Puede deberse a estar acatarrado, ambiente seco producido por el aire acondicionado o calor ambiental excesivo.

Si presenta un sangrado por la nariz (epistaxis) deberá llevar a cabo las siguiente acciones:
-
Hacer presión sobre la fosa que está sangrando hasta que cese la hemorragia.
-
Compruebe su tensión arterial; la hipertensión puede favorecer también la epistaxis.
-
Si continúa sangrando deberá ponerse un tapón de algodón con un hemostático local.
-
Si a pesar de estas medidas no cesa la hemorragia, deberá acudir a un Servicio de Urgencias y adelantar la fecha de control del anticoagulante por si hubiera que modificar la dosis.
Sangrado por encías
Las encías son un tejido que sangra con facilidad, por lo que sólo si es cuantioso el sangrado deberá acudir a control; habitualmente ocurre tras el cepillado de dientes y encías, por lo que habrá de ser especialmente cuidadoso en esta práctica.
Hemorragia en el ojo
La aparición de un derrame en la conjuntiva del ojo no suele tener importancia aunque sea aparatoso, comuníquelo cuando acuda al control.
Vigile su tensión arterial (TA), si coincide que está alta comuníquelo a su médico para su control.
Si presenta una pérdida brusca de visión deberá acudir siempre al Servicio de Urgencias.
Sangre en la orina
Si aparece sangre en la orina debe acudir a control antes de la fecha indicada y beber abundante agua.
Sangre en las heces
Si es de sangre roja, podría no tener importancia si se trata de hemorroides inflamadas o de una fisura, pero también hay otras causas mas serias; cuando acuda al control habitual comuníquelo a su médico. Si las heces son negras y no está tomando hierro, deberá acudir al Servicio de Urgencias pues podría tratarse de una úlcera sangrante.
Vómitos con sangre
Si presenta un vómito con sangre roja deberá acudir al Servicio de Urgencias pues podría tratarse de una úlcera sangrante.
Hemorragia vaginal
Comuníquelo cuando acuda al control correspondiente aunque sea mínima, puede ser necesario hacer una valoración.
Si comienza con dolor de cabeza muy intenso o, también repentinamente, le aparece dificultad para hablar, trastornos de la visión (pérdida total o parcial, visión doble) desviación de la boca, pérdida de fuerza o sensación de hormigueo en brazos o piernas, acuda de inmediato al Servicio de Urgencias y comunique que recibe tratamiento anticoagulante.
Fuente: Guía para el paciente anticoagulado. Servicio Andaluz de Salud CONSEJERÍA DE SALUD