Tras las VI Jornadas del Ictus, APAM

el
Jornada ICTUS 2018 APAM
APAM celebró el pasado 23 de mayo sus “VI Jornadas del Ictus: Que nada te quite tu mitad” cuyo fin fue el de informar y formar a pacientes anticoagulados y coronarios para que controlen bien su tratamiento y evitar el riesgo de sufrir un Ictus. Estas Jornadas tuvieron lugar en el salón de actos del Instituto de Estudios Portuarios de Málaga, a las 18:00 horas, llenando un aforo de 150 personas.

Estas Jornadas fueron inauguradas por la Delegada de Salud de la Junta de Andalucía, Dña. Ana
 Isabel González de la Torre, y por el Gerente del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, D. José Antonio Medina  Carmona, y la Presidenta de APAM, Dña. Mª Victoria Martín Palma. 
 
Además, durante la Jornada estuvieron presentes la Jefa de Servicio de Salud, Dña. Yolanda González Pérez, Representantes del Colegio Oficial de Médicos de Málaga, Representantes del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga, Representante de Atención y Participación Ciudadana del HUVV, tres representantes del laboratorio Bristol Myers Squibb, y una representante del laboratorio Daiichi Sankyo.
Unas jornadas que fueron moderadas por el Dr. Pedro Serrano Castro, Jefe de Servicio de Neurología y Director de la Unidad de Neurociencias del Hospital Regional de Málaga, y por el Dr. Eduardo de Teresa Galván, Director UGC Corazón y Patología Cardiovascular del Hospital Universitario Virgen de la Victoria. 
 
Durante estas jornadas se pudieron disfrutar de las siguientes ponencias, que gracias a la profesionalidad y originalidad de los ponentes, hicieron de las jornadas una tarde muy amena:
 
– 
“Tiempo: El factor clave en Neurología”. Dr. Carlos de la Cruz, Subdirector Médico y Neurólogo del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Virgen de la Victoria ,en el que como su propio nombre indica, destacó la importancia del tiempo a la hora de sufrir un Ictus, así como de la prevención como mejor tratamiento ante el mismo, transmitiéndonos además la importancia de cómo algo tan esencial como la “felicidad” afecta a nuestro proceso de recuperación y las secuelas consecuentes del Ictus.
 “Anticoagulación y antiagregación en cirugía”. Dra. Eva Mingot Castellano, Hematóloga de la UGC de Hematología del Hospital Regional Universitario, que nos transmitió el protocolo a seguir ante una cirugía en pacientes anticoagulados o antiagregados, y la importancia de asumir y valorar bien los riesgos a la hora de revertir a un paciente debido a la alta probabilidad de repetir el evento.

– “Ejercicios de Rehabilitación después de un ACV”. Dr. Carlos de Teresa Galván, Médico Especialista en Medicina del Deporte y Director del Instituto de Ejercicio Saludable, donde gracias a una intervención divertida y amena, nos ayudó a concienciarnos del alcance que el mantener una buena capacidad física independientemente de nuestra edad y condición.

 “Los peligros de la Fibrilacion Auricular y  los Tiburones. ¿Son realmente tan peligrosos o solo es un problema de prevención?”. Ponencia conjunta por el Dr. Juan José Gómez Doblas, Jefe de Sección de Cardiología del Hospital Universitario Virgen de la Victoria y el Dr. José María Melero Tejedor, Jefe del Servicio de Cirugía Cardiaca Hospital Universitario Virgen de la Victoria, con la Proyección del Vídeo “Nadando entre tiburones”. Esta original presentación, donde pudimos conocer de primera mano las diferentes especies de tiburones de la mano del Dr. Melero Tejedor con la ayuda de unas impactantes proyecciones durante sus sesiones de buceo, nos sirvió para aclarar la imagen equivocada que tenemos de estos animales de ser tan agresivos y mortíferos, transmitiéndonos como con una correcta información, se puede hacer frente a ellos. Paralelamente, el Dr. Gómez Doblas, nos fue dando píldoras informativas tras cada una de estas proyecciones para cómo igualmente podemos hacer frente a la fibrilación auricular.

Queremos resaltar la calidad de todas las ponencias, así como el éxito de público, además de la repercusión en medios de comunicación que quisieron hacerse eco de la noticia.

Deja un comentario