Muchos son los alimentos que llevan vitamina K, de éstos, son muchos los que pacientes en tratamiento con anticoagulantes no consumen, pero ¿realmente sabemos cuáles alimentos sí podemos y cuales no podemos consumir? Desde la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León nos presentan un Listado de alimentos con vitamina K. Antes…
Resultados de búsqueda por: anticoagulantes orales
Encuesta a Pacientes anticoagulados a cerca del Autocontrol del TAO 2021
Este blog lleva unos años preguntando a los pacientes a cerca de las preferencias a lahora de controlar su tratamiento con anticoagulantes orales. Tras más de diez mil votos de pacientes antioacgulados y cuidadores, se ha llegado a lassiguientes conclusiones: El 66% de las personas encuestadas, opina que está pensando en llevar un Autocontrolde su…
Guía para pacientes de TAONET Mobile.
TAONET es un sistema informatizado que conecta profesionales sanitarios y pacientes, permitiendo la optimización de su tratamiento con anticoagulantes orales. TAONET facilita el seguimiento y control de los pacientes en tratamiento con AVK tanto desde la consulta del hospital como desde los centros de salud de Atención Primaria. Para pacientes en Autocontrol del TAO, es decir…
Acudir a centros de salud, un riesgo que debería ser evitado mediante autocontrol con coagulómetros portátiles y anticoagulantes orales de acción directa (ACODS)
La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN) ha pedido renovar el sistema de seguimiento y control del tratamiento con anticoagulantes orales (TAO), dado que durante la pandemia se ha demostrado que los pacientes anticoagulados son demasiado dependientes del sistema sanitario y acudir a las revisiones en los centros de salud se ha convertido en…
¿Qué rango terapéutico debo tener si tomo anticoagulantes orales?
Dependiendo de la patología que tenga, deberá mantener su valor del INR en un intervalo concreto, lo ideal es mantenerse en el punto medio de dicho rango. ¿Qué es el INR? El INR es un valor que nos indica el tiempo que tarda en coagular la sangre del paciente anticoagulado. Si sale un resultado de…
Recomendaciones nutricionales para pacientes anticoagulados en tratamientos antivitamina K
Los anticoagulantes orales tienen el objetivo de retrasar la coagulación de la sangre con el fin de evitar trombos. La vitamina K de la dieta puede interferir en la eficacia del tratamiento, tanto por exceso como por defecto, por lo que es conveniente tener en cuenta algunas recomendaciones dietéticas: Evitar las modificaciones drásticas en la…
Málaga: Cursos de Autocontrol para pacientes en tratamiento con anticoagulantes orales en el Hospital Virgen de la Victoria
El área asistencial de Hematología y Hemoterapia del Hospital Virgen de la Victoria a través de la consulta de Enfermería de Anticoagulación Oral, atiende actualmente a un total de 1.200 pacientes, de éstos, se lleva a cabo una selección por perfiles y necesidades, para que a través del manejo de tecnologías puedan recibir una formación…
¿Qué deben hacer los pacientes anticoagulados frente al Coronavirus?
La crisis del coronavirus, el Estado de Alarma y el aislamiento domiciliario han generado numerosas dudas entre pacientes anticoagulados como «¿Siguen funcionando las consultas del Sintrom?»; «¿Qué pasa si he tenido que cambiar la dieta porque no puedo hacer la compra?» o «¿Qué hago si tengo síntomas respiratorios, tomo un anticoagulante y expectoro sangre?» La…
Evento en Zaragoza: ASANAR celebrará la VIII Jornada la anticoagulación en el siglo XXI
ASANAR (Asociación de Anticoagulados de Aragón), nace motivada por la inquietud de un grupo de personas que tomamos anticoagulantes orales por conocer la realidad del tratamiento y mejorar la atención que se presta a los pacientes anticoagulados. El próximo día 13 de Noviembre de 2019, a las 17:00 horas, se celebrará la VIII Jornada la anticoagulación en el…
Tras las Jornadas del XVI DÍA NACIONAL DEL PACIENTE ANTICOAGULADO Y CORONARIO
El 21 de noviembre celebramos la “XVI Edición del Día Nacional del Paciente Anticoagulado y Coronario” en el Salón de Actos de Cajamar y con la participación en el proyecto “Escala de valoración psico-social en personas con enfermedad crónica”, de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes. La primera ponencia, “Manejo de la Insuficiencia cardíaca”, tema…
¿Cuál es mejor hora del día para tomar el Sintrom u otros anticoagulantes?
En cuestión de horario lo mejor es ser prácticos, en este post le aconsejaremos sobre la hora más adecuada en función de su tratamiento con anticoagualentes orales (Sintrom, Warfarina…) tanto si está en Autocontrol del TAO o como si visita a su especialista para que le calcule la dosis en función de su INR. Debe…
Sintrom y experiencias del tratamiento en autocontrol en niños
Las primeras experiencias en autocontrol del tratamiento con anticoagulantes orales (TAO) tuvieron lugar en 2015 en el Hospital de la Vall D’Hebron de Barcelona y posteriormente se han seguido desarrollando en la Comunidad de Madrid. Desde hace aproximadamente dos años, el Hospital General de Villalba, cuenta con un programa informático para el seguimiento y control…
Anticoagulantes en la mujer, cambios hormonales, embarazo y menopausia
El Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha organizado, en colaboración con la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares (AMAC), la I Jornada multidisciplinar sobre ‘La anticoagulación en la mujer’, un encuentro formativo cuyo objetivo ha sido abordar diferentes temas: Patologías Los fármacos anticoagulantes interfieren en el proceso de…
7 consejos para pacientes anticoagulados en verano
Es verano y comenzamos a comer distinto y a distinta hora, practicamos más actividad física, salimos más a la calle porque hace buen tiempo. A continuación te relacionamos una serie de pautas a seguir para que nuestro tratamiento con anticaogulantes no se vea perjudicado en verano. Dentro de lo posible, es conveniente seguir una dieta…
Jornada “Estoy anticoagulado, ¿sabes de lo que hablo?” en Valencia el 27 de junio de 2018
La Asociación Valenciana de Pacientes Anticoagulados y Portadores de Válvulas Cardíacas (AVAC) organiza la Jornada pacientes anticoagulados bajo el título “Estoy anticoagulado,¿sabes de lo que hablo?”. La Jornada se celebrará el próximo 27 de Junio de 2018 en el Salón de actos del Hospital General de Valencia. En la jornada se hablarán de temas como…
El Hospital La Luz implanta con éxito una nueva técnica para prevenir el ictus
El cierre percutáneo de la orejuela izquierda es una alternativa eficaz para la prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular que no pueden recibir anticoagulantes orales. Según la Revista Española de Cardiología, la fibrilación auricular de origen no valvular (FANV) es la arritmia cardiaca más frecuente en la práctica clínica. Se caracteriza por latidos descoordinados y desorganizados, produciendo…
Pacientes en hospitales públicos de Málaga usan TAONet Mobile una ‘app’ que recuerda dosis y manda alertas ante problemas de coagulación
Los hospitales públicos de Málaga capital, el Hospital Regional y el Virgen de la Victoria, han incorporado una aplicación móvil pionera llamada TAONet Mobile que registra las dosis y manda alertas a los pacientes en tratamiento con anticoagulantes orales, que les permite controlar sus niveles de coagulación y las dosis de medicación que requieren en…
Recomendaciones para el paciente anticoagulado
Después de los excesos navideños, hemos de cuidarnos de nuevo por nuestra propia salud. Para el paciente anticoagulado, a parte de una dieta sana y equilibrada, y un poco de ejercicio diario, ha de prestar atención a los tratamientos anticaogulantes orales (TAO), que la haya prescrito su médico. Los anticoagulantes orales son fármacos que se…
Prevenir las hemorragias, lo que no debe tomar
Para conseguir el mejor resultado posible y prevenir las hemorragias, le recomendamos que tenga en cuenta las siguientes indicaciones: 1. El tratamiento con anticoagulantes orales debe ser siempre controlado cuidadosamente. La dosis se ajusta para cada persona después de hacer un análisis de sangre. El control del tratamiento anticoagulante debe hacerse como máximo cada 4 ó…
Los 10 hábitos saludables para que pacientes anticoagulados tengan un corazón sano en 2022
En este año 2022 nos planteamos nuevos objetivos a superar, logros, metas y demás. Pongamos en esa lista y como prioridad, ofrecer a nuestra salud lo mejor y para ello, os presentamos 10 hábitos saludables para tener un corazón fuerte, algo imprescindible para las personas anticoaguladas. 1. Dieta mediterránea Dieta si, pero Dieta mediterránea y…
Madrid, un programa que permitirá el Autocontrol del tratamiento anticoagulante
El Servicio de Hematología y la Dirección de Enfermería del Hospital Universitario de Getafe han implantado desde el 1 de febrero un programa de Autocontrol del tratamiento anticoagulante, que sustituye en un grupo seleccionado de pacientes expertos, mejor informados y formados que el resto de pacientes crónicos, al seguimiento en las consultas externas del centro sanitario….
Cómo controlar el Sintrom® sin salir de casa, Autocontrol del TAO
Miles de pacientes anticoagulados en nuestro país, en torno a un 8% de los mayores de 65 años, están tratados con anticoagulantes orales, de los cuales el más conocido por su nombre comercial es el Sintrom®. Hay personas que precisan visitas frecuentes al hospital porque no consiguen tener un índice de referencia del nivel de…
Anticuerpos monoclonales, terapia génica y células madre, en el futuro del abordaje de la ECV
La enfermedad cardiovascular es un término amplio que se utiliza para hacer referencia a las distintas dolencias y problemas relacionados con el corazón y los vasos sanguíneos. Estos problemas, a menudo, se deben a la hipertensión arterial y a la aterosclerosis y constituyen la primera causa de muerte en España. En 2016 suponían el 29,2…
Alimentos y medicamentos: no siempre buenos compañeros
La mayor parte de la población mundial toma algún tipo de medicamento de forma continua, por ello es conveniente saber que muchos alimentos interfieren en su eficacia. Te contamos como evitarlo. Es frecuente que en los prospectos de los fármacos indiquen que ese medicamento no puede tomarse con alcohol, en especial los antibióticos. Sin embargo,…
El 16 de noviembre, jornada de ASANAR “La Anticoagulación en el Siglo XXI” (Zaragoza)
Se acerca el Día del paciente anticoagulado, al rededor de este día la Asociación de Anticoagulados de Aragón, (ASANAR) ha organizado, en colaboración con la Fundación para el Estudio de la Hematología y la Hemoterapia en Aragón (FEHHA), la quinta y última de las sesiones englobadas dentro de las jornadas “La Anticoagulación en el Siglo…
Resumen de las V Jornadas del Ictus: En la información está la prevención.
Tras el éxito de las V Jornadas del Ictus: En la información está la prevención, que fueron moderadas por la Dra. Ana Isabel Heineger Mazo, Directora de la UGCI de Hematología y Hemoterapia de los Hospitales Universitarios Virgen de la Victoria y Regional de Málaga, y por el Dr. Eduardo de Teresa Galván, Director UGC…
Prevenir interacciones con otros medicamentos. Consejo 2 de 8 para pacientes anticoagulados.
Decirle al médico qué fármacos se toman, sin obviar ninguno, es difícil, por que continuamente aparecen nuevos fármacos que, son recetados como mejores. Éste sería un ejemplo de buenas prácticas para evitar interacciones entre medicamentos, ya que éstas no están escritas, pero esto no quiere decir que no existan. Según esto, ¿qué puede hacer el…
Soy paciente anticoagulada y estoy embarazada
A las pacientes anticoaguladas, durante el tratamiento con Anticoagulantes Orales (TAO), se les desaconseja quedarse embarazada, por los múltiples riesgos que conlleva la gestación, tanto para la madre como para el feto, pero si en cualquier caso te has quedado embarazada, tendrás muchas dudas al respecto. Siempre se ha de notificar al médico tu situación,…
Tras la calor del verano, recomendaciones alimenticias para pacientes anticoagulados Septiembre y Octubre
Después de los excesos del verano y post verano, ya sea en los hábitos cotidianos o en la alimentación, ahora toca cuidarnos de nuevo y aprovechar todas las ventajas, que nos ofrece nuestra gran variedad de alimentos de las que dispone nuestra dieta mediterránea. ¡ADIÓS VERANO! Los pacientes anticoagulados, no han de llevar una alimentación…
Evitar los alimentos con vitamina K. Consejo 7 de 8 para pacientes anticoagulado.
Comer de todo con moderación, pero evitar los alimentos con vitamina K, como el brócoli, la col, las coles de Bruselas o las espinacas, si se toma tratamiento anticoagulante con medicamentos antivitamina K (Sintrom® y Aldocumar®). Las personas anticoaguladas deben llevar una dieta equilibrada y evitar ciertos alimentos flatulentos. El organismo del paciente utiliza la…
Vídeo de los 20 años de trayectoria de la Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga, APAM
En el siguiente vídeo, los compañeros de APAM (Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga) nos muestra su trayectoria en una galería de fotos. APAM nace con la finalidad de integrar a un numeroso grupo de pacientes con diferentes patologías cardíacas, problemas vasculares, portadores de válvulas, transplantados, personas en estudio y en lista de…
Vídeo: Coagulómetro, el app para pacientes anticoagulados y autocontrol del TAO
Esta semana en el programa de televisión “Madrid Contigo” de Telemadrid, han explicado cómo se puede llevar a cabo el Autocontrol del tratamiento con anticoagulantes orales de manera autónoma, cómoda y segura mediante un coagulómetro. Este sistema que es muy similar al que se emplea en los centros médicos , lo utilizan cada día más…
El Hospital de Alcalá de Henares forma en Autocontrol a pacientes anticoagulados para mejorar la calidad de vida
El Servicio de Hematología del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares ha puesto en marcha recientemente un programa de Autocontrol de pacientes anticoagulados, un plan pionero en la red de hospitales de la Comunidad de Madrid. Esto requiere experiencia de la persona que lo hace, ya que un paciente que toma anticoagulantes orales…
Resumen de la IV Jornada del Ictus
El pasado 12 de Abril APAM organizó la IV Jornada del Ictus en el Salón de Actos del Instituto de Estudios Portuarios. En el acto de presentación contamos con la presencia de Doña Begoña Tundidor, Delegada de la Consejería de Salud, de D. Alejandro Gornés Torroba, Jefe de Planificación y Evaluación Asistencial de la Delegación…
La Sociedad de Cardiología propone mejoras en el uso de los nuevos anticoagulantes orales
ir a La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha propuesto un total de siete puntos de mejora en el uso actual de los nuevos anticoagulantes orales (NACO) en pacientes con fibrilación auricular. Estos medicamentos, que “no requieren monitorización” del paciente, “han mejorado la prevención del ictus y la embolia sistémica en casos con fibrilación auricular…
APAM Málaga: “Gran interés por saber los beneficios de los Nuevos Anticoagulantes Orales, y Autocontrol”
La semana pasada (7 de Mayo), la Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga (APAM) celebró una Mesa Redonda. La mesa estaba compuesta por los Dres. Eduardo de Teresa Galván, Juan José Gómez Doblas, Rosario Butrón Villa e Isabel Caparrós Miranda. El objetivo de esta Mesa era aclarar posibles dudas sobre el Autocontrol y…
Abreviaturas y Términos principales de relacionados con pacientes anticoagulados.
Saludos, os relacionamos una serie de términos y sus correspondientes abreviaturas para que podáis tener más información y a su vez os sirvan como palabras clave, éstas serán útiles en vuestras consultas al profesional médico que os hace el seguimiento de vuestro tratamiento. AC Arritmia Cardiaca. Un trastorno del ritmo cardíaco o arritmia cardíaca, es una alteración…
Mesa redonda, Adherencia a la nuevos anticoagulantes orales y Autocontrol del TAO en Málaga el 07/05/2015
Os presentamos una interesantísima jornada sobre los nuevos anticoagulantes orales y Autocontrol del tratamiento con anticoagulantes orales. La asistencia es libre y gratuita hasta completar aforo. Cuando: JUEVES 7 DE MAYO 2015 18:00 H. Lugar: INSTITUTO DE ESTUDIOS PORTUARIOS, PUERTO DE MÁLAGA (JUNTO A LA ENTRADA POR PLAZA DE LA MARINA) El programa de la mesa redonda es…
En Málaga, Hospitales públicos abordan los últimos avances en el diagnóstico y el tratamiento del enfermo anticoagulado
Especialistas en Hematología y Cardiología de los hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria han abordado los últimos avances en cuanto al diagnóstico y el tratamiento de enfermos anticoagulados y coronarios, en el marco de la celebración del XII Día Nacional del Paciente Anticoagulado y Coronario. La asociación de Pacientes Anticoagulados y…
Málaga: La Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga (APAM) celebra el XII Día Nacional del Paciente Anticoagulado y Coronario
Se ofrecerá un repaso a la actualidad para que el paciente tenga la mejor formación e información sobre su patología. Para ello, el evento reunirá un número importante de expertos en Cardiología. Fecha: El jueves, 26 de noviembre 2015, a las 18:00 h. Lugar: Salón de Actos de Cajamar, situada en la Calle Alameda Principal, número…
Lugares donde ofrecen cursos de formación a pacientes en Autocontrol del TAO (Tratamiento con anticoagulantes orales) Online y presenciales.
Queremos hacer una lista a nivel nacional de centros de salud que lleven a cabo programas de formación para pacientes anticoagulados y cuidadores. El objetivo es fomentar la formación de los pacientes para que amplíen sus conocimientos en lo que se suele llamar Autocontrol del TAO, es decir, la automedición de los valores de INR…
Más de la mitad de los pacientes anticoagulados están pensando hacer Autocontrol de su tratamiento con anticoagulantes orales
En 2014 iniciamos una encuesta y ya han contestado más de 500 Pacientes Anticoagulados y los resultado hablan por si solos: Cuando iniciamos esta encuesta estábamos convencidos que el Autocontrol del Tratamiento con Anticoagulantes Orales (TAO), era una muy buena opción para mejorar la calidad de vida de los Pacientes anticoagulados. Éllos han sido, con…
El Dr. Jordi Fontcuberta afirma que aún se está “lejos” del anticoagulante ideal
El doctor Jordi Fontcuberta, Hematólogo del Hospital de Santa Creu i Sant Pau de Barcelona ha participado en muchos eventos, pero queremos destacar que en las Jornadas de Zaragoza ‘Tratamiento Anticoagulante: un compromiso multidisciplinario’, Fontcuberta destacó que todavía se está “lejos” del anticoagulante ideal. Esto nos viene a decir que no hay un aún anticoagulantes…
Hablemos del Coagulómetro y el control en casa del tratamiento con anticoagulantes orales.
El coagulómetro portátil es el aparato ideal para el Autocontro de INR. Como ya hemos comentado en muchas ocasiones, llevar un control desde casa del TAO (Tratamiento con Anticoagulantes Orales), es la alternativa perfecta para una vida mas acorde con nuestro día a día, movilidad y sobretodo un riguroso y mayor control de nuestro INR . El…
Autocontrol del tratamiento con anticoagulantes orales desde tu Iphone o Android
¿Te imaginas poder llevar el Autocontrol del tratamiento con anticoagulantes orales (TAO) desde tu móvil ? Pues lee que esto ya no está tan lejos de hacerse realidad. Resulta que la empresa Qloudlab ha desarrollado sistema que mediante un “Biofilm” de un solo uso, que colocamos en la pantalla de nuestro Iphone o Android y mediante tiras reactivas,…
Vídeos del Simposio “Tratamiento Anticoagulante: Un compromiso multidisciplinario” 20/11/2014 Zaragoza
Simposio “Tratamiento Anticoagulante: Un compromiso multidisciplinario” Secelebró en el Patio de la Infanta de Ibercaja el Simposio organizado por ASANAR APERTURA: Ilma. Sra. Dña. Lourdes Rubio Sánchez. Dtra. Gral de Calidad y Atención al Usuario del Dpto. de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón. Dña. Ma Teresa Fernández Fortún. Dtra Obra Social…
Inversión en formación de pacientes anticoagulados y Autoncontrol del TAO
La Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados (AMAC) ha pedido a las autonomías que inviertan “muchos más recursos” en la formación de pacientes Anticoagulados. El objetivo es conseguir la implantación del Autocontrol de TAO, formación de los pacientes anticoagulados y el uso de las tecnologías que permiten que el paciente pueda automedirse a distancia sin necesitar…
Consejos sobre sexualidad y embarazo para mujeres que tomen anticoagulantes
Hoy os presentamos a vosotras, unas normas y consejos a tener en cuenta sobre vuestra sexualidad y embarazo: Toda mujer en edad fértil que tome anticoagulantes orales y tenga un retraso de la regla de una semana, debe comprobar siempre que no esté embarazada. En el caso de que la prueba de embarazo sea positiva,…
Grandes cantidades de Vitamina E o C no son recomendables (Preparados vitamínicos).
Hoy nos toca dar un toque de atención sobre las Vitaminas que pueden tener un efecto sobre la acción de los anticoagulantes (Warfarina o Acenocumarol), se habla mucho de la Vitamina K, pero las grandes cantidades de Vitamina E o C no son recomendables, pues pueden tener también un efecto sobre la acción de los…