El Hospital de Valme (Sevilla) impulsa un proyecto que mejora el Auntocontrol de pacientes anticoagulados

http://images.diariodesevilla.es/2017/01/31/sevilla/Juan-Carlos-Lopez-Ana-Aparicio_1104799914_64598429_667x375.jpg

El proyecto consiste en el autocontrol del problema de salud: Los propios pacientes se miden el nivel de anticoagulación a través de un coagulómetro. En aquellos casos en que los niveles no son los adecuados, el paciente entra en contacto con el especialista en Hematología, a través de una línea telefónica directa, para que le ajuste la medicación. El reajuste del anticoagulante (sintrom entre otros) es remitido por el especialista al paciente por correo electrónico. Este proyecto comenzó a funcionar a mediados de noviembre en Sevilla, “con resultados muy positivos”, explican fuentes hospitalarias.

Mediante un dispositivo que mide los niveles de anticoagulación de la sangre, que permite al enfermo ajustar la medicación sin necesidad de acudir al hospital.

“El proyecto ha mejorado la calidad de vida de los pacientes, muchos de ellos jóvenes en edad laboral, que tenían que desplazarse una vez a la semana para someterse al control de la anticoagulación en el hospital” y ahora lo hacen desde casa, explica el doctor Juan Carlos López, hematólogo e impulsor de este programa”

“Para nuestros pacientes es muy buena opción especialmente para aquéllos que viven en municipios alejados del hospital, algunos de ellos a dos horas o más en coche”

La herramienta para favorecer el autocontrol, el coagulómetro, es un pequeño dispositivo que indica los niveles de anticoagulación mediante una punción en el dedo, de manera similar a los medidores de glucosa (glucómetro) que utilizan los diabéticos. El control de la capacidad para evitar la formación de coágulos en la sangre es crucial para los pacientes sometidos a tratamientos anticoagulantes. “Se trata de un control necesario para mantener la anticoagulación dentro del rango terapéutico y evitar tanto complicaciones tromboembólicas (el nivel de anticoagulación es inferior al adecuado) como hemorrágicas (nivel superior)”, añade el especialista

Deja un comentario