Tras la calor del verano, recomendaciones alimenticias para pacientes anticoagulados Septiembre y Octubre

el

food-pot-kitchen-cooking.jpg

Después de los excesos del verano y post verano, ya sea en los hábitos cotidianos o en la alimentación, ahora toca cuidarnos de nuevo y aprovechar todas las ventajas, que nos ofrece nuestra gran variedad de alimentos de las que dispone nuestra dieta mediterránea. ¡ADIÓS VERANO!

Los pacientes anticoagulados, no han de llevar una alimentación estricta, a no ser que sea indicada por su médico. Ha de seguir una dieta equilibrada, comer de todo en cantidades justas, evitar las grasas y azúcares (como en cualquier dieta), y sobre todo realizar un ejercicio diario sin excesos.

Lo único que se ha de evitar es la ingesta de alimentos con una alta concentración de la vitamina K.

En este post os informamos que alimentos se han de tener en cuenta por su alta, media o baja concentración en dicha vitamina k (ver tabla).

Esto no quiere decir que no se puedan comer alimentos de este tipo, pero se han de comer de manera moderada y alternándolos.

Tras los gastos que nos ha generado el verano después de haber disfrutado de las vacaciones, y aprovechando la nueva estación en la que acabamos de entrar (Otoño), os recomendamos que utilicéis, los alimentos de temporada que además de ser sanos, son ecológicos y más baratos, nos ayudarán a crear una alimentación saludable o dieta.
En esta imagen os detallamos los alimentos de temporada del mes de Septiembre, que podréis encontrar en vuestros establecimientos habituales y mercados.

Alimentos de temporada del mes de Septiembre y Octubre

De todos estos alimentos que os mostramos, os detallamos en rojo los que tienen alto contenido en vitamina K, en azul los de contenido medio y en verde los que tienen contenido bajo, para que lo tengáis en cuenta y podáis confeccionar vuestros menús, de acuerdo con el consumo de la vitamina K en vuestra alimentación.
Verduras y hortalizas de temporada

  • Calabaza, espinacas, lechuga, nabo, pepino, pimiento de padrón, puerro, repollo y zanahoria.
  • Frutas de temporada.
  • Aguacate, granada, higos, manzana, melocotón, melón, membrillo, pera, plátano y uvas.
  • Frutos secos de temporada.
  • Almendras, Avellanas, Castañas, Nueces, Piñones y Pistachos.
  • Pescados de temporada.
  • Almejas, atún, cabracho, cazón, congrio, dorada, nécora, sardina, sepia y pez espada.

Con tanta variedad de productos, es más fácil poder volver a nuestros hábitos alimenticios, para cuidarnos y sentirnos mejor. En los próximos posts os iremos informando cuáles son los productos de temporada de cada mes del año, y también hablaremos de algún producto en concreto sobre sus beneficios, e incluso alguna que otra receta para su cocinado. Siempre pensando en vosotros, para mejorar la vida del paciente anticoagulado.

Fuente:
Recetas de rechupete

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PARA PACIENTES CON ANTICOAGULANTES ORALES (SINTROM, ALDOCUMAR).Documento Elaborado por: Gabriel Olveira Fuster y Rosario Vallejo Lima (Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Carlos Haya, Málaga ).

Deja un comentario