Asegura Ramón Jordán, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, que “los farmacéuticos, como agentes de salud más cercanos a la población y por el grado de confianza que generan, son una pieza clave en la atención y seguimiento de estos pacientes”. Cada vez es más importante que los pacientes anticoagulados se identifiquen como tales cuando haya una emergencia médica y ante un profesional sanitario.
La Asociación de Anticoagulados de Aragón (ASANAR) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, por segundo año consecutivo,repartes en Zaragoza, a través de las Farmacias más de 1000 tarjetas identificativas bajo el lema “Estoy anticoagulado” en los tres idiomas más hablados a nivel mundial: español, inglés y chino.
La tarjeta se ha creado como una herramienta necesaria para la prevención de complicaciones y para contribuir a la seguridad del paciente.
Las tarjetas están a disposición de los pacientes anticoagulados en las oficinas de farmacia de la provincia de Zaragoza.
También se pueden solicitar en la Asociación de Anticoagulados de Aragón (C/ Sancho y Gil, 8, 1ª planta -Edificio Cruz Roja-. Tel.: 976 22 66 60)