¿Qué es la Vitamina K?, tabla de alimentos y consejos
La vitamina K, también conocida como fitomenadiona o antihemorrágica, es un grupo derivado de 2-metil-naftoquinonas. Son vitaminas humanas, lipofílicas (solubles en lípidos) e hidrofóbicas (insolubles en agua), principalmente requeridas en los procesos de coagulación de la sangre. Pero también sirve para generar glóbulos rojos (sangre). La vitamina K2 (menaquinona) es normalmente producida por una bacteria intestinal, y la deficiencia dietaria es extremadamente rara, a excepción que ocurra una lesión intestinal o que la vitamina no sea absorbida.
Los anticoagulantes orales son fármacos que hacen que la sangre tarde más tiempo en coagular, impidiendo que la vitamina K pueda ser utilizada por el hígado para formar los factores de la coagulación II, VII, IX y X (cuatro de los trece que hay). Por esta razón a los anticoagulantes orales se les llama también antivitaminas K.
Alimento |
Contenido bajo
(< 5 mcg/100 g) |
Contenido medio
(5-40 mcg/100 g) |
Contenido alto
(>40 mcg/100 g) |
Consejos
|
Huevos y lacteos |
|
|
El contenido de vitamina K en la leche es bajo, así que el tipo de leche puede ser elegido sin modificar el contenido de vitamina K1 de la dieta. |
|
Verduras y hortalizas |
|
|
|
Los vegetales verde oscuro (particularmente las hojas) son las fuentes más ricas de vitamina K. |
Bebidas |
|
Todas aportan poca vitamina K. | ||
Cereales y pastas |
|
|
La bollería industrial contiene vitamina K procedente del aceite con el que están elaborados. | |
Condimentos |
|
|
Son fuentes ricas de vitamina K pero no contribuyen al total ingerido diario porque son consumidas en pequeñas cantidades. |
|
Aceites |
|
|
|
*Aunque el aceite de oliva contiene vitamina K, es el más recomendado para su salud. En las dosis habituales contribuye sólo moderadamente al contenido total de Vitamina K de la dieta. |
Frutos secos |
|
|
|
Los frutos secos no son importantes fuentes de vitamina K excepto algunas frutas secas, los piñones, pistachos y anacardos. |
Carnes y pescados |
|
|
La elaboración culinaria con aceites incrementa el contenido total de la dieta. Algunos alimentos cárnicos muy grasos, procedentes de animales alimentados intensivamente, pueden contener formas de vitamina K que pueden impedir la acción de los anticoagulantes. |
|
Frutas |
|
|
|
La mayoría de las frutas no son fuentes importantes de vitamina K (aportan < 5 mcg/100 gramos), excepto, las frutas secas y los kiwis que contienen alto contenido. |
Tabla de alimentos y contenido en Vitamina K elaborada por: Gabriel Olveira Fuster y Rosario Vallejo Lima (Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Carlos Haya, Málaga).
08/05/2013 en 21:28
[…] Evite el tabaco, además de ser perjudicial para su salud, es muy rico en vitamina K. […]
18/02/2014 en 10:49
[…] tarde más tiempo en coagular, con el fin de evitar la trombosis y/o embolia. El contenido en Vitamina K de su dieta puede interferir en la eficacia del tratamiento, favoreciendo tanto un exceso como un […]
24/03/2015 en 19:25
[…] que no hay un aún anticoagulantes orales que sean capaces de hacer que el paciente se olvide de su alimentación, Vitamina K y control del INR en su centro médico entre […]
18/04/2015 en 00:43
Buenas noches quisiera saber si me pueden orientar para mejorar el inr de mi mama y cual es la alimentación ideal
18/04/2015 en 07:16
Hola, eso lo tiene que hacer un especialista, cada persona requiere un tratamiento especial
10/09/2015 en 23:02
hola soy CLAUDIA de la PAMPA..Esta enfermedad empezó hace muchos 6 años 3 trombosis tuve.la ultima fue en el año pasado tuve un pico de presión e hice trombosis.estuve internada 4 meses. comenze el tratamiento. me iban a operar .los médicos en diciembre me dicen que no se puede. estoy tomando SINTOM.4mg. ACENOCUMAROL.me tengo que cuidar mucho.tengo qe tener una dieta extricta .me prohibieron comer todo lo que contenga vitama k.la verdad .estoy confundida,y necesito que me orienten .noto que hay alimentos que me hacen mal.ejemplo tengo que tomar leche descremada.y le tengo alergia,vivo con la pierna hinchada.con mucho dolor.mas la presión alta .me controlo una vez por semana .la medicación es una por día.que puedo comer realmente?
24/03/2016 en 01:41
Necesito saber con exactitud q es lo q no debo comer para q no me salgan moretones
30/03/2016 en 17:27
Los moratones no tienen que estar causados precisamente por la alimentación , la dosis de tu tratamiento también podría ser el motivo, por lo que lo mejor es que consultes directamente al especialista que lleve tu caso en particular.