Los anticoagulantes orales son comprimidos que hacen que la sangre tarde más tiempo en coagular, al impedir que la vitamina K sea utilizada por el hígado para formar alguno de los factores de la coagulación de la sangre.
Hay varios tipos de anticoagulantes orales. Los más utilizados son el acenocumarol (Sintrom®) y la warfarina (Aldocumar®, Coumadin®). El médico debe decidir qué anticoagulante es el que más se ajusta a las características del paciente. La dosis de fármaco ha de ser ajustada a cada paciente individualmente. Cuando el médico inicia a un paciente en tratamiento con anticoagulantes orales, comienza con una dosis aproximada que calcula según sea la constitución física del paciente, su edad y el estado de su enfermedad.
Un análisis de sangre (punción venosa o punción capilar) indicará el tiempo que tarda la sangre en coagular (INR) y por lo tanto la cantidad de fármaco que deberemos tomar. Una persona que no toma anticoagulantes tiene un valor de INR de “1”. Un valor de INR de “2” indica que el tiempo de coagulación es del doble del normal, el valor de INR de “3” que es del triple, y así sucesivamente.
El INR debe mantenerse dentro de unos márgenes: (2-3; 2,5-3,5; etc.). Es el llamado Rango Terapéutico.
Existen distintos rangos terapéuticos en función de su patología y es determinado por su médico.
Si el valor de INR que usted obtiene está fuera de su rango terapéutico, la dosis del medicamento anticoagulante debe corregirse para que el valor vuelva al rango terapéutico.
Las personas que están anticoaguladas por trombosis venosa (a excepción del Síndrome antifosfolípido -SAF) o por fibrilación auricular han de mantener el INR entre 2 y 3, es decir, para ellas el Rango terapéutico será 2-3, pero teniendo siempre en cuenta que el valor medio es 2.5.
Las personas portadoras de prótesis valvular o con enfermedad valvular en fibrilación auricular han de mantener un INR más alto, es decir un Rango terapéutico = 2.5-3.5, procurando mantenerse siempre en el valor de 3, que es el valor medio.
- Si el valor de INR que usted obtiene está fuera de su rango terapéutico, la dosis del medicamento anticoagulante debe corregirse para que el valor vuelva al rango terapéutico.
- Si se encuentra por encima del rango deberá disminuir la dosis, porque existe riesgo de hemorragia.
- Si se encuentra por debajo del rango, deberá aumentar la dosis, porque existe riesgo de trombosis.
Hay que tener en cuenta que:
- Los anticoagulantes alcanzan su efecto máximo al 2º día de la toma.
- Debe tomarse una sola vez al día y siempre a la misma hora (preferiblemente por la noche, antes de la cena).
- Es importante no olvidarse de tomarlo.