“Diálogos sobre anticoagulación”, FEASAN vídeo charla Online

¿Estás anticoagulado y te preocupa cómo va a ser convivir con la COVID-19? Tras haber superado más de tres meses de la pandemia mundial provocada por la COVID-19 y volviendo a esta nueva normalidad, FEASAN celebró el pasado 29 de junio de 2020, una edición de “Diálogos sobre anticoagulación”. La Dra. Isabel Egocheaga y la…

Tras las Jornadas del XVI DÍA NACIONAL DEL PACIENTE ANTICOAGULADO Y CORONARIO

El 21 de noviembre celebramos la “XVI Edición del Día Nacional del Paciente Anticoagulado y Coronario” en el Salón de Actos de Cajamar y con la participación en el proyecto “Escala de valoración psico-social en personas con enfermedad crónica”, de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes. La primera ponencia, “Manejo de la Insuficiencia cardíaca”, tema…

Día Nacional del Paciente Anticoagulado marcado por los derechos en la campaña: “Mis derechos lo primero”

Cada 18 de noviembre las organizaciones de pacientes anticoagulados conmemoran el Día Nacional del Paciente Anticoagulado para dar visibilidad a las necesidades sanitarias y sociales de las personas que toman anticoagulantes en España. Asociaciones como AGIAC, APAM y ASANAR entre otras, llevan a cabo actividades y jornadas entorno a las patologías, tratamientos y cuidado de…

III JORNADA SOBRE ANTICOAGULACIÓN E ICTUS (AGIAC) serán el 23 de Noviembre de 2019

El próximo 23 de Noviembre se celebrará la III JORNADA SOBRE ANTICOAGULACIÓN E ICTUS organizadas por la Asociación Gipuzkoana de Anticoagulados AGIAC. El evento se celebrará en el Auditorio KURSAAL (Donostia – San Sebastián) A continuación os presentamos el programa del evento: MAÑANA: 9.30 h: Recepción y entrega de acreditaciones 10.00 – 10.30 h: Inauguración…

Autocontrol en la anticoagulación crónica, una posibilidad real

¿Sabías que, existe la posibilidad de que los pacientes en tratamiento crónico anticoagulante oral (TAO) realicen ellos mismos el control y ajuste de dosis con garantía de resultado? La Fundación del Colegio Oficial de Médicos de Gipuzkoa organizó el pasado 21 de Noviembre una charla donde la Dra. Tayda Alvariño ofreció una ponencia de unos 20-30…

Una escuela de pacientes para resolver dudas en anticoagulación

La Unidad de Terapia Antitrombótica del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz-Grupo Quironsalud ha organizado, en colaboración con la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares, la I Escuela de Pacientes Anticoagulados. El acto contó con charlas informativas y testimonios de pacientes en tratamiento anticoagulante, además de un taller donde…

Se acerca el 18 de Noviembre, Día del paciente Anticoagulado, #Tómateloenserio

Como cada noviembre, se acerca el Día Nacional del Paciente Anticoagulado,. Año tras año las asociaciones de pacientes relacionados con la anticoagulación y FEASAN , celebran el Día Nacional del Paciente Anticoagulado, el 18 de Noviembre. Éstas entidades conmemoran este día con gran entusiasmo y responsabilidad, preparando un gran abanico de actividades para todo tipo…

Los beneficios de la dorada para el paciente anticoagulado (Receta de cocina)

Es uno de los alimentos más suculentos como necesarios en una dieta equilibrada y sana, además de ser un producto de temporada durante todo el otoño, ya que es ligero, bajo en grasa y tiene muy pocas calorías, siempre dependiendo de su preparación, porque puede variar sus propiedades y características nutricionales.   Gracias a su…

Vídeo: La importancia del buen control en el pacientes anticoagulado y los riesgos de un mal control. Foro de Salud Cardiovascular.

Os presentamos este interesantísimo vídeo, en el cual, expertos en anticoagulación explican, de forma muy clara , una introducción a los aspectos principales y de interés para los pacientes anticagulados. Los ponentes: Dr. Lorenzo Silva, Secretario de la Fundación Española del Corazón. Dr. David Vivas, Servicio de Cardiología. Hospital Clínico San Carlos (Madrid). Dña. Yolanda…

PDF, Descarga la Infografía de la Campaña de FEASAN “Estoy anticoagulado, ¿sabes de lo que hablo?”

Existen pacientes que a pesar de estar tomando anticoagulantes desconocen qué significa estar anticoagulado y no se identifican como tal, lo que supone un riesgo en sí mismo Es preciso impulsar acciones y estrategias sanitarias que permitan mejorar el control de los pacientes anticoagulados, priorizando los criterios clínicos, facilitando la participación de los pacientes y garantizando…

Estoy anticoagulado, ¿sabes de lo que hablo?

Con motivo del Día del Paciente Anticoagulado, celebrado el pasado 18 de Noviembre de 2016, FEASAN – Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados presentó la campaña bajo el lema “Estoy anticoagulado, ¿sabes de lo que hablo?” y se generó una corriente de conversación alrededor del hashtag #sabesdeloquetehablo . Os dejamos el link para que podáis…

Jornada en Valencia: “Estoy anticoagulado, ¿sabes de lo que hablo? 16 nov. 2016

JORNADA CONMEMORATIVA DEL DÍA NACIONAL DEL PACIENTE ANTICOAGULADO Valencia, 16 de noviembre de 2016 “Estoy anticoagulado, ¿sabes de lo que hablo?”   PROGRAMA PRELIMINAR Lugar: Salón de actos del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia 10.30 h. Café de bienvenida. 11.00 h. Bienvenida y acto inaugural A cargo de – D. Jaime Giner….

Los pacientes anticoagulados activos en la XXXII Semana del Corazón (Madrid)

Madrid, 27 de septiembre de 2016.- Madrid ha celebrado la XXXII edición de la Semana del Corazón, iniciativa de la Fundación Española del Corazón (FEC) con el apoyo de la Sociedad Española de Cardiología, el Ayuntamiento de Madrid, Madrid Salud y el SAMUR. Contando además con la participación de las diferentes asociaciones de pacientes miembro…

El Dr. Jordi Fontcuberta afirma que aún se está “lejos” del anticoagulante ideal

El doctor Jordi Fontcuberta, Hematólogo del Hospital de Santa Creu i Sant Pau de Barcelona ha participado en muchos eventos, pero queremos destacar que en las Jornadas de Zaragoza ‘Tratamiento Anticoagulante: un compromiso multidisciplinario’, Fontcuberta destacó que todavía se está “lejos” del anticoagulante ideal. Esto nos viene a decir que no hay un aún anticoagulantes…

Brócoli y la Vitamina K

Hoy os hablamos del brócoli, no porque le tengamos especial cariño a este singular vegetal, sino porque es rico en vitamina K. La vitamina K se conoce como la vitamina de la coagulación, porque sin ella la sangre no coagularía.

¿Por qué se forman los trombos?

Los coágulos sanguíneos suceden al producirse la coagulación de la sangre. Un trombo es un coágulo de sangre que no se ha disuelto y permanece dentro del vaso sanguíneo en el que se ha formado. Los trombos pueden enclavarse en un vaso sanguíneo y bloquear el flujo de sangre en ese lugar. Este bloqueo priva…

Más de la mitad de los pacientes anticoagulados están pensando hacer Autocontrol de su tratamiento con anticoagulantes orales

En 2014 iniciamos una encuesta y ya han contestado más de 500 Pacientes Anticoagulados y los resultado hablan por si solos: Cuando iniciamos esta encuesta estábamos convencidos que el Autocontrol del Tratamiento con Anticoagulantes Orales (TAO),  era una muy buena opción para mejorar la calidad de vida de los Pacientes anticoagulados. Éllos han sido, con…

Vídeos del Simposio “Tratamiento Anticoagulante: Un compromiso multidisciplinario” 20/11/2014 Zaragoza

Simposio “Tratamiento Anticoagulante: Un compromiso multidisciplinario” Secelebró en el Patio de la Infanta de Ibercaja el Simposio organizado por ASANAR APERTURA: Ilma. Sra. Dña. Lourdes Rubio Sánchez. Dtra. Gral de Calidad y Atención al Usuario del Dpto. de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón. Dña. Ma Teresa Fernández Fortún. Dtra Obra Social…

Agenda de actividades para el Día Nacional del Paciente Anticoagulado

Mañana es día 18 de Noviembre, Día Nacional del Paciente Anticoagulado 2014, i os queremos informar que desde la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN) se ha llevado a cabo una campaña bajo el lema: “Más Control Menos Riesgo”, donde se insta a todas las partes implicadas (pacientes, médicos, administraciones públicas, etc.) a trabajar coordinadamente con el fin…

Vídeo: Ponencia sobre el Paciente Anticoagulado y la importancia del compromiso con su tratamiento. Dra. Bárbara Menéndez

Interesantísima Ponencia sobre el Paciente Anticoagulado y la importancia del compromiso con su tratamiento que la Dra. Bárbara Menéndez Jándula, Médico del Servicio de Hematología del Hospital San Jorge de Huesca, nos ofreció en  las pasadas Jornadas en Zaragoza “El Paciente Anticoagulado: tratamientos y compromiso con el paciente” (8 de Octubre de 2014)    

Los médicos apoyan la presencia del Autocontrol del TAO para el paciente anticoagulado en los servicios sanitarios

Con motivo de la II Jornada fe Formación a Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares que ha organizó la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados (AMAC) el pasado día 13 en Aranjuez (Madrid), los profesionales sanitarios asistentes expusieron el beneficio que supondría que el método de autocontrol del paciente anticoagulado. No sólo es beneficioso para el paciente, mejora…

Autocontrol del tratamiento con anticoagulantes orales desde tu Iphone o Android

¿Te imaginas poder llevar el Autocontrol del tratamiento con anticoagulantes orales (TAO) desde tu móvil ? Pues lee que esto ya no está tan lejos de hacerse realidad. Resulta que la empresa Qloudlab ha desarrollado sistema que mediante un “Biofilm” de un solo uso, que colocamos en la pantalla de nuestro Iphone o Android y mediante tiras reactivas,…

Interesante Vídeo: Charla sobre Anticoagulación con la Dra. Ana Isabel Heiniger

Nos acaba de llegar el aviso desde Escuela de Pacientes, han organizado una charla online como la que queremos organizar y han contado con la visita del Ana Isabel Heiniger Mazo, directora de la Unidad de Gestión Clínica de Hematología y Hemoterapia del Hospital Regional Universitario Carlos Haya (Málaga). Muy interesante!!

Soy paciente anticoagulado, ¿Qué deporte no debo practicar?

Ahora que viene el buen tiempo, apetece más salir a hacer ejercicio físico y deporte, hoy os presentamos algunos consejos para pacientes anticoagulados que hay que tener en cuenta si hace deporte o ejercicio físico. Por regla general se suele avisar a los pacientes anticoagulados que hacer deporte aeróbico (caminar rápido, correr con moderación) es…

Dra. Anabel Heiniger: “Fuimos pioneros en España en el Autocontrol del TAO”

Hoy entrevistamos a la Dra. Anabel Heiniger, Directora de la Unidad de Gestión Clínica de Hematología del HRU Carlos Haya (Málaga). ¿Cuántos pacientes anticoagulados hay en la provincia de Málaga? Desconozco la cifra exacta pero seguro que mas de 10.000 pacientes anticoagulados. ¿Y cuántos aproximadamente es están en Autocontrol en el HRU Carlos Haya? Actualmente…

Nuevos avances en terapia anticoagulante oral

El tratamiento anticoagulante se administra a aquellos pacientes con una enfermedad cardiovascular que conlleva un riesgo de sufrir un  ictus o embolia, debido a la formación de trombos en la sangre. ÍNDICE: ¿En qué dos situaciones pueden producirse los coágulos? Los anticoagulantes orales La efectividad de rivaroxaban El futuro de la anticoagulación Precauciones si se…

FEASAN crea la primera tarjeta identificativa nacional para pacientes anticoagulados

En España hay más de 800.000 personas anticoaguladas, pacientes que son más vulnerables ante una emergencia médica o una intervención quirúrgica. En este sentido, la terapia anticoagulante previene a estas personas de sufrir una trombosis o una embolia. Cada vez es más importante que los pacientes anticoagulados se identifiquen como tales ante una emergencia médica…

El Coagulómetro en el autocontrol del tratamiento de la anticoagulación (TAO)

‘El Periódico’ publica un artículo sobre la importancia del autocontrol de la anticoagulación.  Destacamos los puntos más relevantes del artículo: Se calcula que en España hay aproximadamente un millón de personas anticoaguladas. De estas entre 600.000 y 800.000 reciben tratamiento de forma crónica. La formación de un trombo se puede deber, entre otras causas, a…

CRITERIOS PARA EL USO DE LOS NUEVOS ANTICOAGULANTES

En este enlace podréis descargaros directamente el artículo completo publicado por AEMPS (Agencia española de medicamentos y productos sanitarios) sobre los criterios y recomendaciones generales para el uso de nuevos anticoagulantes orales en la prevención del ictus y la embolia sistémica en pacientes con fibrilación auricular no valvular. Para iniciar tratamiento con uno de los…

Entrevista en Vídeo a Conxita Lisón Presidenta de POVACC, (Portadors de Válvulas Cardíaques de Catalunya)

Aprovechando unas charlas sobre Educación Sanitaria para Pacientes Anticoagulados , hemos entrevistado Conxita Lisón, Presidenta de POVACC, (Portadors de Válvulas Cardíaques de Catalunya). La entrevista en vídeo: Preguntas realizadas: ¿Cuándo empezó a tomar anticoagulantes orales y por qué? ¿Cuáles son las ventajas y beneficios principales del autocontrol del tratamiento con anticoagulante orales para los pacientes…

¿Qué es la Vitamina K?, tabla de alimentos y consejos

La vitamina K, también conocida como fitomenadiona o antihemorrágica, es un grupo derivado de 2-metil-naftoquinonas. Son vitaminas humanas, lipofílicas (solubles en lípidos) e hidrofóbicas (insolubles en agua), principalmente requeridas en los procesos de coagulación de la sangre. Pero también sirve para generar glóbulos rojos (sangre). La vitamina K2 (menaquinona) es normalmente producida por una bacteria…