El pasado 18 de mayo, se llevaron a cabo las esperadas XI Jornadas del Ictus en el salón de actos del Instituto de Estudios Portuarios Puerto de Málaga. El evento fue organizado por la Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga (APAM) y reunió a destacados profesionales de la salud y a personas interesadas…
Categoría: Anticoagulación
APAM celebra la X Jornadas del Ictus: Minutos que salvan vidas el 26 de mayo
La altísima prevalencia, pero poca visibilidad del Ictus en España, deja cada año 120.000 nuevos afectados y se espera un aumento de casos del 35 % para 2035, según datos de la Conferencia de la Organización Europea de Accidentes Cerebrovasculares (ESOC) 2021. La alta mortalidad que provoca esta enfermedad cerebrovascular, que en España es la…
Los 10 hábitos saludables para que pacientes anticoagulados tengan un corazón sano en 2022
En este año 2022 nos planteamos nuevos objetivos a superar, logros, metas y demás. Pongamos en esa lista y como prioridad, ofrecer a nuestra salud lo mejor y para ello, os presentamos 10 hábitos saludables para tener un corazón fuerte, algo imprescindible para las personas anticoaguladas. 1. Dieta mediterránea Dieta si, pero Dieta mediterránea y…
¿Se puede tomar antibióticos con anticoagulantes?
La Warfarina o el Acenocumarol, medicamentos para pacientes anticoagulados, sumados a un tratamiento de antibióticos u otros medicamentos, pueden alterar el INR si se ingieren durante varios días. El INR es el índice que nos indica el tiempo que tarda a coagularse la sangre de una persona -con un nivel normal, el índice debe ser…
Curso básico sobre anticoagulación de FEASAN para paciente anticoagulado, familiar o cuidadora
Si eres paciente anticoagulado, familiar o cuidador, ya puedes empezar a formarte con el Programa Paciente Experto. FEASAN ha desarrollado diferentes cursos gratuitos que te ayudarán a conocer de forma sencilla tu enfermedad y el tratamiento que estás tomando. La coagulación tiene como objetivo mantener la sangre en estado líquido, pero ¿Qué ocurre cuando este sistema no funciona…
“La anticoagulación no es un juego” campaña de FEASAN el Día Nacional del Anticoagulado 2021
cmapaEl 18 de noviembre es el Día Nacional del Anticoagulado 2021. Este año FEASAN y sus asociaciones miembros conmemoran esta efeméride bajo el lema “La anticoagulación no es un juego”, un mensaje con el que los pacientes quieren reclamar una vez más el mejor control posible de su tratamiento. Como sabéis, a finales del año…
La asociación AGIAC de Donosti organiza la marcha por el Día Nacional del Paciente Anticoagulado, 18 de noviembre de 2021
Como cada año celebramos nuestros día con lo más importante para la prevención, que no es otra cosa que estar bien informados. Como ya venimos contando, más de 1 millón de personas viven anticoaguladas en España y más de la mitad de estas personas no están bien controladas. Con motivo del Día Nacional del Paciente…
Encuesta a Pacientes anticoagulados a cerca del Autocontrol del TAO 2021
Este blog lleva unos años preguntando a los pacientes a cerca de las preferencias a lahora de controlar su tratamiento con anticoagulantes orales. Tras más de diez mil votos de pacientes antioacgulados y cuidadores, se ha llegado a lassiguientes conclusiones: El 66% de las personas encuestadas, opina que está pensando en llevar un Autocontrolde su…
Charla vía ZOOM sobre vacunación antigripal y anticovid en pacientes anticoagulados cardiovasculares
¿Tienes dudas sobre la 3ª dosis de la vacuna anticovid y antigripal? Desde la Asociación APAM de Málaga, organizan el viernes 29 de octubre a las 11h, un taller online vía ZOOM para resolver todas tus dudas de la mano de dos grandes profesionales. Imparten la charla el Dr. Antonio Alonso Ortiz, catedrático de inmunología…
Vitoria-Gasteiz 22/09: JORNADA PARA LA AYUDA DE LAS PERSONAS ANTICOAGULADAS CON SINTROM
Gracias al apoyo y colaboración de la Fundación San Prudencio y la Asociación Jose Mardones, desde AGIAC se llevará a cabo la JORNADA SOBRE AYUDA A LAS PERSONAS ANTICOAGULADAS CON SINTROM el próximo 22 de septiembre de 2021 en C/ Dato 43 en Vitoria-Gasteiz a las 18:30. El programa consta de las siguientes actividades: Presentación…
IX Jornadas del Ictus, “Fenómenos protrombóticos cerebrales y la pandemia Covid-19: Mitos y Certezas” (online)
La Asociación APAM organiza sus IX Jornadas del Ictus, en esta ocasión y como ya viene siendo habitual, las jornadas serán online. En un año que continúa marcado por la pandemia de Covid-19, APAM ofrecer un punto de encuentro entre pacientes, familiares, y profesionales sanitarios, donde se aborden los “Fenómenos protrombóticos cerebrales y la pandemia…
APAM organza : «Taller de resolución de dudas sobre el Síndrome Antifosfolípido» 15 de mayo
La asociación APAM llevará a cabo un taller de resolución de dudas sobre el Síndrome Antifosfolípido, de la mano de la Dra. Anabel Heiniger Mazo, Hematóloga y Asesora Científica de APAM, que tendrá lugar el próximo sábado 15 de mayo a las 11:00 horas en la sede de APAM. Debido a las restricciones de aforo…
FEASAN publica el manifiesto para el buen control del paciente anticoagulado
La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN) ha enviado al Ministerio, y próximamente a las CCAA, el “Manifiesto para el buen control del paciente anticoagulado” en el cual recoge las recomendaciones resultantes de la evaluación de la situación actual de la anticoagulación oral realizada por especialistas y pacientes. Entre otras, destacan las siguientes recomendaciones:…
“Sintrom y menú navideño” AGIAC vídeo charla Online
El pasado miércoles 9 de diciembre de 2020, Edurne Uranga, médico colaboradora de AGIAC, impartió la charla “SINTROM Y MENÚ NAVIDEÑO”, podéis seguirlo en el vídeo incrustado en esta misma web o haciendo clic aquí.
Victor Rodriguez, “Contrólate el sintrom desde casa” AGIAC vídeo charla Online
El pasado 2 de diciembre de 2020, Victor Rodriguez, enfermero de AGIAC, impartió en directo la charla “Contrólate el Sintrom desde casa”, podéis seguirlo en el vídeo incrustado en esta misma web o haciendo clic aquí
La Asociación de Anticoagulados de Aragón reclama apoyo para extender el programa de autocontrol a todos los que lo necesitan
La Asociación de Anticoagulados de Aragón (ASANAR) ha trasladado a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón, una vieja reivindicación que hasta ahora no ha sido atendida: la extensión del programa de autocontrol del TAO con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes. Fuente de la noticia: el Diario.es
18 de Noviembre: Día Nacional del Paciente Anticoagulado. Tú también eres un HÉROE
Más de un millón de personas toman anticoagulantes en nuestro país. Para dar visibilidad a las necesidades sanitarias y sociales de estas personas, cada 18 de noviembre las asociaciones de pacientes conmemoran el Día Nacional del Paciente Anticoagulado. La mayoria de pacientes anticoagulados son personas mayores y con enfermedades cardiovasculares, un perfil muy vulnerable ante…
“VIII Jornadas del Ictus: Conocerlo es prevenirlo” APAM (Málaga) vídeo charla Online
Los miembros de la Asociación de pacientes anticoagulados de Málaga APAM, no han querido perder la ocasión de volver a crear un punto de encuentro entre pacientes, familiares, y profesionales sanitarios, a pesar de las circunstancias que atravesamos en nuestro país con la crisis sanitaria del Covid-19. Por ello, y con motivo de la 8ª…
XI Carrera popular del corazón y I Carrera virtual
Muchas empresas participan cada año en este evento, en esta edición las compañías pueden optar al premio a la empresa con mayor número de personas inscritas.
Acudir a centros de salud, un riesgo que debería ser evitado mediante autocontrol con coagulómetros portátiles y anticoagulantes orales de acción directa (ACODS)
La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN) ha pedido renovar el sistema de seguimiento y control del tratamiento con anticoagulantes orales (TAO), dado que durante la pandemia se ha demostrado que los pacientes anticoagulados son demasiado dependientes del sistema sanitario y acudir a las revisiones en los centros de salud se ha convertido en…
“Diálogos sobre anticoagulación”, FEASAN vídeo charla Online
¿Estás anticoagulado y te preocupa cómo va a ser convivir con la COVID-19? Tras haber superado más de tres meses de la pandemia mundial provocada por la COVID-19 y volviendo a esta nueva normalidad, FEASAN celebró el pasado 29 de junio de 2020, una edición de “Diálogos sobre anticoagulación”. La Dra. Isabel Egocheaga y la…
¿Qué debe hacer una persona anticoagulada infectada por COVID-19?
El Dr. Rafael Vida de la Sociedad Española de Cardiología, ha publicado un vídeo en el canal #telodigodecorazon donde explica lo que debe hacer una persona anticoagulada si sospecha haberse infectado por Covid-19: En primer lugar, es importante continuar el tratamiento y contactar con el médico de atención primaria para coordinar su seguimiento.Debe seguir con…
COVID-19. Nota informativa de la asociación de pacientes anticoagulados AGIAC
España inició su cuarentena el 15 de marzo y desde entonces hemos ido publicando las diferentes notas informativas que las asociaciones de pacientes nos hacen llegar. En esta ocasión, os adjuntamos una nota informativa compartida por la asociación de pacientes anticoagulados AGIAC en relación al COVID-19 y la coagulación, donde se explica de una forma…
¿Qué deben hacer los pacientes anticoagulados frente al Coronavirus?
La crisis del coronavirus, el Estado de Alarma y el aislamiento domiciliario han generado numerosas dudas entre pacientes anticoagulados como «¿Siguen funcionando las consultas del Sintrom?»; «¿Qué pasa si he tenido que cambiar la dieta porque no puedo hacer la compra?» o «¿Qué hago si tengo síntomas respiratorios, tomo un anticoagulante y expectoro sangre?» La…
III JORNADA SOBRE ANTICOAGULACIÓN E ICTUS AGIAC
La Asociación AGIAC celebró el día 23 de Noviembre su III Jornada sobre Anticoagulación e Ictus en el Palacio de Congresos Kursaal de Donosti. El objetivo fue abordar las problemáticas y dificultades que las personas anticoaguladas viven en el día a día, además de ofrecer un espacio para que las personas anticoaguladas puedan consultar dudas…
Tras las Jornadas del XVI DÍA NACIONAL DEL PACIENTE ANTICOAGULADO Y CORONARIO
El 21 de noviembre celebramos la “XVI Edición del Día Nacional del Paciente Anticoagulado y Coronario” en el Salón de Actos de Cajamar y con la participación en el proyecto “Escala de valoración psico-social en personas con enfermedad crónica”, de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes. La primera ponencia, “Manejo de la Insuficiencia cardíaca”, tema…
Sigue la emisión en directo de la Jornada de AGIAC – Día sobre Anticoagulación e Ictus
HACER CLIC AQUÍ PARA VER EL VÍDEO EN DIRECTO
Día Nacional del Paciente Anticoagulado marcado por los derechos en la campaña: “Mis derechos lo primero”
Cada 18 de noviembre las organizaciones de pacientes anticoagulados conmemoran el Día Nacional del Paciente Anticoagulado para dar visibilidad a las necesidades sanitarias y sociales de las personas que toman anticoagulantes en España. Asociaciones como AGIAC, APAM y ASANAR entre otras, llevan a cabo actividades y jornadas entorno a las patologías, tratamientos y cuidado de…
Valencia: Jornada Conmemorativa del Día Nacional del Paciente Anticoagulado “MIS DERECHOS, LO PRIMERO”.
El próximo 19 de Noviembre de 2019 en el Salón de actos del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia, tendrá lugar la Jornada Conmemorativa del Día Nacional del Paciente Anticoagulado, organizada por la Asociación Valenciana de Pacientes Anticoagulados y Portadores de Válvulas Cardíacas y que llevará por título “MIS DERECHOS, LO PRIMERO”. A…
Evento en Zaragoza: ASANAR celebrará la VIII Jornada la anticoagulación en el siglo XXI
ASANAR (Asociación de Anticoagulados de Aragón), nace motivada por la inquietud de un grupo de personas que tomamos anticoagulantes orales por conocer la realidad del tratamiento y mejorar la atención que se presta a los pacientes anticoagulados. El próximo día 13 de Noviembre de 2019, a las 17:00 horas, se celebrará la VIII Jornada la anticoagulación en el…
III JORNADA SOBRE ANTICOAGULACIÓN E ICTUS (AGIAC) serán el 23 de Noviembre de 2019
El próximo 23 de Noviembre se celebrará la III JORNADA SOBRE ANTICOAGULACIÓN E ICTUS organizadas por la Asociación Gipuzkoana de Anticoagulados AGIAC. El evento se celebrará en el Auditorio KURSAAL (Donostia – San Sebastián) A continuación os presentamos el programa del evento: MAÑANA: 9.30 h: Recepción y entrega de acreditaciones 10.00 – 10.30 h: Inauguración…
Frenar al Ictus: Impacto, prevención, detección y actuación.
¿Sabías que, según la Federación Española del Ictus, cada 6 minutos se produce un Ictus en España? Os presentamos el vídeo resumen de la Asociación Freno al Ictus sobre lo más importante a conocer del Ictus, pero el vídeo tiene como objetivo formar y educar en los aspectos más importantes como son: Conocimiento general del Ictus….
¿Qué rango terapéutico debo tener si tomo anticoagulantes orales?
Dependiendo de la patología que tenga, deberá mantener su valor del INR en un intervalo concreto, lo ideal es mantenerse en el punto medio de dicho rango. ¿Qué es el INR? El INR es un valor que nos indica el tiempo que tarda en coagular la sangre del paciente anticoagulado. Si sale un resultado de…
VII Jornadas del Ictus “CONOCERLO TE PUEDE SALVAR LA VIDA” (Málaga)
Hay un 90% de casos en Ictus que se podrían evitar con una adecuada prevención de los factores de riesgo y un estilo de vida saludable. La segunda causa de muerte en España es el Ictus (la primera en mujeres), la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda de demencia. Va…
Málaga: Cursos de Autocontrol para pacientes en tratamiento con anticoagulantes orales en el Hospital Virgen de la Victoria
El área asistencial de Hematología y Hemoterapia del Hospital Virgen de la Victoria a través de la consulta de Enfermería de Anticoagulación Oral, atiende actualmente a un total de 1.200 pacientes, de éstos, se lleva a cabo una selección por perfiles y necesidades, para que a través del manejo de tecnologías puedan recibir una formación…
Sintrom y experiencias del tratamiento en autocontrol en niños
Las primeras experiencias en autocontrol del tratamiento con anticoagulantes orales (TAO) tuvieron lugar en 2015 en el Hospital de la Vall D’Hebron de Barcelona y posteriormente se han seguido desarrollando en la Comunidad de Madrid. Desde hace aproximadamente dos años, el Hospital General de Villalba, cuenta con un programa informático para el seguimiento y control…
AVK y ACOD ¿Qué diferencias hay?
Los anticoagulantes son medicamentos de manejo complejo y estrecho margen terapéutico, y están frecuentemente implicados en eventos adversos relacionados con medicamentos. Por todo ello, son considerados medicamentos de alto riesgo. Según un estudio realizado en España entre 2010 y 2013 , la incidencia anual de hospitalizaciones por reacciones adversas relacionadas con anticoagulantes aumentó en el…
Tras las Jornadas XV Día nacional del paciente anticoagulado y coronario de APAM (Málaga)
El pasado martes 27 de noviembre se celebró el “XV Día Nacional del Paciente Anticoagulado y Coronario de APAM“ y un año más el Ayuntamiento de Málaga volvió a iluminar de color rojo toda su fachada haciendo un homenaje de todas las personas anticoaguladas. Las XV Jornadas fueron un éxito gracias a los pacientes y…
FEASAN lanza la campaña “En anticoagulación, Cero Barreras” #0BarrerasAnticoagulación
FEASAN (Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados) nos explica que los anticoagulantes son medicamentos que se utilizan para evitar la formación de coágulos en el interior de los vasos sanguíneos que podrían causar una trombosis o un ictus. Actúan retardando el proceso de coagulación de la sangre. En España alrededor de 1.000.000 de personas…
XV Día Nacional del Paciente Anticoagulado y Coronario en Málaga
Con el mensaje TOMA EL CONTROL DE TU VIDA PRESENTACIÓN, APAM (Asociacion pacientes anticoagulados y coronarios Malaga) presenta el XV Día Nacionaldel Paciente Anticoagulado y Coronario. En esta edición, serán presentados lo resultados de un interesante estudio de la percepción del paciente anticoagulado sobre su tratamiento, dando paso posteriormente a dos ponencias que nos aclararán…
Jornadas Formativa, día del paciente Anticoagulado, 18 de Noviembre, Aragón
Ponencias: “Precauciones en la alimentación del paciente anticoagulado con AVK” Doña Ana Mª Mateos Lardiés. Farmacéutica Comunitaria. Especialista en Nutrición y Dietética. Vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de la Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). “Anticoagulado para el paciente con insuficiencia cardiaca crónica”. Doña Mª Pilar Gil Hernandez. Enfermera de la Unidad…
En Cádiz la campaña “La Vida Fluye” llega para hablar sobre enfermedades vasculares
Se celebró en Cádiz, el pasado 16 de junio, la primera jornada educativa de las 6 que constituyen la campaña “La Vida Fluye”. Tal y como explica la campaña de FEASAN, las enfermedades del sistema circulatorio son la primera causa de muerte en todo el mundo y en nuestro país, causando el total del 30%…
7 consejos para pacientes anticoagulados en verano
Es verano y comenzamos a comer distinto y a distinta hora, practicamos más actividad física, salimos más a la calle porque hace buen tiempo. A continuación te relacionamos una serie de pautas a seguir para que nuestro tratamiento con anticaogulantes no se vea perjudicado en verano. Dentro de lo posible, es conveniente seguir una dieta…
Pacientes en hospitales públicos de Málaga usan TAONet Mobile una ‘app’ que recuerda dosis y manda alertas ante problemas de coagulación
Los hospitales públicos de Málaga capital, el Hospital Regional y el Virgen de la Victoria, han incorporado una aplicación móvil pionera llamada TAONet Mobile que registra las dosis y manda alertas a los pacientes en tratamiento con anticoagulantes orales, que les permite controlar sus niveles de coagulación y las dosis de medicación que requieren en…
Jornada “Estoy anticoagulado, ¿sabes de lo que hablo?” en Valencia el 27 de junio de 2018
La Asociación Valenciana de Pacientes Anticoagulados y Portadores de Válvulas Cardíacas (AVAC) organiza la Jornada pacientes anticoagulados bajo el título “Estoy anticoagulado,¿sabes de lo que hablo?”. La Jornada se celebrará el próximo 27 de Junio de 2018 en el Salón de actos del Hospital General de Valencia. En la jornada se hablarán de temas como…
Jornada en Madrid, foco en la mujer en una jornada multidisciplinar sobre anticoagulación
El Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha organizado en colaboración con la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares (AMAC) la I Jornada multidisciplinar sobre “La anticoagulación en la mujer”. Pilar Llamas, Jefa de Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital FJD dice: “se ha querido impulsar esta iniciativa…
AGIAC organiza la Jornada en Donosti sobre el Ictus ¿Qué es y qué podemos hacer frente a él?
El día 7 de junio la Asociación Gipuzkoana de Anticoagulados AGIAC, organizó una jornada en Donosti, bajo el lema : El Ictus ¿Qué es y qué podemos hacer frente a él? Durante el evento, se expusieron y compartieron conocimientos profesionales y pacientes. El ICTUS es una enfermedad muy frecuente que se asocia al envejecimiento y…
Jornada: Anticoagulación y la mujer
Este próximo Martes, 12 de junio, el Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (FJD) organiza en colaboración de la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares (AMAC) la I Jornada sobre “La anticoagulación en la mujer”. Se trata de una jornada formativa y gratuita cuyo objetivo es abordar con una…
Madrid, un programa que permitirá el Autocontrol del tratamiento anticoagulante
El Servicio de Hematología y la Dirección de Enfermería del Hospital Universitario de Getafe han implantado desde el 1 de febrero un programa de Autocontrol del tratamiento anticoagulante, que sustituye en un grupo seleccionado de pacientes expertos, mejor informados y formados que el resto de pacientes crónicos, al seguimiento en las consultas externas del centro sanitario….
Resumen del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2017
El pasado mes de Agosto en Barcelona, se celebró el Congreso europeo de Cardiología con más de 31.000 expertos en el corazón, y procedentes de más de 140 países. En esta cita se celebró el 40 aniversario de la primera intervención coronaria percutánea que tuvo un enorme impacto, abriendo un campo que ha mejorado en…