El área asistencial de Hematología y Hemoterapia del Hospital Virgen de la Victoria a través de la consulta de Enfermería de Anticoagulación Oral, atiende actualmente a un total de 1.200 pacientes, de éstos, se lleva a cabo una selección por perfiles y necesidades, para que a través del manejo de tecnologías puedan recibir una formación en la Escuela de Pacientes para Anticoagulación Oral, en la que participan ya más de 80 usuarios.

En este sentido, y con la colaboración de la Asociación de Pacientes Anticoagulados de Málaga (APAM), los profesionales que integran este área llevan a cabo un programa completo de actividades formativas destinadas a promover el autocuidado y dotar de una mayor autonomía en los pacientes anticoagulados.
Dichas actividades, conocidas coloquialmente como “cursos de Autocontrol del TAO”, están dirigidas a entrenar a los pacientes para que sean capaces de gestionar por sí mismos su tratamiento.
La Asociación APAM también capta pacientes susceptibles de esta formación desde el hospital entre sus asociados.
El enfermero de la consulta de Anticoagulación Oral, Adolfo Romero, ha explicado que “el autocontrol en anticoagulación oral se ha demostrado como una opción segura, eficaz y sobre todo cómoda para los pacientes, ya que les permite no depender de la asistencia a los controles en consulta o centros de salud, incrementando su autonomía y capacitándolos para lograr un mejor manejo de la propia salud”.
Fuente europapress
Soy paciente anticoagulada,por una estenosis mitral.
El 12 de febrero de este año tuve cita con el cardiólogo y debía llevarle un resultado de Holter y un ecocardiograma este salió Bien el Holter no según el el corazón se está quieto por segundos y es necesario poner en un marcapasos.no sé que hacer😢💔