¿Tienes dudas sobre la 3ª dosis de la vacuna anticovid y antigripal? Desde la Asociación APAM de Málaga, organizan el viernes 29 de octubre a las 11h, un taller online vía ZOOM para resolver todas tus dudas de la mano de dos grandes profesionales. Imparten la charla el Dr. Antonio Alonso Ortiz, catedrático de inmunología…
Etiqueta: covid-19
IX Jornadas del Ictus, “Fenómenos protrombóticos cerebrales y la pandemia Covid-19: Mitos y Certezas” (online)
La Asociación APAM organiza sus IX Jornadas del Ictus, en esta ocasión y como ya viene siendo habitual, las jornadas serán online. En un año que continúa marcado por la pandemia de Covid-19, APAM ofrecer un punto de encuentro entre pacientes, familiares, y profesionales sanitarios, donde se aborden los “Fenómenos protrombóticos cerebrales y la pandemia…
¿Qué es eso de la fatiga pandémica? AGIAC vídeo charla Online
La fatiga pandémica es un concepto instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para referirse a la reacción ante las prolongadas medidas y restricciones generadas por la pandemia por Covid-19. AGIAC organizó el pasado día 17de febrero de 2021 una charla online, titulada: ¿Qué eso eso de la fatiga pandémica? . Podéis seguir…
Vídeo de APAM: “Taller Vacunación y Enfermedad Cardiovascular (gripe, neumococo, Covid-19)”
El pasado jueves 14 de enero la Asociación APAM (Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga) llevó a cabo un taller online en formato webinar el cual tituló “Vacunación y Enfermedad Cardiovascular”, la emisión se llevó a cabo en su canal de Youtube. El taller estuvo estructurado en dos bloques diferenciados, una primera parte en…
Vacuna contra el Covid-19 de Pfizer: contraindicaciones en pacientes anticoagulados
“Los resultados de los ensayos clínicos de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer y BioNTech, publicados por Canadá, muestran que hay que tener precaución para administrarla en aquellas personas que reciben terapia anticoagulante o en las que tienen un trastorno hemorrágico que contraindique la inyección intramuscular, y señalan que no se debe administrar la…
Taller online “Repercusiones psicológicas del Covid-19”
La Asociación APAM de Málaga, organiza un taller online sobre las repercusiones psicológicas que ha ocasionado toda la situación de confinamiento. El taller estará a cargo de la Psicóloga Yasmín Ismail Dobón que hablará sobre la incertidumbre, miedo al contagio y otros aspectos que afectan en la psicología de las personas, produciendo episodios de ansiedad, depresión y…
La Asociación de Anticoagulados de Aragón reclama apoyo para extender el programa de autocontrol a todos los que lo necesitan
La Asociación de Anticoagulados de Aragón (ASANAR) ha trasladado a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón, una vieja reivindicación que hasta ahora no ha sido atendida: la extensión del programa de autocontrol del TAO con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes. Fuente de la noticia: el Diario.es
18 de Noviembre: Día Nacional del Paciente Anticoagulado. Tú también eres un HÉROE
Más de un millón de personas toman anticoagulantes en nuestro país. Para dar visibilidad a las necesidades sanitarias y sociales de estas personas, cada 18 de noviembre las asociaciones de pacientes conmemoran el Día Nacional del Paciente Anticoagulado. La mayoria de pacientes anticoagulados son personas mayores y con enfermedades cardiovasculares, un perfil muy vulnerable ante…
Acudir a centros de salud, un riesgo que debería ser evitado mediante autocontrol con coagulómetros portátiles y anticoagulantes orales de acción directa (ACODS)
La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN) ha pedido renovar el sistema de seguimiento y control del tratamiento con anticoagulantes orales (TAO), dado que durante la pandemia se ha demostrado que los pacientes anticoagulados son demasiado dependientes del sistema sanitario y acudir a las revisiones en los centros de salud se ha convertido en…
El Autocontrol del TAO ha evitado hasta 30.000 visitas a los ambulatorios de Euskadi durante el confinamiento
El coagulómetro, ese pequeño aparato que permite a los pacientes anticoagulados medirse en casa el nivel de INR (tiempo de coagulación) y compartir el resultado con su especialista, ha evitado hasta 30.000 visitas a los ambulatorios de Euskadi durante el confinamiento. Así lo publica «El Diario Vasco» Link a la web de «El Diario Vasco»
El miedo al Covid-19 hace que disminuya la cantidad de personas que van a los hospitales
Los hospitales estiman una caída de hasta el 40% en las visitas por infarto. A priori puede parecer una buena noticia, pero no refleja la realidad ya que el descenso de visitas no es debido a menos infartos u otras patologías, sino por prudencia o por miedo al contagio. Según las autoridades sanitarias, debería ir…
¿Qué debe hacer una persona anticoagulada infectada por COVID-19?
El Dr. Rafael Vida de la Sociedad Española de Cardiología, ha publicado un vídeo en el canal #telodigodecorazon donde explica lo que debe hacer una persona anticoagulada si sospecha haberse infectado por Covid-19: En primer lugar, es importante continuar el tratamiento y contactar con el médico de atención primaria para coordinar su seguimiento.Debe seguir con…
COVID-19. Nota informativa de la asociación de pacientes anticoagulados AGIAC
España inició su cuarentena el 15 de marzo y desde entonces hemos ido publicando las diferentes notas informativas que las asociaciones de pacientes nos hacen llegar. En esta ocasión, os adjuntamos una nota informativa compartida por la asociación de pacientes anticoagulados AGIAC en relación al COVID-19 y la coagulación, donde se explica de una forma…