La Asociación de Anticoagulados de Aragón (Asanar) expuso ayer su malestar por la falta de atención, tardanza y falta de soluciones por parte del Departamento de Sanidad. Asanar reprochó a la consejería de Sebastián Celaya que siguen esperando respuesta a sus reivindicaciones y que es demasiada la demora en actuaciones comprometidas por parte de la consejería. Las peticiones se remontan a noviembre del año pasado.
Asanar manifiesta que «No es entendible este desamparo al colectivo de pacientes en tratamientos anticoagulantes y de forma tan evidentemente alarmante a los que están en tratamientos tan económicos y fiables como a través del acenocumarol y autocontrol. Desconocemos si todo ello es parte de un plan estratégico planificado al efecto para su supresión».
Asanar ya presentó ante el Consejo de Salud observaciones que ya habían sido trasladadas a Sanidad, pero que, ante la tardanza y falta de soluciones, creyeron oportuno trasladar a la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, a través de una PNL que presentó el Grupo del PAR y que fue aprobada por unanimidad en la sesión del pasado 10 de junio». En ella se pedía la inclusión en la cartera de servicios complementaria del programa de Autocontrol del Tratamiento Anticoagulante Oral (TAO), asegurando así su continuidad, la integración de un único programa informático para la gestión de pacientes, la inclusión de los anticoagulados en el programa de pacientes crónicos o la sustitución de la extracción venosa por la punción capital para el control del TAO.
Fuente: El Periódico
Soy paciente anticuagulada desde hace 5 meses .me interesaria saber mas sobre esta enfermedad. Gracias