las consultas del Simtron no se han suspendido, «en este momento puede ser bueno retrasar la visita a dispositivos sanitarios donde puede haber alto flujo de pacientes y profesionales muy ocupados».

¿Qué pasa si una persona que toma Sintrom o Aldocumar altera su dieta porque no puede ir a la compra?

Además, los doctores señalan la importancia de mantener la misma dieta para personas que tomen Sintrom o Aldocumar. «Los cambios bruscos en el tipo de dieta pueden afectar a su nivel de anticoagulante», subrayan.

¿Y si una persona que toma anticoagulantes tiene síntomas respiratorios y expectora sangre?

Los expertos señalan que si bien expectorar sangre siempre es un motivo de alarma, conviene no confundirlo con sangre que provenga de las encías o de alguna lesión en la boca.

«La expectoración con sangre o hemoptisis se suele producir con la tos. En ese caso consulte siempre con el médico y no tome el anticoagulante. Si esa expectoración es abundante o se repite valore acudir a un servicio de urgencias. Si tardan un poco en atenderle y tuviera en casa un medicamento que se llama Konakion, puede tomarlo por boca. Este medicamento es el antídoto del Sintrom», detallan los doctores.

¿Puede un paciente dejar de tomar la medicación anticoagulante si no se encuentra bien?

«Si no puede hacer el control y no se encuentra bien puede ser razonable no tomar uno o dos días siempre que en ese tiempo pueda consultar con el médico. Los riesgos de la suspensión por periodos de tiempo cortos son generalmente bajos», explican.

Sin embargo, detallan que los portadores de una válvula cardíaca metálica o las personas que han sufrido una trombosis o embolia recientemente siempre deben consultar esta decisión con un profesional.

Para ampliar más información puedes dirigirte al Blog mencionado.

FUENTE: CONSEJOS DE ANTICOAGULACIÓN EN TIEMPOS DE ALERTA SANITARIA https://anticoagulados.joomla.com/

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Lidia izaguirre dice:

    Tengo años tomando eliquis 5mg tengo mala circulacion problemas de varis y tube embolia pulmonal hace 2 años y he tenido trombosis mi pregunta es .. que vitaminas no devo de tomar ? Gracias

  2. Nestor dice:

    Soy anticuagulado y tengo covid19 el oxígeno lo tengo en 89 que debo de tomar para el dolor y la fiebre

  3. Katherin dice:

    Buenos días mi mami tiene un trombo pulmonal y se fatiga mucho camina y tiene q hacer estaciones y ella está tomando eliquis apixaban q hago es normal mucha fatiga y desaliento

Deja un comentario