Cada año 4.000 pacientes anticoagulados sufren un ictus debido a un mal control de su tratamiento con antivitamina K

el

Cada año 4.000 pacientes anticoagulados sufren un ictus debido a un mal control de su tratamiento con antivitamina K

“Los motivos, entre otros, son el incumplimiento de las recomendaciones del Ministerio de Sanidad”, expone el doctor José María Lobos, coordinador del Grupo de Enfermedades Cardiovasculares de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) y coordinador de la Red.

“En algunas comunidades no solo no es suficiente que el tratamiento clásico haya fracasado, sino que tienes que demostrar adicionalmente que el paciente ha ido mal durante 6 meses. Y hay otras comunidades que, de manera arbitraria, dicen que estos 6 meses no valen, sino 1 año.

Estamos ante una innovación terapéutica realmente increíble, pero esto no se traslada a la práctica clínica por barreras administrativas y visado de inspección”.

Otro de los aspectos en que inciden los expertos es la relación coste-efectividad.
Uno de cada 6 pacientes con ictus, llega al hospital por complicaciones con Antivitamina K. “Esto supone al año 4.000 pacientes con ictus por un mal control” y que, de cada 100 pacientes anticoagulados con los medios tradicionales, “2 van a sufrir una hemorragia intracraneal prácticamente mortal”.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Verónica dice:

    Me gustaría saber de qué se trata. Es un aparato que mide la coagulación? Esto sería muy beneficioso para muchas personas. Que opinan?

    1. Es un aparato que mide el INR es decir el grado de coagulación de la sangre

Deja un comentario