AEPOVAC presentará el primer manifiesto por las Valvulopatías (Málaga)

La valvulopatía es la gran desconocida dentro de las enfermedades cardíacas. En ocasiones pueden pasar desapercibidas para muchos, y es que sus síntomas son difíciles de detectar y pueden ser considerados como parte normal del envejecimiento. En España, las cifras se sitúan en un 3% el número de afectados mayores de 65 años, y en…

Descubierto el gen que provoca el prolapso valvular mitral

La prolongación de los tratamientos de anticoagulación después de un primer episodio de embolia pulmonar no provocada, es incierta. Cuando se suspenden los tratamientos de anticoagulación después de 3-6 meses el riesgo de embolia aumenta, por eso en ocasiones la anticoagulación se extiende de 3 a 6 meses más. Lo que no está claro es…

Entrevista en Vídeo a Conxita Lisón Presidenta de POVACC, (Portadors de Válvulas Cardíaques de Catalunya)

Aprovechando unas charlas sobre Educación Sanitaria para Pacientes Anticoagulados , hemos entrevistado Conxita Lisón, Presidenta de POVACC, (Portadors de Válvulas Cardíaques de Catalunya). La entrevista en vídeo: Preguntas realizadas: ¿Cuándo empezó a tomar anticoagulantes orales y por qué? ¿Cuáles son las ventajas y beneficios principales del autocontrol del tratamiento con anticoagulante orales para los pacientes…