El tabaco iguala el riesgo de ictus en hombres y en mujeres

Las sustancias presentes en los cigarrillos son tóxicas y generan problemas. Muchos de ellos se han relacionado con el pulmón, como el cáncer o la insuficiencia respiratoria, y también con el corazón pues el tabaquismo aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardiaco.

Pero el tabaco no sólo afecta a estos dos órganos sino que su acción va mucho más allá. Cualquier tejido o arteria por la que pasen las sustancias nocivas puede resultar dañado. Y las arterias que riegan el cerebro no están inmunes a ese peligro.

prepro_079977El tabaco en las arterias, fomenta la acumulación de residuos, denominados genéricamente placa ateromatosa. Esa placa va estrechando el calibre del vaso sanguíneo, pudiendo llegar a cerrarse completamente o, en un momento dado destruirse y formar un trombo que se va desplazando por el torrente sanguíneo hasta que llega a un vaso muy pequeño, como son los del cerebro, produciendo su obstrucción. En este caso, se genera el llamado ictus isquémico, la falta de circulación en una zona del cerebro y la muerte del tejido, lo que puede derivar en graves secuelas como parálisis o incapacidad para hablar. Otro tipo de ictus es el denominado hemorrágico que genera algo similar a lo anterior pero más grave ya que supone la rotura de una arteria que da lugar a una hemorragia y a daños más amplios.

Un nuevo estudio cuyos datos se acaban de publicar en la revista ‘Stroke’ es que las mujeres fumadoras tienen el mismo riesgo que los hombres también fuman, de sufrir un episodio de este tipo, probabilidad que es mucho menor en aquellas mujeres que no consumen tabaco.

Factor hormonal

El tabaco parece dañar más a las mujeres porque el estudio encontró que ellas tenían un riesgo un 17% superior de tener uno de los peores ictus, el hemorrágico. Los investigadores sospechan que la aparición de hemorragias es mayor entre las mujeres posiblemente por las hormonas y por la manera en cómo impacta la nicotina en las grasas de la sangre. Parece que tanto el colesterol como los triglicéridos se disparan más por efecto del tabaquismo en las mujeres que en los hombres, lo que hace que su riesgo coronario sea mayor.

Otro hecho que se detectó, fue que las mujeres fumadoras de países occidentales tienen un riesgo más elevado de sufrir un ictus en comparación con las mujeres de países asiáticos, en concreto un 10% mayor. Ese riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular disminuye cuando se deja de fumar.

Deja un comentario