Los anticoagulantes orales tienen el objetivo de retrasar la coagulación de la sangre con el fin de evitar trombos. La vitamina K de la dieta puede interferir en la eficacia del tratamiento, tanto por exceso como por defecto, por lo que es conveniente tener en cuenta algunas recomendaciones dietéticas: Evitar las modificaciones drásticas en la…
Resultados de búsqueda por: trombo
Anticoagulantes en la mujer, cambios hormonales, embarazo y menopausia
El Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha organizado, en colaboración con la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares (AMAC), la I Jornada multidisciplinar sobre ‘La anticoagulación en la mujer’, un encuentro formativo cuyo objetivo ha sido abordar diferentes temas: Patologías Los fármacos anticoagulantes interfieren en el proceso de…
El Hospital La Luz implanta con éxito una nueva técnica para prevenir el ictus
El cierre percutáneo de la orejuela izquierda es una alternativa eficaz para la prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular que no pueden recibir anticoagulantes orales. Según la Revista Española de Cardiología, la fibrilación auricular de origen no valvular (FANV) es la arritmia cardiaca más frecuente en la práctica clínica. Se caracteriza por latidos descoordinados y desorganizados, produciendo…
Recomendaciones para el paciente anticoagulado
Después de los excesos navideños, hemos de cuidarnos de nuevo por nuestra propia salud. Para el paciente anticoagulado, a parte de una dieta sana y equilibrada, y un poco de ejercicio diario, ha de prestar atención a los tratamientos anticaogulantes orales (TAO), que la haya prescrito su médico. Los anticoagulantes orales son fármacos que se…
Jornada en Madrid, foco en la mujer en una jornada multidisciplinar sobre anticoagulación
El Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha organizado en colaboración con la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares (AMAC) la I Jornada multidisciplinar sobre «La anticoagulación en la mujer». Pilar Llamas, Jefa de Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital FJD dice: «se ha querido impulsar esta iniciativa…
Las guías más útiles para pacientes anticoagulados publicadas por FEASAN
Como ya sabréis, Feasan es la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados y hoy, queremos destacar las Guía que tienen publicadas en su site: Guía Conoce la fibrilación auricular Guía paciente anticoagulado Manual del anticoagulado Guía de la Trombosis. Conoce la enfermedad tromboembólica venosa Estudio del perfil del paciente anticoagulado en España Guía del paciente…
Así se vivió el XIV Día Nacional del Paciente Anticoagulado y Coronario en APAM
El pasado día 15 de noviembre se celebró nuestro «XIV Día Nacional del Paciente Anticoagulado y Coronario», motivo por el cual el Excmo. Ayuntamiento de Málaga volvió a iluminar de color rojo toda su fachada. Para conmemorar este día, se celebraron una vez más unas Jornadas en el Salón de Actos del Instituto de Estudios Portuarios,…
Anticuerpos monoclonales, terapia génica y células madre, en el futuro del abordaje de la ECV
La enfermedad cardiovascular es un término amplio que se utiliza para hacer referencia a las distintas dolencias y problemas relacionados con el corazón y los vasos sanguíneos. Estos problemas, a menudo, se deben a la hipertensión arterial y a la aterosclerosis y constituyen la primera causa de muerte en España. En 2016 suponían el 29,2…
Alimentos y medicamentos: no siempre buenos compañeros
La mayor parte de la población mundial toma algún tipo de medicamento de forma continua, por ello es conveniente saber que muchos alimentos interfieren en su eficacia. Te contamos como evitarlo. Es frecuente que en los prospectos de los fármacos indiquen que ese medicamento no puede tomarse con alcohol, en especial los antibióticos. Sin embargo,…
Resumen de las V Jornadas del Ictus: En la información está la prevención.
Tras el éxito de las V Jornadas del Ictus: En la información está la prevención, que fueron moderadas por la Dra. Ana Isabel Heineger Mazo, Directora de la UGCI de Hematología y Hemoterapia de los Hospitales Universitarios Virgen de la Victoria y Regional de Málaga, y por el Dr. Eduardo de Teresa Galván, Director UGC…
Vídeo: Experiencia en Autocontrol del TAO en el Hospital de Manises
El Hospital de Manises mejora la comodidad a los pacientes anticoagulados con el seguimiento de su tratamiento, formación al paciente y manuales. El Servicio de Hematología del Hospital de Manises trata a más de 3.700 personas que precisan tratamientos anticoagulantes, una medicación que evita la formación de coágulos en sangre, como forma de prevención y…
¿Por qué se forman los trombos?
Los coágulos sanguíneos suceden al producirse la coagulación de la sangre. Un trombo es un coágulo de sangre que no se ha disuelto y permanece dentro del vaso sanguíneo en el que se ha formado. Los trombos pueden enclavarse en un vaso sanguíneo y bloquear el flujo de sangre en ese lugar. Este bloqueo priva…
¿Qué es un émbolo?
Cuando el trombo o parte del mismo se desprende del vaso y viaja a través del torrente sanguíneo, pasa a denominarse émbolo (tromboembolia). Una embolia no nace en el lugar de origen del émbolo, mientras que la trombosis sí da lugar a un coágulo sanguíneo (trombo) directamente en el mismo lugar donde origina la oclusión….
Resumen de la IV Jornada del Ictus
El pasado 12 de Abril APAM organizó la IV Jornada del Ictus en el Salón de Actos del Instituto de Estudios Portuarios. En el acto de presentación contamos con la presencia de Doña Begoña Tundidor, Delegada de la Consejería de Salud, de D. Alejandro Gornés Torroba, Jefe de Planificación y Evaluación Asistencial de la Delegación…
Abreviaturas y Términos principales de relacionados con pacientes anticoagulados.
Saludos, os relacionamos una serie de términos y sus correspondientes abreviaturas para que podáis tener más información y a su vez os sirvan como palabras clave, éstas serán útiles en vuestras consultas al profesional médico que os hace el seguimiento de vuestro tratamiento. AC Arritmia Cardiaca. Un trastorno del ritmo cardíaco o arritmia cardíaca, es una alteración…
Autocontrol del Sintrom® en niños, proyecto pionero del Hospital Vall d’Hebron en Barcelona
El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, ha sido el primer centro del Estado en implantar el autocontrol del Sintrom® en niños, este proyecto pionero e impulsado en colaboración con Roche Diagnostics, supone un antes y un después para que los pequeños y sus familias puedan seguir el plan de medicación en casa, sin necesidad de visitar…
¿Y si en lugar de ir siempre al médico nos medimos desde casa nuestro INR?
Debido a la salida de soluciones como coagulómetros portátiles, muchos Pacientes Anticoagulados tienen la posibilidad de medirse de forma sencilla el nivel de INR en su propio hogar. El Autocontrol del TAO permite que el paciente pueda tener mayor autonomía a la hora de controlar su INR, pues puede desplazar el equipo a cualquier sitio y usarlo…
Un Software útil para pacientes anticoagulados y embarazo (obstetricia)
Se trata de un programa para prevenir ‘trombos’ en el embarazo Médicos de los hospitales universitarios Miguel Servet y Clínico de Zaragoza colaboran en la realización de la herramienta. Las mujeres en estado multiplican por diez las opciones de padecer esta patología. Desde la página web http://www.anticoagulacionyembarazo.com se descarga un programa en el que tras introducir los…
II Jornada de Formación a Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares en Aranjuez
Cerca del 2 por ciento de la población española mayor de 16 años está en tratamiento anticoagulante que requiere importantes recursos sociosanitarios para su seguimiento y control, según ha explicado el médico de familia del centro de salud Gros (Guipúzcoa), el doctor Eduardo Tamayo, durante su intervención en la segunda jornada de Formación a pacientes…
Ayuda a Coagulito en el Video juego
Te presentamos a Coagulito, ayúdale en este Vídeo juego que ve la luz con motivo del Día Nacional del Paciente Anticoagulado. El reto de Coagulito, es evitar que se produzcan 1.000 trombos. ¿cuántos coágulos eres capaz de destruir? ¡Participa y juega con nosotros! La persona que consiga eliminar más coágulos ganará un pack de bienestar valorado…
Nuevos avances en terapia anticoagulante oral
El tratamiento anticoagulante se administra a aquellos pacientes con una enfermedad cardiovascular que conlleva un riesgo de sufrir un ictus o embolia, debido a la formación de trombos en la sangre. ÍNDICE: ¿En qué dos situaciones pueden producirse los coágulos? Los anticoagulantes orales La efectividad de rivaroxaban El futuro de la anticoagulación Precauciones si se…
El tabaco iguala el riesgo de ictus en hombres y en mujeres
Las sustancias presentes en los cigarrillos son tóxicas y generan problemas. Muchos de ellos se han relacionado con el pulmón, como el cáncer o la insuficiencia respiratoria, y también con el corazón pues el tabaquismo aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardiaco. Pero el tabaco no sólo afecta a estos dos órganos sino que…
El Coagulómetro en el autocontrol del tratamiento de la anticoagulación (TAO)
‘El Periódico’ publica un artículo sobre la importancia del autocontrol de la anticoagulación. Destacamos los puntos más relevantes del artículo: Se calcula que en España hay aproximadamente un millón de personas anticoaguladas. De estas entre 600.000 y 800.000 reciben tratamiento de forma crónica. La formación de un trombo se puede deber, entre otras causas, a…
Control del tratamiento anticoagulante ¿Por qué debo controlarme?
Debo controlarme periódicamente por varias razones importantes: La protección frente a los trombos y embolias no es total, pero se disminuye mucho el riesgo si se controla adecuadamente. Porque el beneficio que la medicación proporciona, es a costa de un pequeño riesgo hemorrágico el cual disminuye con el cumplimiento de los controles periódicos. «Experiencia en…
¿Qué es un ictus?
¿Qué es un ictus? Es la instauración brusca de cambios en la función cerebral por la falta de llegada de oxígeno a una zona del sistema nervioso central. Tanto los trombos como los émbolos pueden enclavarse en un vaso sanguíneo del cerebro y bloquear el flujo de sangre en ese lugar. Este bloqueo priva al…
El componente del Simtrom (Dicumarol) se descubrió gracias a una desgraciada historia de amor (Vídeo en Catalán).
Un 3% de la población toma Sintrom, un anticoagulante de la sangre que ayuda que sea más líquida y, por lo tanto, que no se formen tapones o trombos que podrían ser mortales.Este anticoagulante está basado en el mismo principio que lo mata-ratas, el Dicumarol, la aplicación médica del cual se descubrió gracias a una…
¿Por qué me han recetado Sintrom?
Toman anticoagulantes orales todas las personas con riesgo de formar trombos o embolias. Estas personas son: 1. Las que tienen enfermas las válvulas del corazón, para evitar las embolias. 2. Las que llevan prótesis valvulares cardiacas, para que no se obstruya la válvula. 3. Las personas con arritmia tipo fibrilaciónauricular, para evitar el infarto cerebral….