FEASAN (Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados) nos explica que los anticoagulantes son medicamentos que se utilizan para evitar la formación de coágulos en el interior de los vasos sanguíneos que podrían causar una trombosis o un ictus. Actúan retardando el proceso de coagulación de la sangre.
En España alrededor de 1.000.000 de personas viven anticoaguladas, la mayoría de por vida.
Los anticoagulantes son uno de los tratamientos que más vidas han salvado a lo largo de su historia. Un control deficiente de este tratamiento puede conllevar consecuencias fatales para el paciente. De ahí la importancia de que la gestión del tratamiento sea excelente.
A pesar de los numerosos avances en el campo de la anticoagulación, todavía nos queda mucho por hacer, es por ello, que lanza la campaña “En anticoagulación, Cero Barreras” cuando se acerca el día del paciente anticoagulado.
Descarga el folleto informativo