Las personas que viven anticoaguladas en España, cada año aumenta entre un 10 y un 20%.

el

FEASAN reivindica la mejora de la atención sociosanitaria del paciente anticoagulado en España.

Con motivo de la celebración del Día Nacional del Paciente Anticoagulado, el 18 de noviembre, la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN) informa que alrededor de 800.000 personas anticoaguladas viven en España, una cifra que aumenta año tras año entre un 10 y un 20%.

En España:

  • El 55% de los pacientes anticoagulados padecen fibrilación auricular.
  • El 23% son personas con valvulopatías.
  • El 16% han sufrido trombosis venosa o embolia pulmonar.

index

 

La doctora Mª Ángeles Fernández especialista en Hematología y Hemoterapia y asesora científica de FEASAN, sostiene que ante esta situación: “la educación sanitaria es extremadamente importante para que los pacientes conozcan su enfermedad”.

 

PIDEN MEJOR ACCESO A NUEVOS TRATAMIENTOS

Ante la necesidad de sumar esfuerzos y que los pacientes se unan para defender sus derechos en beneficio de su salud, FEASAN reivindica la mejora de la atención sociosanitaria del paciente anticoagulado en España así como la necesidad de “facilitar el acceso a nuevos fármacos anticoagulantes que han demostrado su eficacia y que pueden ser un claro beneficio para los pacientes que son candidatos a ellos”.

“Es fundamental la promoción de planes de educación sanitaria sobre la anticoagulación y habría que adaptar el tratamiento farmacológico en función de la situación sociosanitaria del paciente”. Así, reivindica la incorporación del autocontrol del tratamiento a través de coagulómetros portátiles a la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (al menos en los anticoagulados portadores de prótesis valvulares), así como la punción capilar extensiva en todos los centros sanitarios.

 

Un comentario Agrega el tuyo

Deja un comentario