Simposio “Tratamiento Anticoagulante: Un compromiso multidisciplinario”
Secelebró en el Patio de la Infanta de Ibercaja el Simposio organizado por ASANAR
APERTURA:
Ilma. Sra. Dña. Lourdes Rubio Sánchez. Dtra. Gral de Calidad y Atención al Usuario del Dpto. de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón.
Dña. Ma Teresa Fernández Fortún. Dtra Obra Social de Ibercaja.
D. Ramón Jordán Alba. Pte. Colegio O. de Farmacéuticos de Zaragoza.
D. Antonio Ala Royo. Pte. Asociación de Anticoagulados de Aragón (ASANAR).
INTRODUCCIÓN:
Dr. Jordi Fontcuberta Boj. Hematólogo. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona).
MESA 1: ANTICOAGULANTES ORALES
Moderan:
Dr. Luis López Gómez. Hematólogo. Hospital Royo Villanova (Zaragoza).
Dr. José Félix Lucía Cuesta. Hematólogo (Zaragoza).
Ponencia 1: “Acción de los anticoagulantes: indicaciones y limitaciones.”
Dra. Bárbara Menéndez Jándula. Hematóloga. Hospital S. Jorge (Huesca).
Ponencia 2: “¿Qué aportan los nuevos anticoagulantes en cardiología?”
Dr. Joaquín Aznar Costa. Cardiólogo. Hospital Nuestra Señora de Gracia (Zaragoza).
Ponencia 3: “¿Qué aportan los nuevos anticoagulantes al ictus?”
Dra. Isabel Campello Morer. Neuróloga. Hospital Royo Villanova (Zaragoza).
Ponencia 4: “Control de los anticoagulantes directos. ¿Pertinente? ¿Cuándo y cómo?”
Dr. Carlos Aguilar Franco. Hematólogo. Hospital Sta. Bárbara (Soria).
MESA 2: CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA TERAPIA ANTICOAGULANTE DESDE ATENCION PRIMARIA
Moderan:
Dr. Fernando Sebastián Peiró. Director de Área de Coordinación Asistencial SALUD.
Dr. Vicente Compaired Aragüés. Director de Atención Primaria SALUD.
Ponencia 1: Papel del médico de Atención Primaria en la descentralización del Tratamiento Anticoagulante en cada una de sus formas. Limitaciones.”
Dra. Isabel Monreal Aliaga. Médico de Atención Primaria. C.S. Sástago (Zaragoza).
Ponencia 2: “Experiencia en la descentralización del Tratamiento Anticoagulante Oral (cumarinas) en Aragón. Fortalezas y debilidades.”
Dr. Víctor Vallés Gallego. Director Médico del Sector Barbastro (SALUD).
Dr. Juan Antonio Zorraquino Lozano. Director de Atención Primaria del Sector Teruel (SALUD).
Ponencia 3: “La descentralización del Tratamiento Anticoagulante Oral (cumarinas) en Aragón desde la perspectiva del Servicio de Hematología. Autotratamiento: experiencia pionera.”
Dra. Esther Franco García. Hematóloga. Hospital Nuestra Señora de Gracia (Zaragoza).
MESA 3: LA ENFERMERÍA: UN PAPEL CLAVE EN EL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE
Moderan:
Dr. José Luis Bancalero Flores. Director de Área de Continuidad Asistencial SALUD. Secretario del Colegio Oficial de Enfermería de Zaragoza.
Dr. Jordi Fontcuberta Boj. Hematólogo. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona).
Ponencia 1: “Cambio de la relación clásica entre el paciente anticoagulado y la enfermería.”
Dña. María Luisa Cebollero Mata. Enfermera de la Consulta de Anticoagulación. Hospital San Jorge (Huesca).
Ponencia 2: “Consulta de enfermería en anticoagulación.”
D. Manuel Escobar. Pumar. Enfermero Educador de la Unidad de Hemostasia y Trombosis. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona). Asesor técnico de POVACC.
Ponencia 3: “Experiencia de anticoagulación en Atención Primaria. Autoanálisis. Autocontrol.”
Dr. Eduardo Tamayo Aguirre. Médico Atención Primaria. C.S. Gros (San Sebastián). y Dña. Arrate Galo Anza. Enfermera Atención Primaria. C.S. Gros (San Sebastián).
CONCLUSIONES:
Dr. Jordi Fontcuberta Boj. Hematólogo. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona).
CLAUSURA:
Ilmo. Sr D. Ángel Sanz Barea. Director Gerente del Servicio Aragonés de Salud.