- Si me voy de viaje ¿cómo me controlo el Sintrom®?
- ¿Cada cuanto tiempo me mido el INR?
- Soy una persona anticoagulada ¿Por dónde se puede sangrar?
- ¿Por qué el autocontrol del INR me proporciona independencia?
- ¿Es fácil el autocontrol del INR?
- ¿Puedo autocontrolarme el INR cuando no estoy en casa o estoy de viaje?
- ¿Cuál es la diferencia entre autocontrol y autoanálisis del INR?
- ¿Existen grupos de apoyo en los que pueda hablar con otros pacientes que se autocontrolan el INR?
- ¿Mis resultados serán tan exactos como los obtenidos en mi médico?
- ¿El autocontrol del INR es adecuado para los niños?
- ¿Por qué me han recetado Sintrom®?
- ¿Cuáles son las ventajas del autocontrol del INR?
- Interacciones de los alimentos con anticoagulantes
- ¿Qué hacer en caso de sangrado?
- El paciente anticoagulado y el dentista
- El paciente anticoagulado y el uso de otros medicamentos
- El embarazo y la lactancia
- ¿Quién tiene que tomar tratamiento anticoagulante oral?
- ¿Cómo se administran los anticoagulantes orales?
- ¿Qué cantidad de anticoagulante he de tomar?
Preguntas frecuentes
8 comentarios sobre “Preguntas frecuentes”
Responder a Juan Alvarez Hinojosa Cancelar respuesta
A %d blogueros les gusta esto:
08/12/2014 en 09:29
Quiero saber si yo debo seguir este blog, hace tiempo por equivocacion me dieron unas pastillas para pacientes operadosm del corazon, a partir de ese dia mi presion es de 110/60 y a veces menos, siempre tube 120/80. Desde ese tiempo mi presion jamas volvio a ser de mas de 60, por esa razon empece a buscar sobre esto y me encontre que la sangre esta muy cuagulada y por eso la presion esta en esos numeros, segun entiendo el exeso de vitamina K tambien provoca esto, asi que me gustaria saber si debo reducir el consumo de Vit K o tomar anticoagulantes, siempre trato de seguir lo Natural, jamas medicinas, las odio”, que debo hacer.
Gracias por su ayuda
Sarahe
08/12/2014 en 14:04
Hola Sarahe no tenemos por costumbre decir o aconsejar a ningún paciente en particular ya que cada caso es diferente pero lo que sí que podemos hacer es dar una orientación general y la información que muestra la tabla de alimentos es correcta si a partir de esa información te surgen dudas para tu caso en particular deberías consultar con tu especialista de esa manera podrás conseguir la mejor indicación a partir de la información que te mostramos y los consejos que te de tu especialista
21/07/2015 en 12:42
Cuando voy a hacerme el control y utilizan en algunas clinicas como es el caso de la Policlinica “El Mirador” en Colmenar Viejo, agujas, me causan hematomas e hnchazon en el brazo durante durante dias. Esto puede ser peligroso.
No tienen todavia maquina para la medicion del INR con lo cómodo que resulta ese procedimiento y limpio, sin tener que exponernos a la auxiliar de laboratorio que nos saca sangre dejandonos el brazo hinchado y con moraton durante una semana.
21/07/2015 en 13:23
Gracias Juan por compartir tu experiencia a cerca de la falta de medios en la Policlinica “El Mirador” en Colmenar Viejo
21/07/2015 en 12:49
Mi intencion no es desprestigiar a nadie, sólo saber si puede ocasionar trombos los hematomas que quedan en el brazo, ya que queda la hinchazon con una dureza durante dias. Por supuesto tambien me gustaria que mirasen por favor la famosa maquinita y adquirisen una,.
19/10/2015 en 17:04
HACE CUATRO MESES PRESENTE UN TEP (TROMBO EMBOLIO PULMONAR) MASIVO A RAIZ DE UNA OPERACION, ACTUALMENTE TOMO NEO SINTROM,MI VIDA HA TENIDO UN GIRO DE 360 GRADOS Y NO PUEDO CONSUMIR NINGUNA VERDURA, YA SEA COCIDA NI CRUDA CON VITAMINA K, QUISIERA ME PUDIERAN ORIENTAR EN LA ALIMENTACION, LA CUAL ME HA AFECTADO NOTABLEMENTE, Y OTROS ASPECTOS.
MUCHAS GRACIAS.
04/11/2015 en 17:01
Gracias Inger
29/12/2015 en 12:03
el kefir tiene vitamina k ?