Frenar al Ictus: Impacto, prevención, detección y actuación.

¿Sabías que, según la Federación Española del Ictus, cada 6 minutos se produce un Ictus en España? Os presentamos el vídeo resumen de la Asociación Freno al Ictus sobre lo más importante a conocer del Ictus, pero el vídeo tiene como objetivo formar y educar en los aspectos más importantes como son: Conocimiento general del Ictus….

¿Qué rango terapéutico debo tener si tomo anticoagulantes orales?

Dependiendo de la patología que tenga, deberá mantener su valor del INR en un intervalo concreto, lo ideal es mantenerse en el punto medio de dicho rango. ¿Qué es el INR? El INR es un valor que nos indica el tiempo que tarda en coagular la sangre del paciente anticoagulado. Si sale un resultado de…

IV JORNADA CARDIOVASCULAR

IV Jornada Cardiovascular Jornada de actualización en patología cardiovascular (Toledo, 22  y 23 de noviembre de 2019). Coordinadores científicos: Carlos Miranda Fernández-Santos Isabel Egocheaga Cabello Con la colaboración de: Sección de cardiología clínica de la SEC Vivencio Barrios Alonso Carlos Escobar Cervantes Registrarse en: http://www.semg.info/cardio2019/ Lugar: Hotel Beatriz Toledo Auditorium C/ Concilios de Toledo, s/n –…

AEPOVAC presentará el primer manifiesto por las Valvulopatías (Málaga)

La valvulopatía es la gran desconocida dentro de las enfermedades cardíacas. En ocasiones pueden pasar desapercibidas para muchos, y es que sus síntomas son difíciles de detectar y pueden ser considerados como parte normal del envejecimiento. En España, las cifras se sitúan en un 3% el número de afectados mayores de 65 años, y en…

¿Qué hacer si se produce sangrado o hemorragia en pacientes anticoagulados?

Puede deberse a estar acatarrado, ambiente seco producido por el aire acondicionado o calor ambiental excesivo. Si presenta un sangrado por la nariz (epistaxis) deberá llevar a cabo las siguiente acciones: Hacer presión sobre la fosa que está sangrando hasta que cese la hemorragia. Compruebe su tensión arterial; la hipertensión puede favorecer también la epistaxis….

El Tabaco es rico en Vitamina K, no fume si se anticoagula

Se habla mucho de la importancia de la vitamina k en los alimentos, sobre todo, en verduras de hoja verde. La misión de la Vitamina K, entre otras, es la de coagular la sangre, los médicos suelen aconsejar que: «Se puede comer de todo, aunque no se debe abusar de ese tipo de alimentos ricos…

IV Edición “2019: Situación actual de la anticoagulación en España”

Freno al ICTUS presenta este próximo miércoles, 27 de marzo su IV Edición “2019: Situación actual de la anticoagulación en España” en el Impact Hub Madrid (c/ Alameda, 22) , de 10 a 12 horas. Durante el desarrollo de esta actividad, expertos en Medicina de Familia, Neurología, Cardiología, Sociedades Científicas y Colectivo de pacientes aboradarán…

Anticoagulantes en la mujer, cambios hormonales, embarazo y menopausia

El Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha organizado, en colaboración con la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares (AMAC), la I Jornada multidisciplinar sobre ‘La anticoagulación en la mujer’, un encuentro formativo cuyo objetivo ha sido abordar diferentes temas: Patologías Los fármacos anticoagulantes interfieren en el proceso de…

Identifican biomarcadores para estudiar a pacientes con fibrilación auricular

Investigadores de la Universidad de Birmingham han encontrado dos biomarcadores que podrían usarse para identificar una fibrilación auricular en pacientes como ancianos y personas de mediana edad, que tengan un índice de masa corporal (IMC) alto. Estos pacientes, dicen los científicos, podrían ser examinados para detectar fibrilación auricular analizando su sangre para ver si tienen…

Autocontrol en la anticoagulación crónica, una posibilidad real

¿Sabías que, existe la posibilidad de que los pacientes en tratamiento crónico anticoagulante oral (TAO) realicen ellos mismos el control y ajuste de dosis con garantía de resultado? La Fundación del Colegio Oficial de Médicos de Gipuzkoa organizó el pasado 21 de Noviembre una charla donde la Dra. Tayda Alvariño ofreció una ponencia de unos 20-30…

‘Héroes en Casa’, los estudiantes ponen freno al Ictus

Niños y jóvenes de toda España pueden convertirse en ‘Héroes en casa’ gracias al nuevo proyecto de la asociación de pacientes Freno al Ictus. Este programa esta dirigido a la comunidad educativa, concretamente a escolares de los últimos años de Primaria, Secundaria y Bachillerato y tiene como objetivo prevenir el ictus y sus consecuencias. En…

7 consejos para pacientes anticoagulados en verano

Es verano y comenzamos a comer distinto y a distinta hora, practicamos más actividad física, salimos más a la calle porque hace buen tiempo. A continuación te relacionamos una serie de pautas a seguir para que nuestro tratamiento con anticaogulantes no se vea perjudicado en verano. Dentro de lo posible, es conveniente seguir  una dieta…

Cambios en la normativa de conducción para pacientes cardiovasculares

Con el fin de adecuarse a la normativa europea, España ha modificado su Reglamento General de Conductores con cambios importantes para los pacientes cardiovasculares. De entre todos los nuevos cambios del Reglamento General de Conductores de España para turismos de uso particular, se destacan los siguientes En Insuficiencia Cardíaca se permite la conducción de turismos…

Jornada en Madrid, foco en la mujer en una jornada multidisciplinar sobre anticoagulación

El Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha organizado en colaboración con la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares (AMAC) la I Jornada multidisciplinar sobre “La anticoagulación en la mujer”. Pilar Llamas, Jefa de Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital FJD dice: “se ha querido impulsar esta iniciativa…

Jornada: Anticoagulación y la mujer

Este próximo Martes, 12 de junio, el Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (FJD) organiza en colaboración de la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares (AMAC) la I Jornada sobre “La anticoagulación en la mujer”. Se trata de una jornada formativa y gratuita cuyo objetivo es abordar con una…

Tras las VI Jornadas del Ictus, APAM

APAM celebró el pasado 23 de mayo sus “VI Jornadas del Ictus: Que nada te quite tu mitad” cuyo fin fue el de informar y formar a pacientes anticoagulados y coronarios para que controlen bien su tratamiento y evitar el riesgo de sufrir un Ictus. Estas Jornadas tuvieron lugar en el salón de actos del Instituto de…

Menopausia en pacientes anticoagulados

¿Qué es el climaterio y la menopausia? El climaterio es el periodo de transición en la vida de una mujer que va, desde su etapa reproductiva hasta la no reproductiva. En esta fase la función ovárica va concluyendo, haciendo disminuir la producción de hormonas sexuales: estrógenos y progestágenos, provocando unos síntomas unidos a esa deficiencia …

Recomendaciones para el paciente anticoagulado

Después de los excesos navideños, hemos de cuidarnos de nuevo por nuestra propia salud. Para el paciente anticoagulado, a parte de una dieta sana y equilibrada, y un poco de ejercicio diario, ha de prestar atención a los tratamientos anticaogulantes orales (TAO), que la haya prescrito su médico. Los anticoagulantes orales son fármacos que se…

Nuestro cuerpo predice el tiempo y el corazón también

Todos los cambios bruscos de tiempo influyen en nuestra salud. Cada vez, más investigaciones médicas, corroboran que los cambios bruscos de tiempo, agravan diversas patologías desde dolores de cabeza, reuma, fatiga y hasta los problemas vasculares. Esto es debido a los cambios de la presión atmosférica. Quién no ha oído alguna vez, a algún miembro…

Resumen del Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2017

El pasado mes de Agosto en Barcelona, se celebró el Congreso europeo de Cardiología con más de 31.000 expertos en el corazón, y procedentes de más de 140 países. En esta cita se celebró el 40 aniversario de la primera intervención coronaria percutánea que tuvo un enorme impacto, abriendo un campo que ha mejorado en…

Riesgo fetal en una paciente embarazada y anticoagulada

Tal y como os informábamos en el post anterior vamos a hablar sobre los riesgos fetales que puede tener una paciente anticoagulada embarazada y su feto. Si el embarazo es planificado con antelación con los servicios médicos que disponemos, se puede valorar y minimizar tanto el riesgo fetal como el maternal. Uno de los riesgos…

Una escuela de pacientes para resolver dudas en anticoagulación

La Unidad de Terapia Antitrombótica del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz-Grupo Quironsalud ha organizado, en colaboración con la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares, la I Escuela de Pacientes Anticoagulados. El acto contó con charlas informativas y testimonios de pacientes en tratamiento anticoagulante, además de un taller donde…

Prevenir el Ictus al detectar arritmias cardiacas

APAM lleva a cabo una campaña que previene el ictus a través de la detección de arritmias cardiacas. Las personas que sufren fibrilación auricular son más propensas a sufrir un ictus, de ahí la importancia de diagnosticar que el ritmo del corazón es irregular. Dos médicos residentes de tercer año del servicio de cardiología de…

Actividades para el Día del paciente anticoagulado

ACAP (Puerto de Sta. María) Asociacion de pacientes cardiacos y anticoagulados Portuenses 20 de Noviembre Mesa Informativa – Día Nacional del Paciente Anticoagulado a partir de las 09:00 horas Lugar/Ubicación de la actividad Hospital San Carlos (Hall de entrada principal), San Fernando 21 de Noviembre Mesa Informativa: Día Nacional del Paciente Anticoagulado a partir de…

Se acerca el 18 de Noviembre, Día del paciente Anticoagulado, #Tómateloenserio

Como cada noviembre, se acerca el Día Nacional del Paciente Anticoagulado,. Año tras año las asociaciones de pacientes relacionados con la anticoagulación y FEASAN , celebran el Día Nacional del Paciente Anticoagulado, el 18 de Noviembre. Éstas entidades conmemoran este día con gran entusiasmo y responsabilidad, preparando un gran abanico de actividades para todo tipo…

Los beneficios de la dorada para el paciente anticoagulado (Receta de cocina)

Es uno de los alimentos más suculentos como necesarios en una dieta equilibrada y sana, además de ser un producto de temporada durante todo el otoño, ya que es ligero, bajo en grasa y tiene muy pocas calorías, siempre dependiendo de su preparación, porque puede variar sus propiedades y características nutricionales.   Gracias a su…

Soy paciente anticoagulada y estoy embarazada

A las pacientes anticoaguladas, durante el tratamiento con Anticoagulantes Orales (TAO), se les desaconseja quedarse embarazada, por los múltiples riesgos que conlleva la gestación, tanto para la madre como para el feto, pero si en cualquier caso te has quedado embarazada, tendrás muchas dudas al respecto. Siempre se ha de notificar al médico tu situación,…

Evitar los alimentos con vitamina K. Consejo 7 de 8 para pacientes anticoagulado.

Comer de todo con moderación, pero evitar los alimentos con vitamina K, como el brócoli, la col, las coles de Bruselas o las espinacas, si se toma tratamiento anticoagulante con medicamentos antivitamina K (Sintrom® y Aldocumar®). Las personas anticoaguladas deben llevar una dieta equilibrada y evitar ciertos alimentos flatulentos. El organismo del paciente utiliza la…

Evitar fumar y beber. Consejo 5 de 8 para pacientes anticoagulado

Los pacientes anticoagulados deben evitar beber cerveza, y cualquier bebida alcohólica, pues éstas pueden interferir en el tratamiento que se está tomando. Si se toma alcohol, debe ser siempre de forma moderada y acompañando a la comida. El tabaco es otra sustancia nociva y rica en vitamina K, por lo que los pacientes no deben…

Evitar cortes y golpes. Consejo 4 de 8 para pacientes anticoagulados.

Evitar cortes, golpes y deportes de contacto que favorezcan las contusiones y el sangrado, son consejos que se deben tener en cuenta si es usted un paciente anticoagulado. Es importante ser cuidadosos y evitar los golpes y caídas pues se producen grandes hematomas, y si el golpe es muy fuerte puede originar hemorragia. También es…

Seguir las pautas del médico. Consejo 1 de 8 para pacientes anticoagulados.

Seguir las pautas del médico especialista y no dejar pasar nunca el tratamiento con anticoagulantes que se le ha asignado, es vital para que su tratamiento con anticoagulantes funcione correctamente. El paciente debe acudir a las unidades hospitalarias porque la sensibilidad de cada paciente al tratamiento de Sintrom® u otros anticoagulantes cambia. No todas las personas…

Cursos de autocontrol para pacientes anticoagulados en Málaga (APAM)

La Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga (APAM) mantiene un convenio de colaboración con el Departamento de Hematología del Hospital Regional de Málaga y del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, así como con el Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce (que coordina todos los Centros de Salud) para los cursos de formación a pacientes…

V JORNADA DEL ICTUS, EN LA INFORMACIÓN ESTÁ LA PREVENCIÓN

Os informamos que se va a celebrar la V JORNADA DEL ICTUS, EN LA INFORMACIÓN ESTÁ LA PREVENCIÓN El próximo Jueves 25 de mayo en el Salón de actos de Cajamar, Calle Almameda principal, 19 en la ciudad de Málaga Descargar PDF del programa de la jornada El ictus son un conjunto de enfermedades que…