El primero anticoagulante oral de dosis única diaria, que previene el ictus y reduce de forma significativa las hemorragias graves, ya es está disponible.
El laboratorio Daiichi Sankyo ha lanzado Edoxabán, el primer anticoagulante oral de acción directa (ACOD) que combina la toma única diaria con eficacia en la prevención del ictus y reducción significativa de hemorragias graves, la complicación más grave a la que se enfrentan los pacientes con tratamiento anticoagulante. Edoxabán, que ya está disponible en las farmacias, está indicado para la prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV) y en quienes sufren enfermedad tromboembólica venosa (ETV).
En un estudio con más de 21.000 pacientes publicado en New England Journal of Medicine, Edoxabán demostró que reduce en un 20% el riesgo de la complicación más grave de la FANV, el sangrado mayor, en comparación con el tratamiento estándar con warfarina en pacientes bien controlados. También disminuye un 53% el riesgo de hemorragia intracraneal, un 49% el sangrado de riesgo para la vida y un 45% el sangrado mortal.
El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN), Luciano Arochena, coincide en las ventajas que supone la toma de un anticoagulante oral de acción directa de toma única diaria para el paciente. “Te cambia la vida. Te permite olvidarte de los controles periódicos del INR y vives con más tranquilidad. Sabes que con este tratamiento es más difícil sufrir un empeoramiento de la salud, o en mi caso, un nuevo ictus. Son todo ventajas porque ni te acuerdas de que estás anticoagulado”, explica el paciente.