Las personas anticoaguladas no tienen más riesgos frente al Coronavirus, consejos para evitar contagios

Se han difundido informaciones que pueden llevar a confusión, ya que tratan sobre los problemas de coagulación que produce el coronavirus.

corona-4945389_640.jpg

Las personas anticoaguladas no tienen más riesgo por el tratamiento en si. El riesgo está relacionado con el estado de salud en general, las personas que realicen el Autocontrol pueden evitar las visitas al centro de salud, con lo que disminuirán las posibilidades.

.

Además, las personas que realicen el Autocontrol pueden evitar las visitas al centro de salud, con lo que disminuirán las posibilidades de contagio.

Para evitar los contagios, hay que adoptar unas simples medidas:

  • Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o soluciones alcohólicas.

  • Cubrirse la boca y nariz con el codo flexionado al estornudar o toser.

  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.

  • Usar pañuelos desechables y tirarlos inmediatamente después de usarlos.

  • Mantener una distancia mínima de un metro con otras personas.

Es muy importante tener en cuenta las medidas de contención del coronavirus y seguir en todo momento las indicaciones y recomendaciones. Una de las principales medidas que se pueden adoptar es salir de casa si es estrictamente necesario.

No es necesario tomar precauciones especiales con los animales de compañía ni con los alimentos.

Si una persona tiene los síntomas de coronavirus, debe comunicar telefónicamente con su médico del centro de salud y seguir sus consejos.

FUENTE:  FEASAN (www.anticoagulados.info)

Deja un comentario