¿Qué es eso de la fatiga pandémica? AGIAC vídeo charla Online

La fatiga pandémica es un concepto instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para referirse a la reacción ante las prolongadas medidas y restricciones generadas por la pandemia por Covid-19. AGIAC organizó el pasado día 17de febrero de 2021 una charla online, titulada: ¿Qué eso eso de la fatiga pandémica? . Podéis seguir…

Vacuna contra el Covid-19 de Pfizer: contraindicaciones en pacientes anticoagulados

“Los resultados de los ensayos clínicos de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer y BioNTech, publicados por Canadá, muestran que hay que tener precaución para administrarla en aquellas personas que reciben terapia anticoagulante o en las que tienen un trastorno hemorrágico que contraindique la inyección intramuscular, y señalan que no se debe administrar la…

Taller online “Repercusiones psicológicas del Covid-19”

La Asociación APAM de Málaga, organiza un taller online sobre las repercusiones psicológicas que ha ocasionado toda la situación de confinamiento. El taller estará a cargo de la Psicóloga Yasmín Ismail Dobón que hablará sobre la incertidumbre, miedo al contagio y otros aspectos que afectan en la psicología de las personas, produciendo episodios de ansiedad, depresión y…

18 de Noviembre: Día Nacional del Paciente Anticoagulado. Tú también eres un HÉROE

Más de un millón de personas toman anticoagulantes en nuestro país. Para dar visibilidad a las necesidades sanitarias y sociales de estas personas, cada 18 de noviembre las asociaciones de pacientes conmemoran el Día Nacional del Paciente Anticoagulado. La mayoria de pacientes anticoagulados son personas mayores y con enfermedades cardiovasculares, un perfil muy vulnerable ante…

Acudir a centros de salud, un riesgo que debería ser evitado mediante autocontrol con coagulómetros portátiles y anticoagulantes orales de acción directa (ACODS)

La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN) ha pedido renovar el sistema de seguimiento y control del tratamiento con anticoagulantes orales (TAO), dado que durante la pandemia se ha demostrado que los pacientes anticoagulados son demasiado dependientes del sistema sanitario y acudir a las revisiones en los centros de salud se ha convertido en…

¿Qué debe hacer una persona anticoagulada infectada por COVID-19?

El Dr. Rafael Vida de la Sociedad Española de Cardiología, ha publicado un vídeo en el canal #telodigodecorazon donde explica lo que debe hacer una persona anticoagulada si sospecha haberse infectado por Covid-19: En primer lugar, es importante continuar el tratamiento y contactar con el médico de atención primaria para coordinar su seguimiento.Debe seguir con…

COVID-19. Nota informativa de la asociación de pacientes anticoagulados AGIAC

España inició su cuarentena el 15 de marzo y desde entonces hemos ido publicando las diferentes notas informativas que las asociaciones de pacientes nos hacen llegar. En esta ocasión, os adjuntamos una nota informativa compartida por la asociación de pacientes anticoagulados AGIAC en relación al COVID-19 y la coagulación, donde se explica de una forma…