La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN) está presentando propuestas para mejorar la atención a los pacientes anticoagulados en España. Más de un millón de personas en el país requieren este tratamiento, que necesita un control periódico para mantenerse efectivo y evitar riesgos para la salud.Las medidas propuestas incluyen empoderar al paciente en el…
Etiqueta: pacientes
Tras las XI Jornadas del Ictus: Una mirada a la prevención y tratamiento del ictus
El pasado 18 de mayo, se llevaron a cabo las esperadas XI Jornadas del Ictus en el salón de actos del Instituto de Estudios Portuarios Puerto de Málaga. El evento fue organizado por la Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga (APAM) y reunió a destacados profesionales de la salud y a personas interesadas…
Charla “Hábitos saludables para tener una buena salud”, organizada por AGIAC el 13 de septiembre de 2022
El próximo martes 13 de septiembre, la Asociación Vasca de Personas Anticoaguladas (AGIAC) organiza una nueva charla, en esta ocasión para hablar de los hábito saludables para personas anticoaguladas impartida por la colaboradora de AGIAC, Maitane Susperregui. La charla tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (C/ San Martín 5, Donostia) a las 18:00.
Charla sobre alimentación y salud para personas anticoaguladas, organizada por AGIAC el 7 de mayo de 2022
El próximo martes 7 de mayo, la Asociación Vasca de Personas Anticoaguladas (AGIAC) organioza una nueva charla, en esta ocasión para hablar de alimentación para personas anticoaguladas impartida por la colaboradora de AGIAC, Janire Martinez Formoso. La charla tendrá lugar en el Colegio de Médicos de Gipuzkoa. Puedes seguir la charla en directo libremente a través de zoom a partir de…
Los 10 hábitos saludables para que pacientes anticoagulados tengan un corazón sano en 2022
En este año 2022 nos planteamos nuevos objetivos a superar, logros, metas y demás. Pongamos en esa lista y como prioridad, ofrecer a nuestra salud lo mejor y para ello, os presentamos 10 hábitos saludables para tener un corazón fuerte, algo imprescindible para las personas anticoaguladas. 1. Dieta mediterránea Dieta si, pero Dieta mediterránea y…
La asociación AGIAC de Donosti organiza la marcha por el Día Nacional del Paciente Anticoagulado, 18 de noviembre de 2021
Como cada año celebramos nuestros día con lo más importante para la prevención, que no es otra cosa que estar bien informados. Como ya venimos contando, más de 1 millón de personas viven anticoaguladas en España y más de la mitad de estas personas no están bien controladas. Con motivo del Día Nacional del Paciente…
Taller el 22 de julio en Donostia: Taller con sesión práctica para afrontar el estrés y la ansiedad organizado por AGIAC Asociación Gipuzkoana de Anticoagulados
Llevamos unas semanas con nueva etapa de cambios, de vuelta a lo que se está llamando la “nueva normalidad” pero que, sin embargo, va a ser diferente y va a poner a prueba nuestra capacidad de adaptación. AGIAC (Asociación Gipuzkoana de Anticoagulados) organiza un taller con sesión práctica, destinada a adquirir técnicas adecuadas para saber…
¿Qué deben hacer los pacientes anticoagulados frente al Coronavirus?
La crisis del coronavirus, el Estado de Alarma y el aislamiento domiciliario han generado numerosas dudas entre pacientes anticoagulados como «¿Siguen funcionando las consultas del Sintrom?»; «¿Qué pasa si he tenido que cambiar la dieta porque no puedo hacer la compra?» o «¿Qué hago si tengo síntomas respiratorios, tomo un anticoagulante y expectoro sangre?» La…
AMAC se suma al #QuédateEnCasa para pacientes anticoagulados
La Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares (AMAC) quiere transmitir un mensaje de serenidad y total confianza en el Sistema Nacional de Salud (SNS), como consecuencia de la actual situación provocada en España por el coronavirus. Dado que el coronavirus posee una “gran facilidad y rapidez” de transmisión, con especial afectación entre pacientes crónicos…
Coronavirus y las personas anticoaguladas
A pesar de ser el responsable de la pandemia mundial actual, el coronavirus tiene una valoración similar a otros episodios epidémicos gripales. Se desconocen muchos aspectos de su actividad porque es un virus nuevo y desconocido. Se difunde más rápidamente que el virus de la gripe, por lo que puede afectar a más personas a…
Orientaciones para la gestión psicológica de la cuarentena por el ‘coronavirus’
1. Comprender la realidad: Para salir pronto de esta situación en la que nos encontramos es imprescindible que colaboremos permaneciendo en casa y procuremos salir lo menos posible a la calle. 2. Vamos a hacer lo correcto: Debemos tener la idea constante de que permanecer en casa es lo más correcto. Ahora nuestra principal responsabilidad…
Tras las Jornadas del XVI DÍA NACIONAL DEL PACIENTE ANTICOAGULADO Y CORONARIO
El 21 de noviembre celebramos la “XVI Edición del Día Nacional del Paciente Anticoagulado y Coronario” en el Salón de Actos de Cajamar y con la participación en el proyecto “Escala de valoración psico-social en personas con enfermedad crónica”, de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes. La primera ponencia, “Manejo de la Insuficiencia cardíaca”, tema…
Día Nacional del Paciente Anticoagulado marcado por los derechos en la campaña: “Mis derechos lo primero”
Cada 18 de noviembre las organizaciones de pacientes anticoagulados conmemoran el Día Nacional del Paciente Anticoagulado para dar visibilidad a las necesidades sanitarias y sociales de las personas que toman anticoagulantes en España. Asociaciones como AGIAC, APAM y ASANAR entre otras, llevan a cabo actividades y jornadas entorno a las patologías, tratamientos y cuidado de…
La importancia de las las asociaciones de pacientes anticoagulados.
En la actualidad, las asociaciones de pacientes anticoagulados cumplen una función de gran transcendencia, especialmente, de patologías cardíacas, de las cuales, la población tiene un escaso conocimiento. Las asociaciones de pacientes anticoagulados tienen la misión de ayudar al pacientes en asesorar y orientar a pacientes con dificultades para la toma de decisiones, alteraciones en el…
III JORNADA SOBRE ANTICOAGULACIÓN E ICTUS (AGIAC) serán el 23 de Noviembre de 2019
El próximo 23 de Noviembre se celebrará la III JORNADA SOBRE ANTICOAGULACIÓN E ICTUS organizadas por la Asociación Gipuzkoana de Anticoagulados AGIAC. El evento se celebrará en el Auditorio KURSAAL (Donostia – San Sebastián) A continuación os presentamos el programa del evento: MAÑANA: 9.30 h: Recepción y entrega de acreditaciones 10.00 – 10.30 h: Inauguración…
¿Qué hacer si se produce sangrado o hemorragia en pacientes anticoagulados?
Puede deberse a estar acatarrado, ambiente seco producido por el aire acondicionado o calor ambiental excesivo. Si presenta un sangrado por la nariz (epistaxis) deberá llevar a cabo las siguiente acciones: Hacer presión sobre la fosa que está sangrando hasta que cese la hemorragia. Compruebe su tensión arterial; la hipertensión puede favorecer también la epistaxis….
FEASAN lanza la campaña “En anticoagulación, Cero Barreras” #0BarrerasAnticoagulación
FEASAN (Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados) nos explica que los anticoagulantes son medicamentos que se utilizan para evitar la formación de coágulos en el interior de los vasos sanguíneos que podrían causar una trombosis o un ictus. Actúan retardando el proceso de coagulación de la sangre. En España alrededor de 1.000.000 de personas…
7 consejos para pacientes anticoagulados en verano
Es verano y comenzamos a comer distinto y a distinta hora, practicamos más actividad física, salimos más a la calle porque hace buen tiempo. A continuación te relacionamos una serie de pautas a seguir para que nuestro tratamiento con anticaogulantes no se vea perjudicado en verano. Dentro de lo posible, es conveniente seguir una dieta…
Cambios en la normativa de conducción para pacientes cardiovasculares
Con el fin de adecuarse a la normativa europea, España ha modificado su Reglamento General de Conductores con cambios importantes para los pacientes cardiovasculares. De entre todos los nuevos cambios del Reglamento General de Conductores de España para turismos de uso particular, se destacan los siguientes En Insuficiencia Cardíaca se permite la conducción de turismos…
Así se vivió el XIV Día Nacional del Paciente Anticoagulado y Coronario en APAM
El pasado día 15 de noviembre se celebró nuestro “XIV Día Nacional del Paciente Anticoagulado y Coronario”, motivo por el cual el Excmo. Ayuntamiento de Málaga volvió a iluminar de color rojo toda su fachada. Para conmemorar este día, se celebraron una vez más unas Jornadas en el Salón de Actos del Instituto de Estudios Portuarios,…
FEASAN insta a las autoridades a incorporar el autocontrol entre otras peticiones
La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados ( Feasan ) ha lanzado, con motivo del Día Nacional del Paciente Anticoagulado, una campaña informativa bajo el lema ‘Tómatelo en serio‘, con el fin de informar sobre la medicación, sus efectos y sus riesgos. Por un lado, sobre la forma en la que hay que tomar el…
Se acerca el 18 de Noviembre, Día del paciente Anticoagulado, #Tómateloenserio
Como cada noviembre, se acerca el Día Nacional del Paciente Anticoagulado,. Año tras año las asociaciones de pacientes relacionados con la anticoagulación y FEASAN , celebran el Día Nacional del Paciente Anticoagulado, el 18 de Noviembre. Éstas entidades conmemoran este día con gran entusiasmo y responsabilidad, preparando un gran abanico de actividades para todo tipo…
Tras la calor del verano, recomendaciones alimenticias para pacientes anticoagulados Septiembre y Octubre
Después de los excesos del verano y post verano, ya sea en los hábitos cotidianos o en la alimentación, ahora toca cuidarnos de nuevo y aprovechar todas las ventajas, que nos ofrece nuestra gran variedad de alimentos de las que dispone nuestra dieta mediterránea. ¡ADIÓS VERANO! Los pacientes anticoagulados, no han de llevar una alimentación…
Tras las II Jornadas Provinciales de Atención al Paciente Crónico (fotos y resumen)
Aquí podéis ver algunas imágenes de las jornadas que tuvieron lugar los días 10 y 11 de noviembre en el Salón de Actos del Hospital Materno Infantil de Málaga, dirigida a profesionales sanitarios, y donde nuestra Presidenta, Mª Victoria Martín Palma, pudo trasladar su experiencia como paciente crónico, iniciando un debate entre todos los profesionales…
Evento: XIII Día Nacional del Paciente Anticoagulado y Coronario (23 NOV 2016 en Málaga)
MIÉRCOLES 23 NOV 2016 · 18:00 H INSTITUTO DE ESTUDIOS PORTUARIOS PUERTO DE MÁLAGA (JUNTO A LA ENTRADA POR PLAZA DE LA MARINA) PRESENTACIÓN Dentro de la labor que desarrollamos a diario en la asociación, la celebración del XIII Día Nacional del Paciente Anticoagulado y Coronario representa un hito anual en nuestra línea de trabajo….
Ya está disponible Edoxabán, el primer anticoagulante oral de dosis única diaria. ¿Es el adiós al Sintrom?.
El primero anticoagulante oral de dosis única diaria, que previene el ictus y reduce de forma significativa las hemorragias graves, ya es está disponible. El laboratorio Daiichi Sankyo ha lanzado Edoxabán, el primer anticoagulante oral de acción directa (ACOD) que combina la toma única diaria con eficacia en la prevención del ictus y reducción significativa…
En Andalucía, Salud financia nueve proyectos liderados por equipos de centros de salud
Los proyectos de investigación financiados, en los que participan hasta 85 profesionales de las provincias de Almería, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla, versan sobre: la anticoagulación con vitamina K en pacientes con fibrilación auricular no valvular; la efectividad de una intervención grupal sobre personas que consumen hipnóticos; el patrón de alimentación en personas con demencia…
Málaga: El Colegio de Farmacéuticos (ICOFMA) colabora con la Asociación de pacientes anticoagulados (APAM)
El ICOFMA colabora con APAM Asociación de pacientes anticoagulados de Málaga El pasado 16 de Abril se presentó el convenio que el Colegio de Farmacéuticos de Málaga (ICOFMA) y la Asociación de pacientes anticoagulados de Málaga (APAM) firmaron días antes. mas inforomación sobre el convenio haciendo clic aquí.
Barcelona: Cicle de Xerrades d’Educació Sanitària per a Pacients Anticoagulats POVACC
Os anunciamos una Jornada muy interesante en Barcelona. Concepción Lisón (Contxita) Presidenta de POVACC (Portadors de Vàlvules Cardíaques de Catalunya) y Gemma Craywinckel, Directora Assistencial Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Sant Pau), presentan el próximo 4 de diciembre de 2014 se celebra la 25a xerrada Cicle de xerrades d’educació sanitària per a pacients anticoagulats….
Vídeos de las Jornadas “XI DÍA NACIONAL DEL PACIENTE ANTICOAGULADO Y CORONARIO” APAM, 13/11/2014 Málaga
Tal y como prometimos en nuestro Facebook, os presentamos los vídeos de las Jornadas “XI DÍA NACIONAL DEL PACIENTE ANTICOAGULADO Y CORONARIO” que tubo el pasado 13 de noviembre de 2014 en el Salón de Actos de Cajamar en Málaga. Las Jornadas nos trajeron tres ponencias magistrales y muy interesantes para los pacientes. Aquí podéis ver los vídeos:…
Agenda de actividades para el Día Nacional del Paciente Anticoagulado
Mañana es día 18 de Noviembre, Día Nacional del Paciente Anticoagulado 2014, i os queremos informar que desde la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN) se ha llevado a cabo una campaña bajo el lema: “Más Control Menos Riesgo”, donde se insta a todas las partes implicadas (pacientes, médicos, administraciones públicas, etc.) a trabajar coordinadamente con el fin…
Vídeo: Ponencia sobre el Paciente Anticoagulado y la importancia del compromiso con su tratamiento. Dra. Bárbara Menéndez
Interesantísima Ponencia sobre el Paciente Anticoagulado y la importancia del compromiso con su tratamiento que la Dra. Bárbara Menéndez Jándula, Médico del Servicio de Hematología del Hospital San Jorge de Huesca, nos ofreció en las pasadas Jornadas en Zaragoza “El Paciente Anticoagulado: tratamientos y compromiso con el paciente” (8 de Octubre de 2014)
Interesante Vídeo: Bases fisiológicas y posibles tratamientos para pacientes Anticoagulados. Dr. José Félix Lucía.
El Dr. José Félix Lucía, Médico especialista en hematología, socio y asesor científico de ASANAR , no cuenta en tan solo 30 minutos, la historia de la Coagulación, sus protagonistas y como afecta en los tratamientos con Anticoagulantes. El Dr. Lucia también nos cuenta el presente y futuro de los medicamentos. Se trata de un Vídeo Imprescindible,…
La pulsera QR para pacientes anticoagulados, facilitará la labor de AP en el control del INR.
Más de un millón de personas en España padecen fibrilación auricular (FA) y cerca del 80% recibe tratamiento anticoagulante. Hay tercio de pacientes en los que este control no se consigue, de ahí la importancia de la llegada de la Pulsera QR, un dispositivo pionero que permitirá que los pacientes tengan guardados sus niveles de INR…
Pacientes Anticoagulados y especial atención con medicamentos
A menudo tendemos a acumular medicamentos sin receta y como Pacientes Anticoagulados que somos, deberemos tener especial atención y cuidado con medicamentos como son el Paracetamol, la Aspirina, el Ibuprofeno y otros Anti-inflamatorios. También daremos atención a medicamentos para el resfriado y la tos, antiácidos, laxantes… todos ellos pueden influir sobre la acción de los…
CHARLA INFORMATIVA Deporte y corazón 12 de Junio 2013 (Málaga)
Os presentamos la segunda edición de la CHARLA INFORMATIVA Deporte y corazón, estas jornadas que se celebran el próximo 12 de Junio a las de 2013 a las 18:00 horas en el Salón de Actos de Cajamar (Alameda Principal, 19, esquina C/ Córdoba – Málaga). La asistencia es libre y gratuita hasta completar aforo. Es de…
Entrevista en Vídeo a Conxita Lisón Presidenta de POVACC, (Portadors de Válvulas Cardíaques de Catalunya)
Aprovechando unas charlas sobre Educación Sanitaria para Pacientes Anticoagulados , hemos entrevistado Conxita Lisón, Presidenta de POVACC, (Portadors de Válvulas Cardíaques de Catalunya). La entrevista en vídeo: Preguntas realizadas: ¿Cuándo empezó a tomar anticoagulantes orales y por qué? ¿Cuáles son las ventajas y beneficios principales del autocontrol del tratamiento con anticoagulante orales para los pacientes…