Continúa el programa de autocontrol de anticoagulados en Aragón

El Departamento de Sanidad ha dado marcha atrás y continuará con el proyecto de autocontrol domiciliario para pacientes anticoagulados (aquellos que toman sintrom). Esta iniciativa se puso en marcha en el año 2009 y, a través de ella, 800 pacientes pueden hacerse mediciones semanales en sus casas a través de un aparato propio y las
tiras reactívas que se les facilita en el centro de salud.

la Asociación de Anticoagulados de Aragón (Asanar) había denunciado la paralización de este programa. Incluso, Sanidad había enviado una circular interna a los centros de salud pará que dejaran de dar las tiras reactivas a los enfermos necesarias para la medición, según informó hace unos días este periódico.

Ahora, Sanidad ha decidido continuar con este proyecto, se facilitará una tira reactiva a la semana y, de forma periódica, se acudirá a los centros de salud para analizar los datos y comprobar cómo se encuentra el enfermo. Mantener este programa piloto supone un coste estimado para el Departamento de unos 82.000 euros, al conseguir renegociar el coste de las tiras.

El presidente de Asanar, Antonìo Aísa, mostró su satisfacción por la decisión que ha tomado ahora el Departamento de Sanidad. «Es una noticia fantástica que venimos persiguiendo desde hace tiempo. La paralización del programa fue nefasta», manifestó Aisa, que confió en que en breve plazo reciba Comunicación ofîcial por parte de la consejería. Asimismo, Aísa hizo hincapié en la importancia de que los pacientes pertenezcan a una asociación que defienda los intereses y luche por los enfermos.

Hoy está previsto que el consejero de Sanidad, Ricardo Oliván, responda en el pleno de las Cortes a una pregunta de Chunta Aragonesista (CHA) sobre la continuidad de este  proyecto.

Vía Heraldo de Aragón

Deja un comentario