Este blog lleva unos años preguntando a los pacientes a cerca de las preferencias a lahora de controlar su tratamiento con anticoagulantes orales. Tras más de diez mil votos de pacientes antioacgulados y cuidadores, se ha llegado a lassiguientes conclusiones: El 66% de las personas encuestadas, opina que está pensando en llevar un Autocontrolde su…
Etiqueta: tao
Guía para pacientes de TAONET Mobile.
TAONET es un sistema informatizado que conecta profesionales sanitarios y pacientes, permitiendo la optimización de su tratamiento con anticoagulantes orales. TAONET facilita el seguimiento y control de los pacientes en tratamiento con AVK tanto desde la consulta del hospital como desde los centros de salud de Atención Primaria. Para pacientes en Autocontrol del TAO, es decir…
Curso organizado por AGIAC: «Llevemos a cabo los controles del Sintrom desde casa« – 28/09/2021
Desde la ASOCIACIÓN VASCA DE PERSONAS ANTICOAGULADAS (AGIAC) han organizado para el próximo día 28 de septiembre de 2021, un curso para llevar a cabo el control en casa del TAO, o lo que es lo mismo, para que los pacientes anticoagulado llevemos a cabo los controles del Sintrom desde casa. El curso es ideal…
FEASAN publica el manifiesto para el buen control del paciente anticoagulado
La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN) ha enviado al Ministerio, y próximamente a las CCAA, el “Manifiesto para el buen control del paciente anticoagulado” en el cual recoge las recomendaciones resultantes de la evaluación de la situación actual de la anticoagulación oral realizada por especialistas y pacientes. Entre otras, destacan las siguientes recomendaciones:…
Día Nacional del Paciente Anticoagulado 2020 – “Tú también eres un héroe”
La Asociación Valenciana de Pacientes Anticoagulados y Portadores de Válvulas Cardíacas (AVAC) está preparando unos vídeos para conmemorar el Día Nacional del Paciente Anticoagulado, que se celebra el día 18 de noviembre. Este año es una edición especial al no ser posible realizar la jornada por la situación de la pandemia, por ello, se sustituirá…
WEBINAR: ¿Es el autocontrol del tratamiento anticoagulante oral (TAO) una alternativa en tiempos de COVID-19?
El pasado 20 de octubre de 2020, tuvo lugar un seminario online donde se dió respuesta a si el Autocontrol del tratamiento anticoagulante oral (TAO) es una alternativa en tiempos de COVID-19. Las respuestas irán a cargo de profesionales especializados en la materia, que formarán parte de una mesa redonda promovida por la Sociedad Española de…
Sintrom y experiencias del tratamiento en autocontrol en niños
Las primeras experiencias en autocontrol del tratamiento con anticoagulantes orales (TAO) tuvieron lugar en 2015 en el Hospital de la Vall D’Hebron de Barcelona y posteriormente se han seguido desarrollando en la Comunidad de Madrid. Desde hace aproximadamente dos años, el Hospital General de Villalba, cuenta con un programa informático para el seguimiento y control…
Malestar de ASANAR con Sanidad por la falta de inclusión del programa de Autocontrol del Tratamiento Anticoagulante Oral (TAO)
La Asociación de Anticoagulados de Aragón (Asanar) expuso ayer su malestar por la falta de atención, tardanza y falta de soluciones por parte del Departamento de Sanidad. Asanar reprochó a la consejería de Sebastián Celaya que siguen esperando respuesta a sus reivindicaciones y que es demasiada la demora en actuaciones comprometidas por parte de la…
Más de la mitad de los pacientes anticoagulados están pensando hacer Autocontrol de su tratamiento con anticoagulantes orales
En 2014 iniciamos una encuesta y ya han contestado más de 500 Pacientes Anticoagulados y los resultado hablan por si solos: Cuando iniciamos esta encuesta estábamos convencidos que el Autocontrol del Tratamiento con Anticoagulantes Orales (TAO), era una muy buena opción para mejorar la calidad de vida de los Pacientes anticoagulados. Éllos han sido, con…
Nos llega desde APAM, la SEMANA DE LA HEMATOLOGÍA Y LA HEMOTERAPIA
Dentro de las actividades que se desarrollaron en esta semana, resalta la Jornada Informativa, donde intervino la presidenta de APAM, Dña. María Victoria Palma, junto con un representante de AMH (Hemofilia) y otro de AMPILE (Investigación Leucemia). En la intervención de APAM, se contó la historia de la Asociación y su trabajo actual, haciendo especial…
La pulsera QR para pacientes anticoagulados, facilitará la labor de AP en el control del INR.
Más de un millón de personas en España padecen fibrilación auricular (FA) y cerca del 80% recibe tratamiento anticoagulante. Hay tercio de pacientes en los que este control no se consigue, de ahí la importancia de la llegada de la Pulsera QR, un dispositivo pionero que permitirá que los pacientes tengan guardados sus niveles de INR…
En marcha un servicio pionero en Canarias de autocontrol del tratamiento con anticoagulantes orales TAO
El Hospital Nuestra Sra. de Los Reyes, de El Hierro, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, pone en marcha un nuevo sistema de autocontrol de tratamiento con anticoagulantes. El objetivo, es la mejora de la mejora de la calidad de vida del paciente que precisa este tratamiento. Sin duda una noticia excenlente….