120 pacientes de Guipuzcoa medicados con Sintrom®, forman parte de un proyecto novedoso creado por un grupo de médicos y enfermeras de Atención Primaria , (Eduardo Tamayo, Edurne Uranga y Arrate Galo) con el que quieren demostrar que un paciente puede autocontrolarse su nivel de anticoagulación desde casa con un coagulómetro, sin necesidad de desplazarse al centro de salud.
Esta iniciativa cuenta con una beca del Instituto Carlos III de Madrid y una subvención autonómica.
A estos pacientes, se les ha facilitado durante seis meses un coagulómetro y tiras reactivas para poder controlarse cada semana. Los resultados están siendo muy positivos al demostrarse que los pacientes que se autocontrolan desde casa mantienen unos niveles más regulares que los que siguen yendo al centro de salud, y estos mismos pacientes desearían continuar con el coagulómetro una vez que finalice el proyecto.
Os dejamos aquí el interesante artículo al completo con testimonios de pacientes, que fue publicado el pasado 18 de febrero en el “Diario Vasco” junto al testimonio de un paciente.
http://mividacambio2010.blogspot.com.es/2013/02/el-coagucheck-cosas-tener-en-cuenta.html
Porque las tiras reactivas de sintrom,no las proporciona la seguridad social? En cambio las del azúcar si, . No lo he entendido nunca. Con la faena que le sacamos a los hematología y al centro de salud delpueblo