Estar en contacto con un hematólogo. Consejo 3 de 8 para pacientes anticoagulados.

blood-1813410_640.jpg

Estar en contacto con un hematólogo que lo supervise para formular cualquier duda es imprescindible, existen decenas de dudas que el paciente y cuidadores se plantean constantemente y aunque internet es una fuente de información amplia, no por ello es efectiva y siempre hay que acudir al especialista asignado para cualquier duda.

Por ejemplo ¿Cómo sabré las dosis y la fecha de los controles?

Después de cada control (que será normalmente mensual), su hematólogo le entregará un calendario con las dosis que debe tomar cada día y la nueva fecha de control. Éste sería el típico ejemplo de la importancia de disponer de contacto directo con su hematólogo de referencia, que éste supervise su tratamiento y al cual pueda usted consultar en todo momento, sus dudas y preocupaciones.

Fuente La Vanguardia

Deja un comentario