El pasado 18 de mayo, se llevaron a cabo las esperadas XI Jornadas del Ictus en el salón de actos del Instituto de Estudios Portuarios Puerto de Málaga. El evento fue organizado por la Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga (APAM) y reunió a destacados profesionales de la salud y a personas interesadas…
Etiqueta: ictus
XI jornadas del ictus: Extrema la precaución y gánale vida al ictus (Málaga)
Os presentamos el cartel y programa de las XI jornadas del ictus: Extrema la precaución y gánale vida al ictus Se celebrará el 18 mayo de 2023 a las 18:00h en el salón de actos del Instituto de Estudios Portuarios Puerto de Málaga (junto a la entrada por Pza de la Marina). PROGRAMA: Presentación y…
APAM celebra la X Jornadas del Ictus: Minutos que salvan vidas el 26 de mayo
La altísima prevalencia, pero poca visibilidad del Ictus en España, deja cada año 120.000 nuevos afectados y se espera un aumento de casos del 35 % para 2035, según datos de la Conferencia de la Organización Europea de Accidentes Cerebrovasculares (ESOC) 2021. La alta mortalidad que provoca esta enfermedad cerebrovascular, que en España es la…
IX Jornadas del Ictus, “Fenómenos protrombóticos cerebrales y la pandemia Covid-19: Mitos y Certezas” (online)
La Asociación APAM organiza sus IX Jornadas del Ictus, en esta ocasión y como ya viene siendo habitual, las jornadas serán online. En un año que continúa marcado por la pandemia de Covid-19, APAM ofrecer un punto de encuentro entre pacientes, familiares, y profesionales sanitarios, donde se aborden los “Fenómenos protrombóticos cerebrales y la pandemia…
Vídeo: Charla sobre el Código Ictus por la Dra. Edurne Uranga
El 19 de febrero, la Dra. Edurne Uranga, médico de familia y asesora de AGIAC, impartió una charla sobre el Código Ictus. Dado el interés del tema, compartimos el vídeo.
DIFERENCIAS ENTRE ICTUS ISQUÉMICO Y HEMORRÁGICO
Sabemos las consecuencias de un ictus pero no conocemos a qué nos referimos ni qué lo produce. Un ictus es un transtorno de la circulación cerebral, que generalmente se produce de manera brusca. Existen, fundamentalmente, dos tipos de ictus: isquémico y hemorrágico. La diferencia entre ambos tipos de ictus radica, fundamentalmente, en la causa de esa…
III JORNADA SOBRE ANTICOAGULACIÓN E ICTUS AGIAC
La Asociación AGIAC celebró el día 23 de Noviembre su III Jornada sobre Anticoagulación e Ictus en el Palacio de Congresos Kursaal de Donosti. El objetivo fue abordar las problemáticas y dificultades que las personas anticoaguladas viven en el día a día, además de ofrecer un espacio para que las personas anticoaguladas puedan consultar dudas…
Frenar al Ictus: Impacto, prevención, detección y actuación.
¿Sabías que, según la Federación Española del Ictus, cada 6 minutos se produce un Ictus en España? Os presentamos el vídeo resumen de la Asociación Freno al Ictus sobre lo más importante a conocer del Ictus, pero el vídeo tiene como objetivo formar y educar en los aspectos más importantes como son: Conocimiento general del Ictus….
IV Edición “2019: Situación actual de la anticoagulación en España”
Freno al ICTUS presenta este próximo miércoles, 27 de marzo su IV Edición “2019: Situación actual de la anticoagulación en España” en el Impact Hub Madrid (c/ Alameda, 22) , de 10 a 12 horas. Durante el desarrollo de esta actividad, expertos en Medicina de Familia, Neurología, Cardiología, Sociedades Científicas y Colectivo de pacientes aboradarán…
‘Héroes en Casa’, los estudiantes ponen freno al Ictus
Niños y jóvenes de toda España pueden convertirse en ‘Héroes en casa’ gracias al nuevo proyecto de la asociación de pacientes Freno al Ictus. Este programa esta dirigido a la comunidad educativa, concretamente a escolares de los últimos años de Primaria, Secundaria y Bachillerato y tiene como objetivo prevenir el ictus y sus consecuencias. En…
AGIAC organiza la Jornada en Donosti sobre el Ictus ¿Qué es y qué podemos hacer frente a él?
El día 7 de junio la Asociación Gipuzkoana de Anticoagulados AGIAC, organizó una jornada en Donosti, bajo el lema : El Ictus ¿Qué es y qué podemos hacer frente a él? Durante el evento, se expusieron y compartieron conocimientos profesionales y pacientes. El ICTUS es una enfermedad muy frecuente que se asocia al envejecimiento y…
Tras las VI Jornadas del Ictus, APAM
APAM celebró el pasado 23 de mayo sus “VI Jornadas del Ictus: Que nada te quite tu mitad” cuyo fin fue el de informar y formar a pacientes anticoagulados y coronarios para que controlen bien su tratamiento y evitar el riesgo de sufrir un Ictus. Estas Jornadas tuvieron lugar en el salón de actos del Instituto de…
Prevenir el Ictus al detectar arritmias cardiacas
APAM lleva a cabo una campaña que previene el ictus a través de la detección de arritmias cardiacas. Las personas que sufren fibrilación auricular son más propensas a sufrir un ictus, de ahí la importancia de diagnosticar que el ritmo del corazón es irregular. Dos médicos residentes de tercer año del servicio de cardiología de…
Resumen de las V Jornadas del Ictus: En la información está la prevención.
Tras el éxito de las V Jornadas del Ictus: En la información está la prevención, que fueron moderadas por la Dra. Ana Isabel Heineger Mazo, Directora de la UGCI de Hematología y Hemoterapia de los Hospitales Universitarios Virgen de la Victoria y Regional de Málaga, y por el Dr. Eduardo de Teresa Galván, Director UGC…
“ASANAR” realizará pruebas gratuitas de detección de arritmias en el Hospital Clínico de Zaragoza’.
Con motivo del Día Europeo de la Prevención Cardiovascular que se celebró el 14 de marzo, la Asociación de Anticoagulados de Aragón llevó a cabo en el Hospital Clínico de Zaragoza pruebas gratuitas para la prevención del ictus. En la mesa física que ASANAR instaló en el hall de entrada de Consultas del hospital, los…
Un buen control del paciente anticoagulado previene el riesgo de sufrir complicaciones como ictus y hemorragias
La iniciativa ‘La salud del paciente, por delante’, aprovechando el Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, ha destacado la importancia de un control adecuado de los pacientes anticoagulados ante el riesgo de sufrir graves complicaciones como hemorragias e ictus. Este proyecto tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de situar al paciente anticoagulado,…
Consumo de fruta fresca y menor riesgo de ataque al corazón e ictus
La fruta fresca es uno de los componentes básicos de cualquier dieta saludable por su contenido en potasio, fibra o antioxidantes – entre otras sustancias beneficiosas para el sistema cardiovascular- además de ser baja en sodio y calorías. Ahora, una investigación publicada en la revista ‘The New England Journal of Medicine’ ha concluido que consumir…
Resumen de la IV Jornada del Ictus
El pasado 12 de Abril APAM organizó la IV Jornada del Ictus en el Salón de Actos del Instituto de Estudios Portuarios. En el acto de presentación contamos con la presencia de Doña Begoña Tundidor, Delegada de la Consejería de Salud, de D. Alejandro Gornés Torroba, Jefe de Planificación y Evaluación Asistencial de la Delegación…
Málaga, IV JORNADA DEL ICTUS, PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ATENCIÓN. 12 de abril de 2016
Un año más, APAM. la Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga nos presenta su IV JORNADA DEL ICTUS, el evento será el próximo 12 de Abril y el lugar será el Instituto de estudios portuarios Puerto de Málaga. El ictus provoca que se interrumpa la llegada de la sangre al cerebro. Esto se…
Vídeo: Sospecha de ictus en la fiesta
Interesante y pedagógico vídeo que nos demuestras que todos y todas podemos salvar vidas, por ello, tenemos que estar bien informados.
La Sociedad de Cardiología propone mejoras en el uso de los nuevos anticoagulantes orales
ir a La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha propuesto un total de siete puntos de mejora en el uso actual de los nuevos anticoagulantes orales (NACO) en pacientes con fibrilación auricular. Estos medicamentos, que “no requieren monitorización” del paciente, “han mejorado la prevención del ictus y la embolia sistémica en casos con fibrilación auricular…
Jornada: LA PREVENCIÓN DEL ICTUS EN LA FIBRILACIÓN AURICULAR el 12 Marzo 2015 en Barcelona
Os anunciamos un evento de los más interesantes, especialmente para pacientes con tratamiento de prevención de ICTUS en la fibrilación auricular. Será el Jueves, 12 de marzo de 2015 desde las 15:40h. hasta las 18:30h. en la Sala, planta 10 del Hospital Universitario de Vall d’Hebron. Podéis inscribiros y ver mas información sobre el programa y…