La pasada semana se celebró en Alicante la 13ª edición del Encuentro Estatal del Síndrome de Marfan, organizado por SIMA (Asociación Síndrome de Marfan). Conferencias, charlas-debate, talleres y actividades recreativas se fueron sucediendo entre el jueves 21 y el domingo 24 de marzo, en las instalaciones del Centro Comunitario Playas.
SIMA agrupa a personas afectadas por el Síndrome de Marfan, una alteración genética hereditaria que afecta al tejido conectivo y la producción de fibrilina, una proteína vital que contribuye a dar cohesión a los tejidos que forman los órganos, y cuyo déficit puede afectar a distintos sistemas de nuestro cuerpo, entre ellos el sistema cardiovascular.
De toda la programación de este Encuentro, cabe destacar la interesante charla-coloquio protagonizada por el Doctor José Antonio Fernández García, Jefe del Servicio de Hematología del Hospital Universitario de Sant Joan d’Alacant: “Importancia preventiva del autocontrol, en pacientes sujetos a medicación anticoagulante”, quien estuvo secundado por el Doctor Ángel Rodríguez, Cardiólogo del mismo centro hospitalario, y que ejerció de moderador.
Además, entre otras actividades, también se programó un taller práctico de autocontrol de INR y manejo del coagulómetro portátil, cuyo uso permite el control del tratamiento en personas que toman anticoagulantes orales, y que posibilita una mayor autonomía personal en este tipo de pacientes.