Guía para pacientes de TAONET Mobile.

TAONET es un sistema informatizado que conecta profesionales sanitarios y pacientes, permitiendo la optimización de su tratamiento con anticoagulantes orales. TAONET facilita el seguimiento y control de los pacientes en tratamiento con AVK tanto desde la consulta del hospital como desde los centros de salud de Atención Primaria. Para pacientes en Autocontrol del TAO, es decir…

¿Se puede tomar antibióticos con anticoagulantes?

La Warfarina o el Acenocumarol, medicamentos para pacientes anticoagulados, sumados a un tratamiento de antibióticos u otros medicamentos, pueden alterar el INR si se ingieren durante varios días. El INR es el índice que nos indica el tiempo que tarda a coagularse la sangre de una persona -con un nivel normal, el índice debe ser…

Sintrom y experiencias del tratamiento en autocontrol en niños

Las primeras experiencias en autocontrol del tratamiento con anticoagulantes orales (TAO) tuvieron lugar en 2015 en el Hospital de la Vall D’Hebron de Barcelona y posteriormente se han seguido desarrollando en la Comunidad de Madrid. Desde hace aproximadamente dos años, el Hospital General de Villalba, cuenta con un programa informático para el seguimiento y control…

Pacientes en hospitales públicos de Málaga usan TAONet Mobile una ‘app’ que recuerda dosis y manda alertas ante problemas de coagulación

Los hospitales públicos de Málaga capital, el Hospital Regional y el Virgen de la Victoria, han incorporado una aplicación móvil pionera llamada TAONet Mobile que registra las dosis y manda alertas a los pacientes en tratamiento con anticoagulantes orales, que les permite controlar sus niveles de coagulación y las dosis de medicación que requieren en…

Madrid, un programa que permitirá el Autocontrol del tratamiento anticoagulante

El Servicio de Hematología y la Dirección de Enfermería del Hospital Universitario de Getafe han implantado desde el 1 de febrero un programa de Autocontrol del tratamiento anticoagulante, que sustituye en un grupo seleccionado de pacientes expertos, mejor informados y formados que el resto de pacientes crónicos, al seguimiento en las consultas externas del centro sanitario….

Recomendaciones para el paciente anticoagulado

Después de los excesos navideños, hemos de cuidarnos de nuevo por nuestra propia salud. Para el paciente anticoagulado, a parte de una dieta sana y equilibrada, y un poco de ejercicio diario, ha de prestar atención a los tratamientos anticaogulantes orales (TAO), que la haya prescrito su médico. Los anticoagulantes orales son fármacos que se…

Cómo controlar el Sintrom® sin salir de casa, Autocontrol del TAO

Miles de pacientes anticoagulados en nuestro país, en torno a un 8% de los mayores de 65 años, están tratados con anticoagulantes orales, de los cuales el más conocido por su nombre comercial es el Sintrom®. Hay personas que precisan visitas frecuentes al hospital porque no consiguen tener un índice de referencia del nivel de…

Cursos de autocontrol para pacientes anticoagulados en Málaga (APAM)

La Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga (APAM) mantiene un convenio de colaboración con el Departamento de Hematología del Hospital Regional de Málaga y del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, así como con el Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce (que coordina todos los Centros de Salud) para los cursos de formación a pacientes…

El Hospital de Valme (Sevilla) impulsa un proyecto que mejora el Auntocontrol de pacientes anticoagulados

http://images.diariodesevilla.es/2017/01/31/sevilla/Juan-Carlos-Lopez-Ana-Aparicio_1104799914_64598429_667x375.jpg El proyecto consiste en el autocontrol del problema de salud: Los propios pacientes se miden el nivel de anticoagulación a través de un coagulómetro. En aquellos casos en que los niveles no son los adecuados, el paciente entra en contacto con el especialista en Hematología, a través de una línea telefónica directa, para que…

Lanzamiento de TAONet® Mobile, aplicación móvil para pacientes anticoagulados

Desde Roche Diagnostics, nos informan del lanzamiento de TAONet® Mobile, una aplicación móvil para pacientes anticoagulados en autocontrol o autoanálisis. Los pacientes  en autocontrol, miden su INR con su coagulómetro desde el domicilio y toman sus propias decisiones sobre la dosis semanal de Acenocumarol o Warfarina, después de haber sido formados por su profesional sanitario….

Madrid, control online en pacientes anticoagulados en la Fundación Jiménez Díaz

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid, junto al Hospital Infanta Elena de Valdemoro y Rey Juan Carlos de Móstoles, han puesto en marcha un programa, pionero en la sanidad madrileña, que permite el telecontrol ‘on line’ del tratamiento con anticoagulantes para pacientes anticoagulados. Por el momento ya se benefician del sistema 31 pacientes…

Coagulómetro para pacientes Anticoagulados

Los coagulómetros portátiles son muy utilizados por pacientes anticoagulados que realmente se preocupan y se implican en su tratamiento. Los coagulómetros miden la capacidad de la sangre de formar un coágulo mediante el uso de diferentes tests. Estos aparatos requieren muestras de sangre. Según el test, se pueden añadir diferentes sustancias al plasma sanguíneo para…

¿Sabías que puedes autocontrolarte?

La Asociación ASANAR Zaragoza nos plantea esta pregunta: ¿Sabías que puedes autocontrolarte tus valores de INR? El autocontrol, consiste en favorecer la descentralización de los controles periódicos a los centros de salud, y además, posibilita la realización del control por parte de los pacientes (autocontrol), es decir, que el paciente acceda de forma más cómoda…

INRCONTROL, Aplicación móvil para ayudar a pacientes anticoagulados en el cuidado de su salud

Controla tu INR, controla tu vida La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN), lanzó el pasado octubre de 2014, INRCONTROL, una novedosa aplicación para Smartphones y tabletas diseñada para pacientes anticoagulados que reciben tratamiento con antivitamina K (Sintrom, Warfarina.), un tipo de anticoagulante oral que requiere controles periódicos para medir el INR. El INR…

Autocontrol del tratamiento con anticoagulantes orales desde tu Iphone o Android

¿Te imaginas poder llevar el Autocontrol del tratamiento con anticoagulantes orales (TAO) desde tu móvil ? Pues lee que esto ya no está tan lejos de hacerse realidad. Resulta que la empresa Qloudlab ha desarrollado sistema que mediante un “Biofilm” de un solo uso, que colocamos en la pantalla de nuestro Iphone o Android y mediante tiras reactivas,…

Dra. Rosario Butrón: “El Autocontrol del TAO es absolutamente beneficioso”

Comenzamos el año con una entrevista a la Dra. Rosario Butrón, Hematóloga responsable TAO en el H.R.U. Carlos Haya (Málaga): ¿Cuáles son las recomendaciones a seguir para la inclusión de pacientes en Autocontrol? ¿Puede cualquiera? Lo primero que quiero indicar es que yo doy permiso o recomiendo solo a pacientes que culturalmente me parecen aptos,…

Éxito del Autocontrol con coagulómetro entre los pacientes anticoagulados del País Vasco

120 pacientes de Guipuzcoa medicados con Sintrom®, forman parte de un proyecto novedoso creado por un grupo de médicos y enfermeras de Atención Primaria , (Eduardo Tamayo, Edurne Uranga y Arrate Galo) con el que quieren demostrar que un paciente puede autocontrolarse su nivel de anticoagulación desde casa con un coagulómetro, sin necesidad de desplazarse al centro de salud. Esta iniciativa cuenta…

¿Es adecuado el autocontrol domiciliario en casa?

El Dr. Jordi Fontcuberta, Jefe de la Unidad de Hemostasia y Trombosis del Servicio de Hematología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, responde a todas las dudas sobre los pacientes anticoagulados entre las que destaca ¿Es adecuado el autocontrol domiciliario en casa? El autocontrol domiciliario en casa es una excelente…

El Coagulómetro en el autocontrol del tratamiento de la anticoagulación (TAO)

‘El Periódico’ publica un artículo sobre la importancia del autocontrol de la anticoagulación.  Destacamos los puntos más relevantes del artículo: Se calcula que en España hay aproximadamente un millón de personas anticoaguladas. De estas entre 600.000 y 800.000 reciben tratamiento de forma crónica. La formación de un trombo se puede deber, entre otras causas, a…

XIII Encuentro Estatal del Síndrome de Marfan en Alicante

La pasada semana se celebró en Alicante la 13ª edición del Encuentro Estatal del Síndrome de Marfan, organizado por SIMA (Asociación Síndrome de Marfan). Conferencias, charlas-debate, talleres y actividades recreativas se fueron sucediendo entre el jueves 21 y el domingo 24 de marzo, en las instalaciones del Centro Comunitario Playas. SIMA agrupa a personas afectadas…

Soy anticoagulado y me voy de vacaciones

Se aproxima la temporada de verano, las vacaciones, las maletas y no debemos dejar atrás lo más importante: Cuidar de nuestra salud. Conviene tener en cuenta una serie de recomendaciones especificas al marchar de viaje, si está en tratamiento anticoagulante oral. La autonomía que confiere poderse hacer su propio análisis, valorar el resultado y poder…

¿Qué es el Autocontrol tomando Sintrom® o Aldocumar®?

Desde hace más de 50 años, los fármacos más utilizados de forma crónica para evitar o disminuir la incidencia y las secuelas de la enfermedad tromboembólica son los anticoagulantes orales. El paciente anticoagulado es un paciente que, por sus características presenta un riesgo tromboembólico elevado, y por lo tanto, requiere que se retarde la coagulabilidad…