¿El frío puede aumentar los coágulos sanguíneos?

foto winter (hinvierno) licencia en http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Hardanger_winter.jpg#filelinks

Buenas y primer post del 2015, comenzamos hablando de temperaturas.

Según la fundación Española del Corazón, un estudio publicado en el North American Journal of Medical Sciences, concluye que la incidencia de las enfermedades cardiovasculares varía según la estación del año y aumenta durante los meses de más frío.

Las bajas temperaturas activan el sistema simpático nervioso y aumentan la secreción de la catecolamina, una hormona responsable del incremento de la frecuencia cardíaca y por tanto, del gasto cardíaco Esto provoca un cambio en la composición sanguínea, aumentando la presión arterial, el colesterol y el fibrinógeno en sangre, una proteína responsable de la formación de coágulos. El Dr. Alejandro Berenguel Senén, miembro de la Fundación Española del Corazón (FEC) y vocal de la Sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardíaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) afirma que, “el incremento de la presión arterial y el colesterol, junto con una vasoconstricción de las arterias coronarias y de los vasos del cerebro provocada por el frío, puede desencadenar un infarto o ictus, dependiendo de la zona obstruida”.

Así que toca abrigarse y tomar cosas calentitas pero sin pasarte 😉

Un saludo

Deja un comentario