Informarse y plantearse el autocontrol porque mejora la calidad de vida. El autocontrol del tratamiento anticoagulante oral (TAO) consiste en que el paciente se responsabiliza del control de su tratamiento anticoagulante. Para ello, utiliza un coagulómetro portátil que le permite medir la coagulación de la sangre, de la misma manera que un paciente diabético mide…
Categoría: Preguntas frecuentes
Evitar los alimentos con vitamina K. Consejo 7 de 8 para pacientes anticoagulado.
Comer de todo con moderación, pero evitar los alimentos con vitamina K, como el brócoli, la col, las coles de Bruselas o las espinacas, si se toma tratamiento anticoagulante con medicamentos antivitamina K (Sintrom® y Aldocumar®). Las personas anticoaguladas deben llevar una dieta equilibrada y evitar ciertos alimentos flatulentos. El organismo del paciente utiliza la…
Malestar de ASANAR con Sanidad por la falta de inclusión del programa de Autocontrol del Tratamiento Anticoagulante Oral (TAO)
La Asociación de Anticoagulados de Aragón (Asanar) expuso ayer su malestar por la falta de atención, tardanza y falta de soluciones por parte del Departamento de Sanidad. Asanar reprochó a la consejería de Sebastián Celaya que siguen esperando respuesta a sus reivindicaciones y que es demasiada la demora en actuaciones comprometidas por parte de la…
Síntomas extraños y dudas, acudir rápido al hospital. Consejo 6 de 8 para pacientes anticoagulados.
Ante dudas y síntomas como sangre al orinar, en la boca o las encías, hay que acudir rápido al hospital, ya que puede haber una hemorragia interna. Estas son las típicas dudas que de forma cotidiana se producen, todas y sin excepciones deben ser formuladas a su especialista, por ello es importante mantener un contacto…
Resumen de las V Jornadas del Ictus: En la información está la prevención.
Tras el éxito de las V Jornadas del Ictus: En la información está la prevención, que fueron moderadas por la Dra. Ana Isabel Heineger Mazo, Directora de la UGCI de Hematología y Hemoterapia de los Hospitales Universitarios Virgen de la Victoria y Regional de Málaga, y por el Dr. Eduardo de Teresa Galván, Director UGC…
Evitar fumar y beber. Consejo 5 de 8 para pacientes anticoagulado
Los pacientes anticoagulados deben evitar beber cerveza, y cualquier bebida alcohólica, pues éstas pueden interferir en el tratamiento que se está tomando. Si se toma alcohol, debe ser siempre de forma moderada y acompañando a la comida. El tabaco es otra sustancia nociva y rica en vitamina K, por lo que los pacientes no deben…
Evitar cortes y golpes. Consejo 4 de 8 para pacientes anticoagulados.
Evitar cortes, golpes y deportes de contacto que favorezcan las contusiones y el sangrado, son consejos que se deben tener en cuenta si es usted un paciente anticoagulado. Es importante ser cuidadosos y evitar los golpes y caídas pues se producen grandes hematomas, y si el golpe es muy fuerte puede originar hemorragia. También es…
Estar en contacto con un hematólogo. Consejo 3 de 8 para pacientes anticoagulados.
Estar en contacto con un hematólogo que lo supervise para formular cualquier duda es imprescindible, existen decenas de dudas que el paciente y cuidadores se plantean constantemente y aunque internet es una fuente de información amplia, no por ello es efectiva y siempre hay que acudir al especialista asignado para cualquier duda. Por ejemplo ¿Cómo…
Prevenir interacciones con otros medicamentos. Consejo 2 de 8 para pacientes anticoagulados.
Decirle al médico qué fármacos se toman, sin obviar ninguno, es difícil, por que continuamente aparecen nuevos fármacos que, son recetados como mejores. Éste sería un ejemplo de buenas prácticas para evitar interacciones entre medicamentos, ya que éstas no están escritas, pero esto no quiere decir que no existan. Según esto, ¿qué puede hacer el…
Seguir las pautas del médico. Consejo 1 de 8 para pacientes anticoagulados.
Seguir las pautas del médico especialista y no dejar pasar nunca el tratamiento con anticoagulantes que se le ha asignado, es vital para que su tratamiento con anticoagulantes funcione correctamente. El paciente debe acudir a las unidades hospitalarias porque la sensibilidad de cada paciente al tratamiento de Sintrom® u otros anticoagulantes cambia. No todas las personas…
III Jornadas de Formación a Pacientes Crónicos Anticoagulados y Cardiovasculares
Os informamos de las “III Jornadas de Formación a Pacientes Crónicos Anticoagulados y Cardiovasculares” que serán celebradas con la colaboración del Servicio Madrileño de Salud y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el próximo Miércoles 10 de mayo de 2017 a las 10:00h en el Aula Magna de la Facultad de Derecho. Durante dichas Jornadas…
Cursos de Autocontrol en Valencia
La asociación AVAC / Asociación Valenciana de Anticoagulados, organiza: Cursos de Autocontrol en Valencia A cargo de la Dra. Mª Ángeles Fernández. Hematóloga. Lugar: Calle Dr. Gil y Morte, 24-7 (local de la Asociación) Previa petición de hora escribiendo al email avac@anticoagulados.org
Vídeo: La importancia del buen control en el pacientes anticoagulado y los riesgos de un mal control. Foro de Salud Cardiovascular.
Os presentamos este interesantísimo vídeo, en el cual, expertos en anticoagulación explican, de forma muy clara , una introducción a los aspectos principales y de interés para los pacientes anticagulados. Los ponentes: Dr. Lorenzo Silva, Secretario de la Fundación Española del Corazón. Dr. David Vivas, Servicio de Cardiología. Hospital Clínico San Carlos (Madrid). Dña. Yolanda…
Vídeo mesa redonda: “Temas candentes en Anticoagulación en la nueva era de los ACOD”
Ponentes: Dr. Juan José Gómez Doblas, Jefe de Sección de Cardiología del H.U.V.V. y Presidente de la Sociedad Andaluza de Cardiología. Dra. Anabel Heineger, Dir.ª de la UGCI de Hematología y Hemoterapia de los H.R.U. y H.U.V.V. Dr. Adrián Guerrero, Presidente de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA. Dr. Antonio Quiñonero, Urólogo del H.U.V.V.
Vídeo: Coagulómetro, el app para pacientes anticoagulados y autocontrol del TAO
Esta semana en el programa de televisión “Madrid Contigo” de Telemadrid, han explicado cómo se puede llevar a cabo el Autocontrol del tratamiento con anticoagulantes orales de manera autónoma, cómoda y segura mediante un coagulómetro. Este sistema que es muy similar al que se emplea en los centros médicos , lo utilizan cada día más…
Vídeo ponencia: Dña. Yolanda Sánchez Paule, “Cuidados que requieren los pacientes con insuficiencia cardíaca”
Dña. Yolanda Sánchez Paule, Enfermera en Consulta de Insuficiencia Cardíaca del Hospital Virgen de la Victoria, nos presenta en el siguiente vídeo, su ponencia titulada “Cuidados que requieren los pacientes con insuficiencia cardíaca”
Vídeo ponencia: Dr. Eduardo de Teresa Galván, “La epidemia de la insuficiencia cardíaca”
El Dr. Eduardo de Teresa Galván. Director de la UGC Corazón y Patología Cardiovascular del Hospital Universitario Virgen de la Victoria y Catedrático de Medicina de la UMA, nos presenta en el siguiente vídeo, su ponencia titulada “La epidemia de la insuficiencia cardíaca”
PDF, Descarga la Infografía de la Campaña de FEASAN “Estoy anticoagulado, ¿sabes de lo que hablo?”
Existen pacientes que a pesar de estar tomando anticoagulantes desconocen qué significa estar anticoagulado y no se identifican como tal, lo que supone un riesgo en sí mismo Es preciso impulsar acciones y estrategias sanitarias que permitan mejorar el control de los pacientes anticoagulados, priorizando los criterios clínicos, facilitando la participación de los pacientes y garantizando…
Alimentación saludable para evitar enfermedades cardíacas
Según la Fundación Española del Corazón, tres de los principales factores de riesgo cardiovascular modificables como son la obesidad, las cifras elevadas de colesterol y la hipertensión arterial pueden reducirse o incluso prevenirse con la adquisición de unos hábitos alimentarios cardiosaludables. No se trata de hacer dieta sino de apostar por una serie de medidas…
Campaña #Salvacorazones
#Salvacorazones (www.salvacorazones.com) es la primera campaña anual de captación de la Fundación Española del Corazón (FEC) que pretende impulsar el objetivo que lleva desarrollando desde su creación en 1967: concienciar y prevenir las enfermedades cardiovasculares a través de la investigación, la educación y la promoción de hábitos de vida saludables. Durante los meses de septiembre…
¿Quién informa sobre el tratamiento al Paciente Anticoagulado?
Respondemos a esta pregunta viendo está gráfica que muestra como entre los profesionales, contamos con la Enfermera que realiza el seguimiento y por supuesto nuestro especialista Cardiólogo y Hematólogo.
Un buen control del paciente anticoagulado previene el riesgo de sufrir complicaciones como ictus y hemorragias
La iniciativa ‘La salud del paciente, por delante’, aprovechando el Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, ha destacado la importancia de un control adecuado de los pacientes anticoagulados ante el riesgo de sufrir graves complicaciones como hemorragias e ictus. Este proyecto tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de situar al paciente anticoagulado,…
Santiago Cuéllar (SEFAC): No se entendería parte de la mejora sanitaria sin el descubrimiento de la heparina
El responsable de acción profesional de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC), Santiago Cuéllar, nos recuerda que la heparina es un producto glúcido complejo, un azúcar o sacárido, con una estructura determinada que lo que hace es prevenir la coagulación sanguínea, es decir que es un anticoagulante. Nos cuenta que “la heparina…
Exposición fotográfica “Vivimos anticoagulados”
Coincidiendo con la celebración del Día Nacional del Paciente Anticoagulado, 18 de noviembre, se ha inaugurado en el Hospital de la Fundación Jiménez Díaz la exposición fotográfica “Vivimos anticoagulados”, una galería de fotos y textos explicativos que explican el día a día de dos pacientes anticoagulados. FEASAN tiene como objetivo acercar la anticoagulación a la…
Autocontrol del Sintrom® en niños, proyecto pionero del Hospital Vall d’Hebron en Barcelona
El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, ha sido el primer centro del Estado en implantar el autocontrol del Sintrom® en niños, este proyecto pionero e impulsado en colaboración con Roche Diagnostics, supone un antes y un después para que los pequeños y sus familias puedan seguir el plan de medicación en casa, sin necesidad de visitar…
1986 primeros pasos del autocontrol del TAO y control del INR
1986 primeros adiestramientos de pacientes en el autocontrol INR: En 1986, Doña Heike M.-J. presentó en un seminario para pacientes la posibilidad de efectuar el autocontrol del INR. Las primeras formaciones se realizaron con gran éxito en 1986 durante el periodo de rehabilitación de los pacientes con problemas de válvulas cardíacas. Con la posibilidad de…
Mitos que alarman a los pacientes anticoagulados
Muchos pacientes anticoagulados se encuentran agobiados y asustados por las muchas advertencias y prohibiciones que pueden tener. Nos referimos principalmente a los medicamentos y alimentos que pueden o no tomar los pacientes anticoagulados. Respecto a los medicamentos, son tantas las interacciones que el SINTROM y el ALDOCUMAR tienen con otros fármacos (se han contabilizado hasta más de…
Zaragoza. Simposio Tratamiento anticoagulante: Un compromiso multidisciplinario
Lugar: Patio de la Infanta Salón Rioja (C/ San Ignacio de Loyola, 16, Zaragoza) Fecha; 3 de noviembre de 2015 a las 17:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo Programa: 17:00 h. APERTURA: – D. Juan Carlos Sánchez Bielsa. Jefe de la Obra Social de la Fundación Ibercaja – D. Fernando Morlanes Lorente. Presidente de ASANAR –…
eHeart un aplicación para detectar arritmias
eHeart, es el nombre de la aplicación de móvil creada para le detección de arritmias. Esta aplicación supone una revolución en cuanto a la utilización de sistemas miniaturizados y su capacidad de procesado frente a otros sistemas ya existentes, como los Holter. eHeart está compuesta por tres elementos: un sensor, la aplicación móvil que transmite…
Vídeo: Sospecha de ictus en la fiesta
Interesante y pedagógico vídeo que nos demuestras que todos y todas podemos salvar vidas, por ello, tenemos que estar bien informados.
INRCONTROL, Aplicación móvil para ayudar a pacientes anticoagulados en el cuidado de su salud
Controla tu INR, controla tu vida La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN), lanzó el pasado octubre de 2014, INRCONTROL, una novedosa aplicación para Smartphones y tabletas diseñada para pacientes anticoagulados que reciben tratamiento con antivitamina K (Sintrom, Warfarina.), un tipo de anticoagulante oral que requiere controles periódicos para medir el INR. El INR…
¿Sabías que puedes autocontrolarte?
La Asociación ASANAR Zaragoza nos plantea esta pregunta: ¿Sabías que puedes autocontrolarte tus valores de INR? El autocontrol, consiste en favorecer la descentralización de los controles periódicos a los centros de salud, y además, posibilita la realización del control por parte de los pacientes (autocontrol), es decir, que el paciente acceda de forma más cómoda…
Henrik Dam el padre de la Vitamina K
La Vitamina K se descubre de una forma curiosa como suele ocurrir. Fue descubierta en 1935 por el danés Carl Peter Henrik Dam (Copenhague, 21 de febrero de 1895 – Copenhague, 12 de abril de 1976. Bioquímico y fisiólogo danés), al intentar curar a unos pollos que morían en poco tiempo de una grave enfermedad…
Brócoli y la Vitamina K
Hoy os hablamos del brócoli, no porque le tengamos especial cariño a este singular vegetal, sino porque es rico en vitamina K. La vitamina K se conoce como la vitamina de la coagulación, porque sin ella la sangre no coagularía.
Enfermedad de Kawasaki, causas, síntomas y posibles tratamientos
La enfermedad de Kawasaki es una vasculitis, es decir, una inflamación generalizada de las arterias del organismo. Aparece generalmente en niños menores de cinco años. Inicialmente se presenta como un cuadro febril que no responde a antibióticos. Su complicación más temida es la aparición de aneurismas coronarios, que se da hasta en el 20% de…
¿El frío puede aumentar los coágulos sanguíneos?
Buenas y primer post del 2015, comenzamos hablando de temperaturas. Según la fundación Española del Corazón, un estudio publicado en el North American Journal of Medical Sciences, concluye que la incidencia de las enfermedades cardiovasculares varía según la estación del año y aumenta durante los meses de más frío. Las bajas temperaturas activan el sistema…
Vídeos de las Jornadas “XI DÍA NACIONAL DEL PACIENTE ANTICOAGULADO Y CORONARIO” APAM, 13/11/2014 Málaga
Tal y como prometimos en nuestro Facebook, os presentamos los vídeos de las Jornadas “XI DÍA NACIONAL DEL PACIENTE ANTICOAGULADO Y CORONARIO” que tubo el pasado 13 de noviembre de 2014 en el Salón de Actos de Cajamar en Málaga. Las Jornadas nos trajeron tres ponencias magistrales y muy interesantes para los pacientes. Aquí podéis ver los vídeos:…
Agenda de actividades para el Día Nacional del Paciente Anticoagulado
Mañana es día 18 de Noviembre, Día Nacional del Paciente Anticoagulado 2014, i os queremos informar que desde la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN) se ha llevado a cabo una campaña bajo el lema: “Más Control Menos Riesgo”, donde se insta a todas las partes implicadas (pacientes, médicos, administraciones públicas, etc.) a trabajar coordinadamente con el fin…
Interesante Vídeo: Bases fisiológicas y posibles tratamientos para pacientes Anticoagulados. Dr. José Félix Lucía.
El Dr. José Félix Lucía, Médico especialista en hematología, socio y asesor científico de ASANAR , no cuenta en tan solo 30 minutos, la historia de la Coagulación, sus protagonistas y como afecta en los tratamientos con Anticoagulantes. El Dr. Lucia también nos cuenta el presente y futuro de los medicamentos. Se trata de un Vídeo Imprescindible,…
Consejos sobre sexualidad y embarazo para mujeres que tomen anticoagulantes
Hoy os presentamos a vosotras, unas normas y consejos a tener en cuenta sobre vuestra sexualidad y embarazo: Toda mujer en edad fértil que tome anticoagulantes orales y tenga un retraso de la regla de una semana, debe comprobar siempre que no esté embarazada. En el caso de que la prueba de embarazo sea positiva,…
Principales plantas anticoagulantes e interacciones con alimentos
Fuente: Botánica Online Las Plantas ANTICOAGULANTES o ANTIAGREGANTES son aquellas que disminuyen la capacidad de fluidificación de la sangre. Nosotros, como pacientes Anticoagulados debemos tener especial atención con estos alimentos y siempre consultar con nuestro médico especialista ante cualquier duda. Una dieta demasiado abundante en alimentos que fluidifican la sangre podría interaccionar con este tipo…
¿Qué es la fibrilación auricular? te lo explicamos de forma didáctica
Hoy os presentamos una página muy didáctica para saber mas sobre nuestra Fibrilación auricular. La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardíaca más frecuente en nuestro país y en el resto del mundo, que consiste en un trastorno del ritmo del corazón que provoca la pérdida de sincronía del latido normal. La Federación Española de…
Interesante Vídeo: Charla sobre Anticoagulación con la Dra. Ana Isabel Heiniger
Nos acaba de llegar el aviso desde Escuela de Pacientes, han organizado una charla online como la que queremos organizar y han contado con la visita del Ana Isabel Heiniger Mazo, directora de la Unidad de Gestión Clínica de Hematología y Hemoterapia del Hospital Regional Universitario Carlos Haya (Málaga). Muy interesante!!
Pacientes Anticoagulados y especial atención con medicamentos
A menudo tendemos a acumular medicamentos sin receta y como Pacientes Anticoagulados que somos, deberemos tener especial atención y cuidado con medicamentos como son el Paracetamol, la Aspirina, el Ibuprofeno y otros Anti-inflamatorios. También daremos atención a medicamentos para el resfriado y la tos, antiácidos, laxantes… todos ellos pueden influir sobre la acción de los…
La Pirámide alimenticia del Paciente Anticoagulado
Todo el mundo sabe lo que es una pirámide alimenticia, pero en esta ocasión os traemos, La Pirámide alimenticia del Paciente Anticoagulado. En el gráfico, veréis las prioridades alimenticias recomendadas, así como las raciones indicadas de alimentos que deben tomarse. Que aproveche!
Soy paciente anticoagulado, ¿Qué deporte no debo practicar?
Ahora que viene el buen tiempo, apetece más salir a hacer ejercicio físico y deporte, hoy os presentamos algunos consejos para pacientes anticoagulados que hay que tener en cuenta si hace deporte o ejercicio físico. Por regla general se suele avisar a los pacientes anticoagulados que hacer deporte aeróbico (caminar rápido, correr con moderación) es…
Un Software útil para pacientes anticoagulados y embarazo (obstetricia)
Se trata de un programa para prevenir ‘trombos’ en el embarazo Médicos de los hospitales universitarios Miguel Servet y Clínico de Zaragoza colaboran en la realización de la herramienta. Las mujeres en estado multiplican por diez las opciones de padecer esta patología. Desde la página web http://www.anticoagulacionyembarazo.com se descarga un programa en el que tras introducir los…