Consejos nutricionales sobre la Vitamina K para pacientes anticoagulados (Sintrom y Alducomar)
Hoy os presentamos el informe elaborado por: Gabriel Olveira Fuster y Rosario Vallejo Lima (Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Carlos Haya, Málaga ). Esperamos que sea de gran ayuda en la decisión de ingesta de alimentos y os ayude a cuidar vuestra salud día a día. El informe también incluye una tabla de alimentos, que indica el grado de Vitamina K y consejos (ver mas a bajo).
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PARA PACIENTES CON ANTICOAGULANTES ORALES (SINTROM, ALDOCUMAR).
Los anticoagulantes orales son medicamentos que hacen que la sangre tarde más tiempo en coagular, con el fin de evitar la trombosis y/o embolia. El contenido en Vitamina K de su dieta puede interferir en la eficacia del tratamiento, favoreciendo tanto un exceso como un defecto. Es conveniente que siga las recomendaciones dietéticas que le adjuntamos a continuación, que le ayudarán a alcanzar el nivel de anticoagulación deseado.
La mayor parte de la Vitamina K procede de los alimentos de origen vegetal, especialmente hortalizas de color amarillo oscuro o verduras de hoja verde como las
espinacas, el brócoli, el repollo, la lechuga romana, las endibias, la col rizada, la remolacha, los espárragos y algunas clases de soja fermentada. Estos alimentos no están prohibidos pero deben ser controlados en la dieta. Se recomienda tomar dos raciones de verduras y hortalizas diarias (preferentemente una de ellas crudas).
Evite realizar modificaciones drásticas en su dieta habitual como dietas de adelgazamiento con pocos vegetales o aumentar bruscamente la ingesta diaria de alimentos con alto contenido en Vitamina K (Ej. tomar brócoli diariamente en temporada). Si tiene problemas digestivos persistentes (diarrea, vómitos) que le impidan comer normalmente deberá alertar a su médico y realizar controles de anticoagulación frecuentes.
Los alimentos de origen animal no suelen contener cantidades apreciables de Vitamina K (salvo el hígado) y pueden ser tomados sin preocupación. Algunos alimentos muy grasos pueden contener formas de Vitamina K y no son buenos para su salud cardiovascular (aumentan el colesterol malo); por ello, disminuya el consumo de grasas animales (como mantequilla, tocino, bollería industrial, carnes grasas, embutidos, quesos, bacon, nata) y elija más pescado que carne.
Use preferentemente aceite de oliva virgen tanto para cocinar como para condimentar. Es el aceite más saludable del mundo. Si se toma de cuatro a seis cucharadas al día se aportará la cantidad de Vitamina K que usted necesita. Otros aceites como la soja o la colza aportan cantidades similares o algo menores por cucharada. El aceite de maíz o girasol aportan muy poca Vitamina K pero son mucho menos saludables.
Evite el consumo de alimentos elaborados con aceites vegetales hidrogenados (los contienen las margarinas y muchos productos de bollería industrial, galletas, alimentos de comida rápida, “comida basura” y pre-cocinados) Además de subir el colesterol, contienen una forma de Vitamina K que puede dificultar el control de la anticoagulación. Fíjese en el etiquetado del alimento.
Tome al menos tres piezas de fruta al día (prácticamente de cualquier tipo salvo algunas, como el kiwi) y unos 30 g. de frutos secos una o dos veces por semana (nueces, almendras crudos). Para completar una dieta saludable incorpore diariamente a su dieta alimentos del grupo de cereales y derivados (pan, arroz, pasta, preferentemente integral) y patatas o similares. Tome legumbres dos a tres veces en semana. Estos alimentos no contienen cantidades importantes de Vitamina K.
Se recomienda tomar al menos dos raciones de alimentos lácteos diarios (preferentemente desnatados o semi, para evitar que suba el colesterol). Si tiene costumbre puede tomar cantidades moderadas de vino o cerveza con las comidas (un vaso al día las mujeres y hasta dos los hombres). Un consumo elevado de alcohol puede aumentar el efecto de los anticoagulantes y tener otros efectos negativos para la salud. Debe tener en cuenta que los antibióticos pueden afectar las pruebas de coagulación. Consulte a su médico por que puede ser conveniente realizar ajustes más frecuentes.
Tenga en cuenta que una fuente muy importante de Vitamina K es la toma de suplementos de vitaminas, de “productos naturales” o de herboristería. No olvide comentarle a su médico todo lo que toma. En algunos casos puede ser la causa de que no se alcance un control adecuado.
Tome la medicación anticoagulante todos los días a la misma hora, preferentemente media hora antes de la ingesta de alimentos. No deben tomarse con antiácidos (Almax® o similares).
Alimento |
Contenido bajo
(< 5 mcg/100 g) |
Contenido medio
(5-40 mcg/100 g) |
Contenido alto
(>40 mcg/100 g) |
Consejos
|
Huevos y lacteos |
|
|
El contenido de vitamina K en la leche es bajo, así que el tipo de leche puede ser elegido sin modificar el contenido de vitamina K1 de la dieta. |
|
Verduras y hortalizas |
|
|
|
Los vegetales verde oscuro (particularmente las hojas) son las fuentes más ricas de vitamina K. |
Bebidas |
|
Todas aportan poca vitamina K. | ||
Cereales y pastas |
|
|
La bollería industrial contiene vitamina K procedente del aceite con el que están elaborados. | |
Condimentos |
|
|
Son fuentes ricas de vitamina K pero no contribuyen al total ingerido diario porque son consumidas en pequeñas cantidades. |
|
Aceites |
|
|
|
*Aunque el aceite de oliva contiene vitamina K, es el más recomendado para su salud. En las dosis habituales contribuye sólo moderadamente al contenido total de Vitamina K de la dieta. |
Frutos secos |
|
|
|
Los frutos secos no son importantes fuentes de vitamina K excepto algunas frutas secas, los piñones, pistachos y anacardos. |
Carnes y pescados |
|
|
La elaboración culinaria con aceites incrementa el contenido total de la dieta. Algunos alimentos cárnicos muy grasos, procedentes de animales alimentados intensivamente, pueden contener formas de vitamina K que pueden impedir la acción de los anticoagulantes. |
|
Frutas |
|
|
|
La mayoría de las frutas no son fuentes importantes de vitamina K (aportan < 5 mcg/100 gramos), excepto, las frutas secas y los kiwis que contienen alto contenido. |
Tabla de alimentos y contenido en Vitamina K elaborada por: Gabriel Olveira Fuster y Rosario Vallejo Lima (Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Carlos Haya, Málaga).
27/11/2014 en 03:52
Se puede comer visceras como lengua, mondongo (pancita) hígado.
06/01/2019 en 00:10
Por favor no se q comer q afecte soy anticualada me da,mieso.comer necesito.una,dieta para comer
10/07/2020 en 11:30
Que puedo comer..tomo una 1/4 diaria Neosintron de 4 MG diariamente tomo 2 copas de vino tinto ..dos dientes ajos.y palta.diario.mariscos pescado pollo pavo .poca carne plátanos agrandado jugo con apio.
04/01/2015 en 19:59
Resulta de muchísima ayuda para personas que estamos conociendo los problemas de trombos y pensamos que todo nos puede hacer daño
Gracias por esa tabla de alimentos
Si pueden suministrarla un poco mas detallada pues mucho mejor
Esta completa pero en esta que leí
Encontré las casillas y hay alimentos que proporcionan vita k de 5 a 40 por ejemplo estoy consumiendo mas zanahoria, tomate. La tabla hace relación con la zanahoria entonces pregunto
Afectaria el consumo diario de zanahoria no en cantidades exaheradas?
31/01/2015 en 03:21
No, no debería afectar si las cantidades son moderadas
28/05/2017 en 01:34
sem puede tomar dos cucharaditas de aceite de coco al dia si se toma el simtron
12/06/2017 en 08:49
No podemos aconsejarle a su pregunta, deberá consultar a su médico especialista.
15/04/2015 en 11:00
se puede comer habas verdes tomando sintron
26/04/2015 en 10:17
Luciana mejor consulta a tu especialista, ya que por regla general debes moderar la ingesta de algunos alimentos que son especialmente ricos en
vitamina K, como las espinacas, la col, perejil, hierbabuena, habas, acelgas, judías verdes … las habas contienen Vitamina K y eso hay que vigilarlo.
un saludo
27/11/2015 en 13:00
ESTOY subiendo de peso desde q tomo anticuagulante puedo comer diariouna diet a de verduras verdes.
27/01/2016 en 22:34
no comer higado me aconsejaron
16/03/2016 en 12:03
ok Gracias
30/05/2019 en 17:27
Hola soy pcte anticuhagulada , gracias por la tabla de alimentos pero m gustaría saber cómo conseguirla en bibliografía.
18/07/2016 en 16:40
Estoy tomando warfarin, como muchos vegetales, estoy subiendo de peso y no logro un buen resultado en el indice de coagulacion, ¿ cual es la alternativa ?
23/02/2016 en 15:44
Se puede tomar te de ruda?/teniendo sintron
16/03/2016 en 11:52
no lo sabemos Rafael, pregunta por favor a tu especialista
28/02/2019 en 16:25
Muy didáctica la información, corta y clara, muchas gracias……
01/03/2019 en 16:14
Gracías a ti Rubén
29/02/2016 en 18:58
Yo aparte de estar anticoagulado tengo diabetes y en mi ultimo estudio de laboratorio sali alto de colesterol y trigliceridos y la doctora me receto medicamento para ambos pero quisiera saber que tanto afecta esto en mi estado de salud.
02/04/2016 en 00:24
Por favor indicsrme si la injesta pepuno sin cascara, queso, sandia se pueden ingerin en un paciente anticuagulado..
05/04/2016 en 08:19
dependerá de tu caso, consulta a tu especialista por favor
04/04/2016 en 03:21
hola, mi cardiologo me recomendó tomar vitamina k2 por que tengo calcio en mis arterias coronarias pero soy paciente en hemodiálisis y me suministran heparina en cada cesión, es recomendable la toma de la vitamina
22/04/2016 en 18:51
Hola me gustaría saber porque en los alimentos que tienen vitamina k rara vez lo dicen ,dicen todas las demás vitaminas pero no aluden a la vitamina k ,ya que somos tantos los que tomamos anticuagulantes ,se nos haría más fácil elegir la alimentación ,gracia
17/05/2016 en 18:33
Puedo comer lengua de cerdo tomando sintrom?
09/06/2016 en 18:07
Si
17/07/2016 en 16:40
el exceso de pimienta blanca o negra puede traer problemas a una persona anticoagulada
28/11/2016 en 20:48
Despues de 4 semanas de tratamiento sigo sin controlar la coagulación. puede ser por consumir aceite de oliva virgen 2 veces al dia??
10/01/2017 en 15:40
es un motivo muy frecuente de consulta, el paciente obeso a veces mòrbido que debe imperiosamente realizar una dieta hipocalòrica y muchas veces viene con el argumento falso “de no poder comer vegetales de hoja verde” lo cual hace un pandemonium de cualquier indicaciòn ya que la dieta que debe hacer se basa en ellos, que alimentos estarian estrictamente prohibidos, ya que siempre hay que evitar darle al paciente indicaciones relativas que solo le aportaràn confusiòn, muchas gracias
21/01/2017 en 05:59
me parece muy completa la información ,soy nueva en esto de la coagulación y me tenía bastante complicada lo de la alimentación ,pero ahora ya lo tengo mucho más claro y me tranquiliza gracias por las listas
21/01/2017 en 21:41
Muy buena la explicación la verdad que no tenia ni idea ..Que mal están los médicos que no informan al paciente lo que puede comer y lo que no.
03/02/2017 en 17:39
Sugeriría establecer la dieta diaria alimenticia con base al tabla contenido de vitamina K y ajustar la dosis de anti-coagulante hasta obtener el valor INR recomendado por el médico, por lo general entre 2 y 3. Apreciaría sus comentarios
03/02/2017 en 17:42
En otros foros he escuchado que el fruto Azafran contiene alto contenido de vitamina K. Lo pueden ustedes confirma, no figura en el listado. Gracias
12/06/2017 en 09:34
Lo siento, no lo podemos confirmar.
12/05/2017 en 23:39
Mi madre está empezando a tomar sintrom,qué tipo de dulces puede comer?acostumbraba a comerlos en la merienda y ahora de lo que leo no especifica nada solo bolleria industrial y galletas,mil gracias
12/06/2017 en 09:17
No podemos aconsejarle a su pregunta, deberá consultar a su médico especialista.
16/05/2017 en 19:57
Me podrian informar sobre si el aguacate tiene vitamina K y si representa un peligro para la cuagulacion?
20/09/2017 en 22:46
Yo soy paola peña tengo 4 cirugías de corazón.. Soplo o ductus arterioso.. Cirugía de bentall.. Cambio de válvula aórtica x válvula mecánica… Pero no tengo claro que vitaminas puedo tomar xq consumo warfarina MK… Y una pasta diaria de metoprolol de 50 mg..
03/11/2017 en 17:55
tomando sintrom se puede hacer una nueva trombosis?
05/11/2017 en 18:24
Mi padre está empezando a tomar sintrom, ¿puede tomar alguna castaña?
05/06/2018 en 01:00
Sí consumo dos kiwis diarios, en el desayuno es perjudicial para el anticoagulado, yo lo consumo porque sufro de estreñimiento. qué otra fruta puedo comer qué no altere el tratamiento. Gracias.espero sú respuesta.
01/07/2018 en 02:40
¿Toda esa información se aplica al anti coagulante COUMADIN?
02/07/2018 en 12:38
No conocemos ese dato, mejor consulta a tu espacialista
18/10/2018 en 13:55
quiero saber si se puede comer palmitos
13/12/2018 en 21:18
el chocolate es bueno o malo
14/02/2019 en 16:31
Soy un paciente operado de válvula aórtica en el año 1996 con implante de una mecánica, y desde entonces vengo tomando el Sintrom y por tanto con controles cada 28 días si el INR lo tengo de 2 hasta 3, en caso contrario, tanto por falta como por exceso en el INR, el control es mucho más corto. Lo real es, que comer pràcticamente se puede comer de todo, pero salvo excepciones, en dosis prudentes. El Servicio de Hematologia en A Coruña, ya en principio de mi toma del Sintrom me facilitò un libreto con todas las explicaciones necesarias, pero aún asi este anticoagulante es muy variable y por tanto de un control muy especial. MI consejo como veterano en la toma de dicho medicamento (23 años), lo normal será consultarlo al Servicio correspondiente. Ante todo prudencia , no miedo.
29/04/2019 en 10:42
soy un paciente anti coagulado llevo tomando sintrom cuatro años la horquilla del IRN es entre 2 y 3 pero
yo a veces lo tengo muy bajo 1,5 mi pregunta es¿ para subirlo debo tomar mas verduras o menos?
21/11/2019 en 16:42
Tengo 84 años,son coagulado hace 11 años,además soy diabetico 126 /146 de glicemia.tomo neosintron 400 1/4 todo los d’ias 19 horas.Peso 70 kilos..En el último control INR fué 1.00. La doc.me aumento a 1/2 tableta por diez días y control.Espéro que suba el INR.-La pregunta es ;Como puedo compatibilizar las dos tablas de alimentos,ya que una me dice que puede comer y la otra me dice en la gran mayoría de los alimentos no son compatibles… AH le comunico que física y mentamente me siento bien y aún trabajo si problemas.-
Gracias por su respuesta.-
14/09/2020 en 11:55
¿Cuantas veces a la semana se puede consumir un alimento de contenido medio en vitamina K?