Asociación Pacientes Anticoagulados y Coronarios De Málaga (APAM)

QUIENES SOMOS

A.P.A.M. , es una organización sin ánimo de lucro que nace a finales de 1.996 con la finalidad de integrar a un numeroso grupo de pacientes con diferentes patologías cardíacas, problemas vasculares, portadores de válvulas, transplantados, personas en estudio y en lista de espera de enfermedades cardiovasculares y que con gran ilusión y muchísimos desvelos iniciamos cinco personas anticoaguladas.

Nuestro ámbito de actuación es Málaga y su Provincia.
Actualmente A.P.A.M. está compuesto por 1.142 socias/os.

web


NUESTROS OBJETIVOS

Que se reconozcan los problemas, necesidades, dificultades, gravedad y aspiraciones de los/las pacientes sometidos a tratamientos anticoagulantes, así como, a la problemática propia de los/as enfermos/as con cardiopatías, problemas vasculares, portadores de válvulas, trasplantados/as, discapacitados/as, mayores y personas en estudio y en lista de espera con enfermedades cardiovasculares, con objeto de encontrar y disponer de las mejores soluciones específicas, tanto en el ámbito social como sanitario, público y/o privado.

  • Apoyar desde una perspectiva psicológica, social y humana a todos/as y cada uno de sus miembros.
  • Alcanzar la plena integración de los/as enfermos/as, potenciando la autonomía personal.
  • Conseguir la justa repercusión que su particular situación física, médica y humana, tiene sobre la realidad de cada día y viceversa.
  • Que todos/as y cada uno de sus asociados/as tengan  en cada momento la última y mejor información y formación de su dolencia.
  • Obtener de las administraciones sanitarias el trato más justo, igualitario y humano posible.

NUESTRA HISTORIA

– 1er objetivo: implantación de la Punción Digital,  para realizar los controles de I.N.R.  en los distintos hospitales de la provincia y sus áreas sanitarias. En el transcurso de un año, casi todos los Centros Públicos utilizaban este método (el H. Carlos Haya ya lo venía haciendo con anterioridad).

– 2º objetivo: implantación  del Sistema de AUTOCONTROL entre nuestros socios/as, de hecho nuestra ciudad ha sido pionera a nivel nacional en la Punción Digital y el AUTOCONTROL  desde 1.997.

– 3er objetivo: descentralizar  la realización de los controles desde los hospitales a los Centros de Atención Primaria.

Así mismo desde el año 2006, con la incorporación de los/as enfermos coronarios a nuestra asociación, trabajamos para prevenir las enfermedades cardiovasculares mediante la educación sanitaria de nuestros socios/as y de la población en general, realizando charlas, debates, trípticos informativos, editando libros, etc.

Nuestra organización es de carácter provincial y estamos federados a las siguientes Entidades como socios fundadores:  FAECO (Federación Andaluza de Asociaciones de Enfermos del Corazón, CONESPACAR  (Confederación Española de Pacientes Cardiovasculares) y a la Plataforma del Voluntariado de Málaga; desde finales de 2008 colaboramos con la Fundación Española del Corazón y la Sociedad Española de Cardiología.

SERVICIOS PRESTADOS

Servicio de Gestión, Información, Valoración  y Orientación Social

Este servicio atiende las demandas de los socios/as, dando una respuesta de forma individualizada a la problemática que presentan, o se derivan a otros servicios públicos o privados, canalizando así sus demandas. La atención al público se ofrece de forma permanente en la Asociación de nueve a catorce horas de lunes a viernes.

Servicio de Divulgación, Sensibilización y Formación Social

Con este Servicio se pretende dar a conocer la enfermedad y sus consecuencias a la población en general.

Servicio Dinamización de la Asociación

Este Servicio enmarca una serie de actuaciones que contribuyan al mejor funcionamiento de la Asociación, cuya  finalidad es el crecimiento, desarrollo y consolidación de la misma.

Servicio de Ocio y tiempo libre

Los problemas de salud que tienen nuestros socios/as hacen que muchas ocasiones tengan la autoestima muy baja, en primer lugar por la problemática que presenta la medicación  y en segundo lugar,  porque tienen que adecuarse a un nuevo estilo de vida, en cuanto a la alimentación, al control de la sangre, al abandono en muchos de los casos del mundo laboral e incluso enfrentarse a sentimientos de soledad y/o aislamiento.

Este Servicio  pretende  fomentar las interrelaciones de nuestros socios/as y  contribuir a la difusión de nuestro patrimonio histórico – cultural, gastronómico y medio ambiental, con la finalidad de aumentar la calidad de vida de los/as pacientes y potenciar su autonomía personal, para que de este modo alcancen las mayores cotas de bienestar físico, psíquico y social.

Deja un comentario