El Periódico de Aragón publica una noticia importante para las personas anticoaguladas residentes en dicha comunidad autónoma. Según la información, el PAR habría presentado una proposición no de ley con el objetivo de defender el programa de autocontrol domiciliario. De aprobarse, sentaría un precedente en la continuidad de este programa, impulsado por la Asociación de Anticoagulados de Aragón.
El portavoz de la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, Manuel Blasco (PAR), presentó ayer en las Cortes una proposición no de ley instando al Gobierno de Aragón a que se dé continuidad al programa de autocontrol domiciliario destinado a las personas anticoaguladas previo informe médico de los nuevos usuarios. Según datos de la propia Asociación de Anticoagulados de Aragón, existe una demanda de 120 usuarios potenciales que solicitan incorporarse a este servicio demandando la continuidad del programa. E. P.
No podemos olvidar que el control domiciliario reduce la mortalidad en estos pacientes, cuyo riesgo de padecer enfermedades como el ictus es mayor. Entre sus ventajas, supone una reducción de los costes sanitarios.