El Tabaco es rico en Vitamina K, no fume si se anticoagula

Se habla mucho de la importancia de la vitamina k en los alimentos, sobre todo, en verduras de hoja verde. La misión de la Vitamina K, entre otras, es la de coagular la sangre, los médicos suelen aconsejar que: «Se puede comer de todo, aunque no se debe abusar de ese tipo de alimentos ricos…

Henrik Dam el padre de la Vitamina K

La Vitamina K se descubre de una forma curiosa como suele ocurrir. Fue descubierta en 1935 por el danés Carl Peter Henrik Dam (Copenhague, 21 de febrero de 1895 – Copenhague, 12 de abril de 1976. Bioquímico y fisiólogo danés), al intentar curar a unos pollos que morían en poco tiempo de una grave enfermedad…

Brócoli y la Vitamina K

Hoy os hablamos del brócoli, no porque le tengamos especial cariño a este singular vegetal, sino porque es rico en vitamina K. La vitamina K se conoce como la vitamina de la coagulación, porque sin ella la sangre no coagularía.

¿Qué es la Vitamina K?, tabla de alimentos y consejos

La vitamina K, también conocida como fitomenadiona o antihemorrágica, es un grupo derivado de 2-metil-naftoquinonas. Son vitaminas humanas, lipofílicas (solubles en lípidos) e hidrofóbicas (insolubles en agua), principalmente requeridas en los procesos de coagulación de la sangre. Pero también sirve para generar glóbulos rojos (sangre). La vitamina K2 (menaquinona) es normalmente producida por una bacteria…