A pesar de ser el responsable de la pandemia mundial actual, el coronavirus tiene una valoración similar a otros episodios epidémicos gripales. Se desconocen muchos aspectos de su actividad porque es un virus nuevo y desconocido.

Se difunde más rápidamente que el virus de la gripe, por lo que puede afectar a más personas a la vez. Por este motivo se están tomando medidas de contención con el único objetivo de controlar su expansión y evitar el colapso de los servicios sanitarios.
Se han difundido informaciones que pueden llevar a confusión, ya que tratan sobre los problemas de coagulación que produce el coronavirus. A pesar de ello, hay que concretar que no es más peligroso para una persona que esté en tratamiento anticoagulante.
La persona anticoagulada no tiene más riesgo por el tratamiento anticoagulante, la población de riesgo es la misma que en otros procesos infecciosos. El riesgo tiene relación con el estado de salud habitual.
Además, las personas que realicen el Autocontrol pueden evitar las visitas al centro de salud, con lo que disminuirán las posibilidades de contagio.
Es muy importante tener en cuenta las medidas de contención del coronavirus y mantener la tranquilidad y la responsabilidad que ya se tienen ante la gripe.
Y, finalmente, si una persona tiene los síntomas de coronavirus, debe comunicar telefónicamente con su médico del centro de salud y seguir sus consejos.
FUENTE: Comunicado del Servicio Médico de AGIAC